El Gobierno de Biden informó que estas personas fueron automáticamente elegibles para el beneficio cuyo futuro dependerá de una sentencia de la Corte Suprema, la cual se espera para el próximo verano.
Se trata de unas esposas con un color singular que las autoridades colombianas le colocaron al estadounidense extraditado desde Panamá sospechoso de asesinar a Valentina Trespalacios. Un familiar de la joven quiere justicia y "que Dios lo perdone".
La serie original de HBO Max es un éxito rotundo para la plataforma, misma que sorprendió confirmando su nueva temporada el día de hoy
Una vez más la prensa captó a Sebastián Yatra y Aitana juntos en una noche de tapas y vino en España, para luego irse juntos en el automóvil de la cantante a un destino desconocido.
La crisis política y social en Perú no para. La Fiscalía anunció la apertura de 11 investigaciones por la muerte de alrededor de 60 manifestantes durante choques con la Policía. Por otro lado, Dina Boluarte retiró de forma definitiva al embajador en Honduras luego de que el país no reconociera su Gobierno.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Cartagena (Colombia), 27 ene (EFE).- La periodista filipina María Ressa, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2021, llevó este viernes su voz de alarma contra las redes sociales y su poder de manipulación y de crear una gran dictadura global al Hay Festival de Cartagena de Indias.
ROMA, 27 ene (Reuters) - En un departamento del oeste de Sicilia en el que se cree que vivió el capo de la mafia Matteo Messina Denaro en los meses anteriores a su detención se encontraron carteles de Al Pacino en el papel del Padrino y de Joaquin Phoenix como el Guasón, mostraron el viernes imágenes de la policía. El departamento, en la localidad de Campobello di Mazara, se encuentra en un modesto edificio a pocos kilómetros de Castelvetrano, la ciudad natal del capo.
Bangkok, 27 ene (EFE).- Las autoridades de Bangkok mantuvieron este viernes la alerta para los insalubres niveles de contaminación del aire y recomendaron a los residentes a evitar actividades en ambientes exteriores entre este viernes y sábado y los primeros días de febrero. La capital tailandesa registra desde la víspera una "insalubre calidad del aire" que, en la tarde de hoy, se situaba en 152 puntos en el índice de calidad del aire (ICA) en una escala en la que la calidad satisfactoria se sitúa por debajo de los 50 puntos. Asimismo, los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro) se elevaron a 58 microgramos por metro cúbico (mcg/m3) y deberán subir aún más en los próximos días, por lo que la administración local emitió alertas sobre la insalubridad del aire, ya que lo recomendado por las autoridades es no sobrepasar los 50 mcg/m3. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no obstante, es evitar la exposición durante más de 24 horas a concentraciones superiores a 25 mcg/m3 de este tipo de partículas, ante el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. En medio del empeoramiento de la calidad del aire en prácticamente todos los barrios de la capital, la Administración Metropolitana de Bangkok publicó un mensaje en sus redes sociales en el que recomienda que los residentes "planifiquen su trabajo y actividades" y eviten salir a la calle. "Particularmente en áreas donde la calidad del aire alcanza niveles que pueden afectar o que afectarán la salud, es recomendable reducir o evitar las actividades al aire libre", señala la publicación. Agregó que, en caso de que sea "realmente necesario" realizar actividades en ambientes exteriores, se recomienda el uso de mascarillas, en especial las que tienen filtro. Esta semana, el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, había hecho un llamamiento a los ciudadanos para que eviten salir e incluso "trabajen desde casa si es posible", mientras que instó a la población a optar por el transporte público en caso de que necesite desplazarse. La contaminación del aire es un problema recurrente en Tailandia durante la estación seca, que se extiende entre octubre y abril, debido a una combinación de factores que incluyen el intenso tráfico, la construcción, la actividad industrial y los incendios provocados por el sector agrícola. (c) Agencia EFE
Al parecer el cantante quiso acercarse a saludar al torero, con quien tenía una amistad en el pasado, pero su gesto no fue bien recibido debido a su relación sentimental con Paloma Cuevas, exesposa del español. Aquí todos los detalles.
Las observaciones del cometa ZTF indican que está próximo a la magnitud estelar +5 y, por tanto, es visible a simple vista desde un lugar con poca luz artificial.
