Las mujeres, la otra cara de la guerra en Ucrania
Unas decidieron huir con sus hijos en busca de un futuro lejos de las bombas. Otras se quedaron en sus hogares a pesar de los peligros que entraña el frente. Las mujeres son y han sido la otra cara del primer año de la guerra en Ucrania: historias de vida, resiliencia y resignación. Sobre ellas también recaerá un gran peso de la reconstrucción del país, sea cual sea su destino.
María, de siete años, agarra un vaso de papel con sus dos manos para calentarse. Al otro lado de su madre, Valentina, está Irina, de 12, que se recuesta sobre su mamá buscando un lugar donde descansar. Las tres están solas ante un destino incierto en la estación de Záhony, en la frontera de Ucrania con Hungría. Acaban de salir del país en tren, a la espera de que un amigo lejano de la familia que viene desde Alemania se acerque a recogerlas para llevarlas a un país para ellas desconocido.
Cuando esto pasó era 7 de marzo, casi el punto de arranque desde que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó, bajo el pretexto de su "operación militar especial", atacar al país vecino. Pasaron solo 12 días entre el inicio de la guerra y la huida de esta familia de mujeres, para las que en aquellos días pasó una vida entera.
Antes de tomar la determinación de salir, lo más triste fue dejar atrás su colegio, sus amigas, su cuarto... y especialmente a su padre. “Me hace mucha falta, no sé cuándo lo voy a volver a ver”, decía entonces María, la hija menor, mientras se agarraba a ese vaso con té caliente que le dieron los voluntarios que, como en otros puntos fronterizos ucranianos, se desplegaron para asistir a las cientos de miles de mujeres y niños de todas las edades que dejaban el país.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
La guerra de Ucrania pone de manifiesto las divisiones entre el Norte y el Sur Global
Biden visita Ucrania: un momento "decisivo para su presidencia", por 'Politico'
Jodorkovski: Si Putin triunfa en Ucrania, "las fronteras de la OTAN no serán un obstáculo para él"