Mundial Sub 20: Guatemala acusó a la selección argentina de “espionaje” en la previa del partido

·5  min de lectura
Rafael Loredo, DT de Guatemala, hizo una denuncia ante medios locales y de su país sobre espionaje realizado por el cuerpo técnico de Javier Mascherano en la previa del partido del martes
Rafael Loredo, DT de Guatemala, hizo una denuncia ante medios locales y de su país sobre espionaje realizado por el cuerpo técnico de Javier Mascherano en la previa del partido del martes - Créditos: @FABIAN MARELLI

SANTIAGO DEL ESTERO (Enviado especial).- El ambiente más bien ameno que predominó durante los primeros días del Mundial Sub 20 cambió a uno mucho más tenso, con sospechas y acusaciones cruzadas. El choque con Guatemala en el segundo partido del grupo, en principio nada más que un encuentro que podría dejar muy bien parada a la selección argentina si consigue el triunfo, tomó una gravedad mucho mayor de la esperada.

El detonante ocurrió durante la mañana del lunes. El conjunto centroamericano arribó al predio Iosep, el mismo donde había tenido su práctica la albiceleste antes del debut contra Uzbekistán, y el entrenador Rafael Loredo elevó una denuncia incendiaria: “Los argentinos me han tratado excelentemente bien, pero esta persona me preocupó. En el momento en que había menos gente en el vestidor (vestuario) se metió a grabar todas las hojas de la charla técnica, parado ofensivo y defensivo. Todo lo grabó”.

El seleccionador, que fue jugador en su México natal pero cuya experiencia como técnico se limita casi exclusivamente al fútbol guatemalteco, incluso señaló que sabe quién fue la persona que entró y que todas las autoridades ya están informadas: “Pienso que la FIFA está muy preocupada por el fair play, esto no es juego limpio. Creo que FIFA se va a encargar de chequearlo. Hay fotos y es una persona acreditada, está totalmente identificada”, advirtió, aunque insistió que este suceso no define su experiencia en la Argentina: “Hubo alguien que hizo una fechoría que no deben hacer. Lo que hace una persona no habla de todo el pueblo argentino”.

Las acusaciones causaron una fuerte disrupción en las preparaciones del equipo argentino para el encuentro, a jugarse este martes a las 18 en el estadio Madre de Ciudades, por lo que en el plano oficial la AFA eligió mantener el silencio. Fuentes cercanas, por otra parte, informaron que efectivamente un integrante del cuerpo técnico estuvo dentro del vestuario de la selección blanquiazul, pero que se trató de un error, no de un intento de robo de información.

Rafael Loredo, el entrenador de Guatemala, acusó a un miembro del cuerpo técnico argentino de "espiar" su planteo táctico antes del partido por el Mundial Sub 20
Rafael Loredo, el entrenador de Guatemala, acusó a un miembro del cuerpo técnico argentino de "espiar" su planteo táctico antes del partido por el Mundial Sub 20 - Créditos: @TW: @EdwinFajardoFH

Desde la federación guatemalteca, no obstante, la versión de los hechos es muy diferente. El integrante del cuerpo técnico, cuya identidad aún no fue develada al público, habría sido encontrado en el acto poco después de la caída de su selección contra Nueva Zelanda en el primer partido de la Copa del Mundo, y se le preguntó por su nombre y el motivo por el que se encontraba en el vestuario, a lo que no respondió. Una vez identificado el “intruso”, las autoridades habrían radicado una denuncia ante la FIFA para pedir su expulsión de la comitiva argentina, aunque aún tampoco hay confirmación oficial de si esa denuncia existe, por lo que se conocerá su alcance durante los próximos días.

En este contexto de incertidumbre y recelo, fue muy conveniente para Javier Mascherano y su equipo de trabajo que su propio entrenamiento, en el que estuvo presente el propio Claudio “Chiqui” Tapia, tuviera lugar en el estadio de Mitre, en lugar del predio Iosep. La nueva sede otorgó ciertas “ventajas” en relación a las otras canchas con tal de ofrecer un ambiente con menos posibilidad de intromisión desde afuera, al tratarse de un estadio con mayor protección exterior. En esta sintonía, ni el ex capitán de la selección mayor ni los futbolistas hicieron declaraciones antes o después de la práctica.

Claudio "Chiqui" Tapia, presente en el entrenamiento de la selección argentina Sub 20 en el estadio de Mitre
Claudio "Chiqui" Tapia, presente en el entrenamiento de la selección argentina Sub 20 en el estadio de Mitre - Créditos: @FABIAN MARELLI

La distancia para con el público y los medios también le sirvió para fortalecer su silencio en términos de las variantes tácticas que pueda con respecto al triunfo en el inicio. El entrenador no quiso dejar nada al descubierto, y apenas se lo vio teniendo un cálido diálogo mano a mano con Brian Aguirre, uno de los más destacados en el ataque, previo al inicio del entrenamiento.

La única especulación en términos de cambios gira en torno a una posible salida de Mateo Tanlongo, que fue reemplazado a los 26 minutos de la segunda mitad contra el campeón asiático y carga con una tarjeta amarilla; Federico Redondo se posiciona como el principal candidato para ingresar en el once titular. El mediocampo se perfila como el área más certera donde pueden haber modificaciones debido a la conformidad con el rendimiento de los jugadores de ataque, en particular Aguirre y los goleadores Alejo Véliz y Valentín Carboni, y la falta de variantes en la defensa, donde apenas cuenta con el central Tomás Avilés y el lateral izquierdo Román Vega.

Antes de comenzar el entrenamiento, Javier Mascherano mantuvo un diálogo a solas con Brian Aguirre, uno de los más destacados en el debut ante Uzbekistán
Antes de comenzar el entrenamiento, Javier Mascherano mantuvo un diálogo a solas con Brian Aguirre, uno de los más destacados en el debut ante Uzbekistán - Créditos: @FABIAN MARELLI

Loredo, por su parte, tiene su propio plan para frenar el avance del ataque argentino: “La idea es hacer bloque para poderlos detener. No manejo la idea de marca personal, nunca me ha gustado, prefiero hacer zona y es como lo vamos a trabajar”, aseguró, y luego añadió: “¿Tienen muy buenos jugadores? Si, pero yo también tengo mucha confianza en la forma de jugar en equipo de Guatemala”.

Aunque el aspecto futbolístico siempre prima, en un equipo que necesita mostrar mayor solidez en defensa y control en la mitad de la cancha, la lucha en los despachos cobró una relevancia inesperada e incómoda. No hay aún una voz suficientemente esclarecedora para asegurar cuál de las dos versiones es más cercana a lo que realmente pasó en aquel vestuario, por lo que lo único que podrá aliviar la polémica será la llegada del partido en sí.