El fundamentalista hindú Ashok Sharma ha dedicado su vida a promover las hazañas de un "patriota" indio: no el reverenciado independentista Mahatma Gandhi, sino el hombre que lo mató.Sharma es el custodio de un santuario dedicado a Nathuram Godse, quien el 30 de enero de 1948 mató a tiros a la figura celebrada en todo el mundo como defensor de la lucha no violenta.
El nuevo espacio reúne a los partidos que integran Juntos por el Cambio y el Frente Progresista; en el peronismo cuestionan la alianza como meramente electoral
El clavecinista y director de orquesta francés Christophe Rousset va a dirigir a los próximos 27, 29 y 31 de enero la integral de las sinfonías de Schubert con su orquesta Les Talens Lyriques en el Teatro del Châtelet de París. Nacido en Aviñón, Christophe Rousset creció en Aix-en-Provence y desarrolló un interés en el clavicémbalo durante su juventud. Estudió en la Schola Cantorum en París con Huguette Dreyfus y desde 1980 a 1983 acudió al Real Conservatorio en La Haya con Bob van Asperen. En 1
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este jueves contra los planes económicos de la oposición republicana, incluidas unas propuestas para recortar un popular programa de atención médica, en un mensaje repleto de guiños a las elecciones de 2024. El mandatario ofreció en las instalaciones de un sindicato de la localidad de Springfield (Virginia) un encendido discurso que la Casa Blanca había publicitado como el "mayor" en materia económica en lo que va de año. Biden arremetió en varias ocasiones contra lo que llama "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado que competirá por la nominación republicana para 2024. "Estamos avanzando en la dirección correcta", empezó Biden, en referencia a la economía estadounidense. "Ahora, -dijo- tenemos que proteger eso que hemos ganado, tenemos que proteger esas victorias frente a los republicanos de la Cámara de Representantes, que están amenazando este progreso". Los republicanos se hicieron con la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de noviembre y, aunque tienen una mayoría muy estrecha, ya han propuesto recortes al Servicio de la Seguridad Social y al servicio de "Medicare", un programa público de cobertura sanitaria para las personas de más de 65 años. Además, los republicanos de la Cámara Baja están amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional. "No lo voy a consentir. No mientras yo esté al cargo", afirmó visiblemente enojado Biden, quien aseguró que usará su poder de veto para impedir que entre en vigor cualquier iniciativa que proponga recortes en sanidad, educación o ciencia. El partido de Biden, el demócrata, conserva la mayoría en el Senado, por lo que es poco probable que cualquier iniciativa republicana se convierta en ley, ya que no sería aprobada en la Cámara Alta. Biden no ha lanzado oficialmente su campaña para optar a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, pero lleva meses diciendo que tiene intención de presentarse. Durante el discurso, repitió algunos de los mensajes electorales que ya pronunció durante las elecciones de 2020 y, aunque habló con seriedad de los desafíos que las familias estadounidenses enfrentan cada día, también hizo algunas bromas. Por ejemplo, afirmó que la clase media es la "columna vertebral de este país" y, cuando los asistentes reaccionaron con aplausos, dijo: "No, no, no estoy intentado ser amable. Es lo que llevo diciendo en los 400 años que llevo en cargos públicos", en referencia a su larga carrera política. "¡Wall Street no construyó Estados Unidos, la clase media es la que construyó Estados Unidos, los sindicatos son los que construyeron Estados Unidos!", clamó, repitiendo uno de los mensajes que resonó en sus mítines políticos en la campaña para los comicios de 2020, en los que derrotó a Trump. Bajo el Gobierno de Biden, la economía se ha comportado de una manera positiva con bajas tasas de desempleo; pero la alta inflación y las subidas de tipos de interés en los últimos meses de la Reserva Federal (Fed) han despertado miedo por una posible recesión. (c) Agencia EFE
Las sirenas sonaron anoche en Israel, tras los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza. El Estado hebreo tomó represalias llevando a cabo ataques contra el enclave palestino. No hubo víctimas en ninguno de los bandos. Pero esta violencia se produce un día después de una incursión mortal de las fuerzas de ocupación israelíes en Cisjordania, en Yenín, donde muerieron nueve palestinos por disparos del ejército israelíes. Un décimo fue abatido cerca de Ramala. Con Sami Boukhelifa, corresponsal d
