Anuncios

‘El mueble’, comedia sobre los conflictos de pareja en un día de compras

Una pareja miamense agobiada por la rutina decide visitar la tienda Ikea un sábado por la tarde para comprar un estante. Tati es una mujer organizada y segura, pero Carlos es todo lo contrario. Y aunque ella quiere ir a la mueblería El Dorado a adquirir la pieza, Carlos prefiere una estantería de bajo costo de las que vende Ikea. Al final, se hace siempre lo que él quiere, aunque ella siempre tenga la razón.

Tati cede, compran en Ikea, y a partir de ese momento la relación se convierte en un infierno repleto de desavenencias y reproches donde las quejas ocultas y las reclamaciones indican que algo no anda bien en el matrimonio.

Se trata de El mueble, comedia original de los dramaturgos españoles Juan Carlos Rubio y Yolanda García, cuyo estreno en Miami tendrá lugar en el Westchester Cultural Arts Center con las actuaciones de Adrián Mas y Tania Guzmán.

La propuesta de Peter Regalado Productions se presentará los días 17, 18, 23, 24 y 25 de septiembre, a las 8 p.m., bajo la dirección de Tony Acevedo.

El mueble es una comedia cotidiana que puede ocurrir en cualquier casa, cualquier ciudad o cualquier familia, al ser contemporánea es altamente recomendable para nuestro público de Miami. Es una comedia de situaciones, real, inteligente y directa”, expresó Acevedo a el Nuevo Herald, tras recordar la buena acogida que tuvieron en el Sur de la Florida las obras de Rubio El malentendido, Tres y Arizona.

Entre los pasajes más impactantes de la historia el director destacó aquel en que Tati confiesa su dolor interno de no ser aceptada por su suegra; cuando Carlos reconoce que siente miedo de quedarse solo y perder a su mujer, y la sinceridad de ambos en el momento en que deciden comprar el mueble de la discordia.

Adrián Mas y Tania Guzmán en una escena de ‘El mueble’.
Adrián Mas y Tania Guzmán en una escena de ‘El mueble’.

“Aunque es una obra española, su contenido es universal. Un matrimonio que compra un mueble para la televisión, se pone a armar un sábado por la tarde mientras se van diciendo cosas que no se atrevían a decir antes”, apuntó. “Nuestro único cambio ha sido en el lenguaje y la forma de decir, ya que se trata de un matrimonio cubano que vive en la ciudad de Miami”.

En cuanto a la selección del elenco, el director afirmó que procuró que fuera cubano.

“En esta ocasión preferimos que los actores fueran cubanos para resaltar nuestra forma de reír, de amar, de jugar, y de expresar nuestros dichos”, concluyó.

Westchester Cultural Arts Center. 7930 SW 40 St. (a la entrada del Tropical Park. Funciones: 17, 18, 23, 24 y 25 de septiembre, 8 p.m Informes: 305-222-2221 o www.wcacenter.org