Nacen iguanas terrestres en una isla de Galápagos después de casi dos siglos
Más de 3.000 ejemplares de iguana fueron llevados a la isla de Santiago, en Galápagos, en 2019 con la intención de repoblar la zona, ahora, la operación ha dado resultado
Sao Paulo, 19 ago (EFE).- El comité de campaña del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en los comicios de octubre, confió este viernes en que el mandatario cesará sus duros ataques contra las urnas electrónicas que el país usa desde 1996.
Según reportes, se calcula que más de 1.6 millones de migrantes podrían morir sin recibir este documento migratorio, la abogada Alma Rosa Nieto explica por qué hay tantos retrasos y si esta situación podría cambiar próximamente.
En 'hoyDía' decimos hasta luego a nuestra querida productora, Carolina Murillo, una mujer que piloteó con entereza esta nave.
Algunos pasos de la estrategia son seguir con la extracción de agua que hay en la mina así como seguir con el monitoreo de los niveles de gases. El cargo Empresas internacionales avalan plan de rescate de mineros: Protección Civil apareció primero en Animal Político.
Hace casi una década, Donna Shalala, entonces presidenta de la Universidad de Miami, despidió a un alto ejecutivo de la Facultad de Medicina de UM, diciendo en una reciente declaración que “su liderazgo fue destructivo para UHealth”, que “manejó mal” los despidos durante tiempos financieros difíciles y que “destruyó la moral” entre el profesorado.
Matanzas (Cuba), 19 ago (EFE).- Cuba despidió este viernes a los 14 desaparecidos -dados por muertos el miércoles- en el incendio industrial de Matanzas con un homenaje de Estado en el que, según la prensa oficial, asistieron más de 15.000 personas. Las honras, que cierran dos días de luto oficial, congregaron a una fila incesante de personas que desfilaron por delante de las urnas cinerarias y las imágenes de las víctimas, entre adornos florales y bajo la mirada de algunos familiares, situados en un reservado más atrás. El acto arrancó a las 10.00 hora local (14.00 GMT) en el Museo de los Bomberos de Matanzas y se prolongó hasta pasadas las 18 horas. Congregó desde los primeros momentos a vecinos, familiares y amigos de 14 de las 16 personas que fallecieron en el desastre. Los homenajeados -en su mayoría, bomberos- murieron en una grave explosión en los primeros compases del incendio, provocado tras el impacto de un rayo en uno de los ocho tanques con capacidad de 50.000 metros cúbicos ubicados en el mayor almacén de crudo del país. Durante días, los 14 fueron dados por desaparecidos ante la imposibilidad de acceder a donde se encontraban por las llamas. Los restos óseos -más de 700 en total- solo pudieron ser recuperados tras la extinción del incendio. Los expertos cubanos, tras consultar a referentes internacionales, aseguraron el miércoles que la identificación concreta era "imposible" por el grado de calcinación de los fragmentos hallados en la zona del desastre. Según el relato de los hechos de las autoridades insulares, las llamas llegaron a alcanzar los 2.000 grados centígrados. No fue hasta el jueves que el Gobierno cubano dio a conocer los nombres -sin las edades- de los fallecidos. La disidencia y algunas ONG han criticado que entre los muertos hay jóvenes que hacían el servicio militar, una información que hasta el momento no ha sido confirmada por el Ejecutivo. "ESTABA A PUNTO DE RETIRARSE" La fila para despedir a los fallecidos -de uno en uno y en silencio, algunos con su uniforme de trabajo, otros con flores- no cesó de discurrir en las siete horas de honras fúnebres, a pesar de la fuerte tormenta que se descargó a primera hora de la tarde. Tan sólo paraba algunos segundos, con las oraciones de unos, el llanto de otro o la entrega de rosas y claveles, todo ante la atenta mirada de cinco soldados y dos bomberos que escoltaban los féretros por turnos. Entre los arreglos florales en el lugar se encontraban dos enviados por el expresidente cubano Raúl Castro y el actual mandatario, Miguel Díaz-Canel, respectivamente. Entre los que se dieron cita en el Museo de los bomberos se encontraban tres vecinas de entre 60 y 70 años de Diosdel Nazco, un bombero de 39 años. "Era nuestro vecino, pero era como de la familia de cercanos que éramos", dice a Efe entre lágrimas una de ellas, que prefiere no dar su nombre: "Queríamos venir a despedirnos". Asegura que Diosdel "tenía una pila de experiencia" y que "estaba a punto de retirarse" ya como bombero en activo para dedicarse a otras actividades. "Hoy el pueblo de Matanzas estará rindiendo sentido homenaje a los caídos en el control y extinción del incendio de la Base de Supertanqueros. Allí estaremos acompañando el dolor de las familias, que también es el de toda Cuba", escribió en Twitter Díaz-Canel antes del inicio del homenaje. A las 17.00 (21.00 GMT), el velatorio quedó para las autoridades que participaron en la guardia de honor, con Castro y Díaz-Canel a la cabeza. Poco tiempo después, partió el cortejo fúnebre, que recorrió las principales calles de la ciudad, y que terminó en el cementerio de San Carlos de Matanzas, en donde se inhumaron los restos en una ceremonia privada con los familiares de los