Murió Roberto Vassie, el soldado que fue fotografiado mientras lloraba en el funeral de Perón
Distintas figuras del peronismo manifestaron su dolor en redes sociales tras darse a conocer la muerte de Roberto Vassie, el soldado cuya imagen visiblemente acongojada fue inmortalizada como símbolo del funeral de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974. Publicada originalmente en la revista Gente, la foto fue tomada por Ki Chul Bae y muestra al conscripto en un llanto desconsolado.
Aquel día, armado de fusil y casco, Vassie formó parte de la guardia de honor que acompañó los restos del por entonces presidente en ejercicio por Avenida de Mayo hacia el Congreso Nacional, tras su paso por la Catedral de Buenos Aires. “Inmortalizó el sentimiento de todo un pueblo”, sostuvo el ministro de Defensa, Jorge Taiana, acerca de la imagen del denominado “soldado del pueblo”, que falleció esta semana a los 69 años.
Falleció Roberto Vassie, el soldado que con su llanto inmortalizó el sentimiento de todo un pueblo ante la muerte de Perón. pic.twitter.com/DahWM88uwI
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) June 15, 2022
“Honrando tu lealtad y amor a la Patria, te despedimos, compañero”, escribió, por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien acompaño el mensaje con un video con imágenes de Vassie y un sugestivo hashtag: #Peronismo2023. En tanto que su par nacional, Aníbal Fernández, expresó: “Conmoviste al mundo llorando por Perón. Hoy te lloramos a vos. Hasta siempre, compañero”.
Falleció Roberto Vassie,“el soldado que lloró a Perón”; el mismo que la gente señaló como el “soldado del pueblo”, cuando una fotografía convirtió su llanto en la expresión del dolor popular.
Honrando tu lealtad y amor a la Patria, te despedimos, compañero.#Peronismo2023 pic.twitter.com/qpriNaXNlZ— Sergio Berni (@SergioBerniArg) June 15, 2022
En 1974, Vassie integraba la Compañía Ingenieros 10, con asiento en la localidad bonaerense de Pablo Podestá. Según relató en alguna ocasión, ese día de julio se enteró de la muerte de Perón mientras escuchaba radio en el rancho. Inmediatamente, su compañía fue desplazada hacia el centro de la ciudad de Buenos Aires, para hacer una guardia de honor en las proximidades del Congreso.
Carrió detonó el frente que construye la oposición en Santa Fe y trató de inútil a un antiguo aliado
“Yo soy peronista de verdad y el día en que murió Perón lloré porque sentía que la Patria se iba al carajo”, explicó hace unos años en una entrevista con Radio Nacional. “El grito ¡ Perón, Perón!, era una cosa que te conmovía. Todos estábamos conmovidos. Con tristeza, con alguna lágrima”, recordó.
Conmoviste al mundo llorando por Perón.
Hoy te lloramos a vos.
Hasta siempre, compañero Roberto Vassie. pic.twitter.com/IYIYQyvImf— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) June 15, 2022
Reconocimiento
Lo cierto es que, a lo largo de más de 30 años, el soldado que mostraba la célebre imagen fue anónimo. Recién en octubre de 2006 Vassie pudo constatar que era el protagonista de la fotografía que dio la vuelta al mundo. Debió relatar pormenorizadamente las circunstancias de aquella imagen y mostrar otras fotos en las que también aparecía y que atesoraba como recuerdo de esa época.
Roberto Vassie junto al expresidente Néstor Kirchner y el fotógrafo Ki Chul Bae (Víctor Bugge/)
La búsqueda la había iniciado el expresidente Néstor Kirchner, quien, una vez dado con el exconscripto y a pedido del fotógrafo presidencial Víctor Bugge, lo convocó a una reunión en la Casa Rosada para que se pudiera reencontrar con el autor de aquella toma, Ki Chul Bae. En ese encuentro, Vassie se sentó en el sillón de Rivadavia y los tres posaron para una fotografía.