La "Movida" madrileña llega a Roma con la muestra del fotógrafo Miguel Trillo
Roma, 19 ene (EFE).- La "Movida" madrileña, el movimiento cultural irreverente nacido en el Madrid de los años de la transición posfranquista, aterriza este viernes en el Museo de Roma, en el popular y bohemio barrio de Trastevere, con un exposición de más de 60 fotografías del artista Miguel Trillo.
La colección recopila instantáneas del Madrid más urbano y liberal de la década de los 80 a través de unas imágenes que no ponen el foco en los artistas y grupos más recordados del momento, como Alaska, Pedro Almodóvar o Radio Futura, sino en sus seguidores y en las personas que dieron cuerpo a la movida en las calles del centro de Madrid.
Los retratos de Trillo buscaban poner orden al caos de la noche y la diversión propias de la movida madrileña y, pese a su carácter callejero e irreverente, siempre tuvo en cuenta los elementos que captaba con su cámara, reconoció el fotógrafo.
"Ahora mi obra se considera fotografía de época, pero creo que son imágenes como las del presente. En las generaciones posteriores a las de la 'Movida' siguieron apareciendo nuevos movimientos culturales", con jóvenes que lo que deseaban era "salir y divertirse", afirmó a EFE el artista.
Una pequeña selección de libros y otros objetos de la época también forman parte de esta radiografía de un movimiento cultural caracterizado por la explosión de las libertades y por su voluntad de "romper con todo y negar el pasado" en un momento en el que España salía de 40 años de dictadura, explicó a EFE el comisario de la exposición, Héctor Fouce.
La obra del gaditano Miguel Trillo (1953), que se expone por primera vez en Italia, ha sido reconocida con galardones como el Kaulak de fotografía de la Villa de Madrid y el Premio de cultura de la Comunidad de Madrid.
La exposición, que tiene por título "La Movida. Spagna 1980-1990", será inaugurada este viernes por el embajador español en Italia, Miguel Ángel Fernández-Palacios, y podrá visitarse hasta el próximo 30 de abril.
Se trata de la primera de una serie de muestras organizadas por la legación española en y que pondrán el foco en "un periodo fundamental de la historia reciente del país", detallaron desde la misión diplomática.
"Es bueno que mostremos una parte de nuestro pasado más próximo y cómo hemos evolucionado para ser un país vanguardia, diferente del que venía de la dictadura, y que se ha convertido en una democracia plena y con libertades", aseguró a EFE el consejero cultural de la Embajada, Carlos Tercero.
(c) Agencia EFE