Mujer de Ucrania se queja de la pirotecnia en México porque espanta a su perro

Mujer de Ucrania se queja de la pirotecnia en México porque espanta a su perro. Foto: Captura de video TikTok via @soy_nastiia

Una mujer de Ucrania identificada como @soy_nastiia, que vive en Puebla, compartió en su cuenta de TikTok un video el 3 de mayo para quejarse de los fuegos artificiales que se utilizan en México, pues comentó que habían provocado que su perro se espantara.

“¿Qué pedo con los cohetes en México? Desde la mañana mi perro se quedó durmiendo en mi closet sin salir a pasear, sin ir al baño, sin comer, porque tiene mucho miedo y ya está medio traumatizado y, de verdad, no sabemos cómo sacarlo”, mencionó

La mujer extranjera continuó: “estas cosas que sigo sin entender para qué pasan, o sea, sí, celebran algo, pero para mí se me hace muy raro porque aparte de perritos, hay la gente enferma, por ejemplo, hay bebés con autismo que también reaccionan muy mal a todos estos sonidos y de verdad no entiendo, o sea, para mí es una pende%$&# gastar este dinero y afectar tanto a las personas y a los animales”.

Finalmente, concluyó: “estoy muy enojada, muy enojada. Y pues pasen algunos tips de cómo logran ustedes sacar sus peritos, al menos al baño, durante estos días”.

Los fuegos artificiales producen grandes explosiones y debido a que el oído de los animales es más sensible que el de los humanos, a ellos les resultan más perturbadores. El sitio Ética Animal menciona que las explosiones de la pirotecnia generan hasta 190 decibelios que duplica los 80 que ya generan daño en los humanos.

También indican que los canes son capaces de escuchar hasta los 60,000hz, mientras que los humanos solo lo hacen hasta los 20,000hz, por lo que, afirman, eso hace que el sonido de las explosiones sea una experiencia negativa para ellos, y agregan: “estos animales muestran señales de ansiedad y agobio que se intensifican a medida que se ven incapaces de escapar del sonido”.

El sitio explica que, al estar expuestos a ese tipo de ruidos de forma frecuente, los animales generan miedo y estrés, que les puede llegar a causar fobias las cuales generan “respuestas desproporcionadas” en ellos.

A finales de abril una jueza de Puebla otorgó un amparo con el que quedó prohíbo de manera definitiva el uso de pirotecnia en el municipio de Tehuacán, esto gracias a que la organización TAC Una Protección al Entorno lo promovió.

Por medio de un comunicado, la ONG celebró: “esta es la primera sentencia en su especie en México y en América Latina, pues reconoce la prohibición de la pirotecnia ‘por ocasionar lesiones al medio ambiente, a la salud y a los animales’. Además, ordena que se implementen medidas efectivas para cumplir dicha prohibición y sancionar a quienes hagan uso de fuegos pirotécnicos”.