Occidente advierte medidas a Rusia y Corea del Norte por posible intercambio de armas
La probable alianza entre Rusia y Corea del Norte para el intercambio de armas y tecnología nuclear, en medio de la inusual visita del líder norcoreano Kim Jong-Un a Rusia, llevó este 14 de septiembre a varios gobiernos a lanzar fuertes advertencias a ambos países. Corea del Sur, Estados Unidos y Japón anunciaron que cualquier acuerdo en esta materia entre Moscú y Pyongyang tendrá un costo. La Unión Europea, por su parte, advirtió al régimen de Kim que encararía nuevas sanciones.
Una inquietante cooperación que podría impactar la guerra en Ucrania y la seguridad global.
Aunque poco ha trascendido del segundo día de la visita del líder norcoreano Kim Jong-Un a Rusia este jueves 14 de septiembre, las preocupaciones en las naciones occidentales son evidentes.
Washington advirtió que el encuentro que sostuvieron Kim y el presidente ruso, Vladimir Putin, el miércoles, podría conducir a un acuerdo para que Pyongyang suministre municiones para la guerra de Moscú contra Ucrania.
En Seúl, también existe una preocupación generalizada de que Corea del Norte reciba a cambio tecnologías armamentísticas avanzadas de Rusia, incluidas aquellas relacionadas con satélites espías militares, lo que aumentaría la amenaza que representa el programa nuclear militar de Kim.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también señaló el miércoles que Corea del Norte enfrentaría consecuencias si suministra armas a Rusia.
Sin embargo, el Kremlin indicó este jueves que el presidente ruso aceptó visitar Corea del Norte.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Cumbre Putin-Kim: Corea del Norte promete ayudar a Rusia en "la lucha contra el imperialismo"
Kim Jong-Un se dirige a Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin
Kim Jong-un llega a Rusia para tratar asuntos "sensibles" con Vladimir Putin