Quito, 27 ene (EFE).- Las zonas de riesgo próximas al volcán Cotopaxi, situado a unos 45 kilómetros al sur de Quito, realizaron este viernes una serie de simulacros de evacuación ante un eventual explosión volcánica repentina, como parte del proceso eruptivo que comenzó a finales de octubre de 2022. Los simulacros se realizaron en el Valle de Los Chillos, que se encuentra en el sureste de Quito, y también en la localidad rural de Mulaló, ubicada al sur del volcán, en la vecina y homónima provincia de Cotopaxi, donde este viernes hubo en varios sectores una leve caída de ceniza emanada desde el cráter. En el Valle de Los Chillos, el ensayo se concentró en un centro comercial y en una escuela, donde fueron evacuadas más de 500 personas para ser llevadas a los puntos de encuentro, zonas seguras frente a la llegada de lahares procedentes del volcán. Para este ejercicio se simuló un escenario extremo, en el que el volcán estallase sin previo aviso, lo que daría entre 25 y 30 minutos a unos 20.000 vecinos ubicados en los sectores de mayor riesgo a salvaguardarse frente a la bajada de grandes lahares, producto del deshielo del glaciar que cubre la cumbre del Cotopaxi. Así lo detalló el director metropolitano de Gestión de Riesgos del Municipio de Quito, Freddy Nieto, quien comentó que el simulacro se realizó en base a la mayor explosión documentada del volcán. No obstante, precisó que lo normal es que hubiese una escalada de la actividad del volcán, con una gran emanación de ceniza y gases, antes de darse una explosión de esas características, y que, para entonces, ya habría dado tiempo de evacuar a personas con discapacidad y de la tercera edad, así como a suspender clases presenciales. ACTIVIDAD VOLCÁNICA CRECIENTE "El incremento de la actividad del volcán Cotopaxi y la alerta amarilla en la que nos encontremos hace que retomemos los planes de emergencia", comentó por su parte Esteban Cárdenas, miembro del Cuerpo de Bomberos de Quito. Para Cárdenas, lo importante de estos simulacros es "identificar detalles que se tienen que mejorar, retomar procesos de capacitación, y armar las mochilas de emergencia para estar preparados". Entre las participantes en el simulacro realizado estaba Fernanda Luna, quien señaló que este ensayo le sirvió para conocer cuál sería la ruta de evacuación y el punto de encuentro, ya que aseguró que lo desconocía hasta ahora. Luna recomendó "sobre todo guardar la calma" y tener alimentos y agua a mano, ya que las fuentes de agua podrían quedar contaminadas por la caída de ceniza y partículas del volcán. KITS DE PROTECCIÓN De su lado, el inspector general de la escuela Los Illinizas, Rubén Montenegro, cuyos estudiantes participaron en el simulacro, señaló que se le ha entregado a cada alumno un kit de protección que contiene gafas, mascarillas, agua y paños húmedos. "Hoy hemos hecho 20 minutos y 40 segundos hasta el lugar seguro, pero creo que lo podemos hacer en 15 minutos", dijo Montenegro antes de anunciar que seguirán repitiendo estos ejercicios en las próximas semanas. Con 5.897 metros de altitud sobre el nivel del mar, el Cotopaxi es el segundo pico más alto de Ecuador y desde finales de octubre de 2022 inició un nuevo proceso eruptivo que hasta el momento ha consistido en intermitentes expulsiones de gases y cenizas. El Cotopaxi es uno de los tres volcanes que actualmente están en erupción en Ecuador junto a El Reventador, ubicado a 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera andina, en la sureña provincia amazónica de Morona Santiago. (c) Agencia EFE
Se trata de la operación militar más mortífera de los últimos años.
Madrid, 27 ene (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este viernes que la situación del frente en la región de Donetsk, cerca de Bakhmut y Vuhledar, "sigue siendo extremadamente grave".
En 1973, Alfredo Barragán, Rubén Tablar, José Luis Godoy y Jorge Iriberri fueron los primeros en navegar los 1100 kilómetros del Colorado; el 9 próximo partirán en una nueva travesía para alertar sobre su situación hídrica
Al final del choque mundialista, tras el cual Uruguay quedó eliminada de la cita pese a imponerse 2-0, los implicados participaron en una serie de protestas contra los integrantes del cuerpo arbitral.