fallecidos. CONSECUENCIAS DEL INCENDIO Las honras tuvieron lugar a apenas unos kilómetros de la base de grandes depósitos de combustible que ardieron entre el 5 y el 12 de agosto en una zona industrial en las afueras de Matanzas, en el occidente de la isla. Cuatro de los ocho depósitos de la base ardieron completamente provocando explosiones, llamaradas de varias decenas de metros y una columna de espeso humo negro que alcanzó La Habana, a más de 100 kilómetros. La base de supertanqueros y el puerto anexo era la mayor instalación de Cuba para recibir y almacenar el crudo importado del extranjero, clave para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas (que aportan dos tercios de la generación eléctrica nacional). El Gobierno cubano no ha hecho una evaluación económica del incendio, considerado ya como el mayor desastre industrial de la historia del país. Al respecto, Díaz-Canel aseguró en Twitter que en la actualidad "todos los caminos llevan a un propósito" en Matanzas: "revertir los daños materiales", para lo que "se está trabajando duro sin descanso". A los daños en las infraestructuras, que Venezuela ha anunciado que ayudará a recuperar, se suma el crudo perdido, que afecta a la isla en medio de una crisis energética que está provocando prolongados y frecuentes apagones en toda la isla. Como daño colateral, el incendio provocó que una de las mayores termoeléctricas del país, y que se encontraba a menos de 3 kilómetros de ahí, la Antonio Guiteras, quedara fuera de servicio durante varios días por falta de agua para enfriamiento. Según el Ministerio de Salud Pública, 146 personas resultaron lesionadas en el incendio, 18 permanecen hospitalizadas, algunos en estado grave y crítico, y 16 perdieron la vida. (c) Agencia EFE
Caracas, 18 ago (EFE).- El opositor venezolano Andrés Velásquez exigió este jueves al bloque antichavista reunido en la Plataforma Unitaria acordar una fecha para la celebración de las elecciones primarias en las que se debe escoger a un candidato para los comicios presidenciales previstos para 2024.
En la nueva constitución política que está siendo redactada en Chile se garantiza la memoria como un derecho. Para las asociaciones de derechos humanos y los familiares de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, este derecho es muy importante, pues garantiza que las generaciones futuras sean consientes del pasado de su país y los crímenes realizados durante la dictadura.
El 11 de agosto, cuatro policías de la Ciudad de México fueron atropellados en calzada de Tlalpan. Uno de ellos murió. El cargo Juez vincula a proceso al hombre que atropelló a 4 policías en calzada de Tlalpan apareció primero en Animal Político.
Innumerables comentadores han especulado si Cheney podría postularse para presidente en 2024; estas personas se engañan
TAIPÉI, 19 ago (Reuters) - El secretario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Frank Kendall, dijo el viernes que las acciones de China en torno a Taiwán aumentan el nivel de riesgo y que espera que el comportamiento de China vuelva a las normas establecidas anteriormente. China, que reclama como territorio propio a un Taiwán gobernado democráticamente, ha realizado este mes ejercicios militares para mostrar su enfado por la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Esta
Miami, 19 ago (EFE).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó este viernes de la posible formación de una "potencial tormenta tropical", la cuarta de la actual temporada del Atlántico, que de formarse en las próximas horas podría afectar la costa del noreste de México y el sur de Texas (EE.UU.).
La Asamblea Episcopal de Perú exhortó el jueves al presidente izquierdista Pedro Castillo y al Congreso, dominado por la derecha, a dialogar para superar una crisis política que puede corroer la democracia.
El exjugador de Grandes Ligas Mark DeRosa ha sido nombrado mánager de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023
Ginebra, 18 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves por primera vez el uso de una segunda vacuna de refuerzo contra la covid 19 en los grupos más susceptibles de desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un declive de la inmunidad frente a la variante ómicron.
Le dan un carácter de cortejo fúnebre por lo que entienden que es “el fallecimiento del Salario Mínimo Vital y Móvil”; ocurre dos días después de la marcha que allí mismo hizo la Unidad Piquetera
Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de bombardear la planta más grande de Europa, y arriesgarse a un accidente nuclear.
Una mujer musulmana que sufrió una violación grupal cuando estaba embarazada durante la devastadora violencia religiosa de 2002 en India pide al gobierno que rescinda su decisión de liberar a los 11 hombres que habían sido condenados cadena perpetua por el crimen, y que han sido liberados con condenas suspendidas
Los tiburones blancos por lo general viven en aguas con temperaturas más frías en el norte de la costa este del Atlántico, en vez de vivir en las cálidas aguas del sur de la Florida.
Miles de argentinos marcharon hasta la sede del Congreso junto con las principales confederaciones sindicales aliadas del Gobierno.