Anuncios

Morena pospone definición de género de candidaturas en CDMX, Yucatán y Jalisco, pese a acuerdo del INE

undefined
undefined

El partido Morena registrará su coalición a la Jefatura de Gobierno en Ciudad de México y las gubernaturas de Yucatán y Jalisco el próximo 4 de noviembre pese a no haber definido el género del aspirante que contenderá.

El acuerdo publicado por el Instituto Nacional Electoral (INE) señala que en esos registros los partidos deben informar en qué entidades competirán mujeres y en cuáles hombres.

El dirigente de Morena, Mario Delgado, argumentó que lo que deben registrar ante el instituto es sólo el convenio de coalición entre partidos aliados sin presentar a la persona aspirante.

“El registro vendría una vez que, después del 10 (de noviembre), una vez que nosotros lo definamos. Es decir, lo que se va a registrar es el convenio de coalición. Entonces, se registra. Lo ideal es que, pues el 5 también registremos al precandidato o precandidata. Pero no lo vamos a tener hasta después del 10 de noviembre”, admitió.

Lee: Paridad en gubernaturas: ¿qué aprobó el INE para 2024?

Los argumento de Morena para postergar definición de género de candidaturas

El morenista argumentó que podrán registrar a su candidato o candidata ya iniciada la precampaña.

El acuerdo no dice tal cual que tengas que hacer ya la definición de género; sí te pregunta cuál va a ser el mecanismo o cuál va a ser la regla de paridad y ahí vamos a contestar en términos generales la regla que vamos a aplicar. Y obviamente vamos a cumplir el criterio de paridad. Lo que pasa es que el INE no consideró donde no registramos a los precandidatos o precandidatas exactamente el día 5; tú puedes inscribir al precandidato o precandidata durante la precampaña, y si no decides inscribir precandidato, puedes inscribir precandidato en febrero del año que entra”.

El acuerdo del INE que establece los criterios para garantizar el principio de paridad de género los partidos políticos deben informarle al instituto a más tardar un día antes del inicio de precampañas —que en Ciudad de México, Yucatán y Tabasco es el 5 de noviembre— “cómo aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas a gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, conforme a los criterios mínimos precisados en sus documentos básicos y de conformidad con lo establecido en las consideraciones 27 y 28 del presente Acuerdo”.

Lee:Batman y la seguridad en CDMX: la delgada línea entre la promesa y la propaganda en la campaña de García Harfuch

A su vez, el párrafo I de la consideración 27 señala que los partidos políticos nacionales deberán definir “en qué entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres -garantizando que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad – y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente par mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva”.

morena aspirantes cdmx
Morena definirá por encuesta quién será su candidato a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Minimiza presión del Verde en CDMX

Mario Delgado minimizó el amague de Jesús Sesma, dirigente del PVEM en la capital, acerca de que si Omar García Harfuch no es el candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno no participarían en la alianza en CDMX.

El presidente morenista dijo que mantienen una mesa de diálogo con las dirigencias tanto del Partido Verde como el Partido del Trabajo y descarto que les hayan manifestado algún condicionamiento.

“No sé si lo consultó con sus directivos nacionales, pero con ellos tenemos otra ruta. De hecho, vamos a firmar el acuerdo este viernes en San Luis Potosí con la presencia de la dirigencia nacional y tiene que ver con la candidatura de la Ciudad de México, de Yucatán, de Jalisco y me faltó incluir Tabasco, se firman este viernes”.

“Necesitamos registrar nuestro convenio de coalición ante la autoridad electoral antes del 5 de noviembre y así será”.

La dirigencia de Morena explicó que el criterio para definir el género de la aspirante ocurrirá con todos los resultados de las encuestas, ya que el dato fundamental es la intención de voto de alguna aspirante, que pese a que no sea el primer lugar en la encuesta sí sea competitiva.

Lee: García Harfuch aventaja con 12 puntos a Clara Brugada en preferencias de Morena para gobierno de CDMX, según encuesta

“Por ejemplo, si ese segundo lugar que intención de voto tiene. Y esa intención de voto, comparada con otras ocho entidades donde hay alguna mujer competitiva, si es más o menos competitiva. Entonces, es una decisión relativa tanto a la propia entidad, como a las nueve que van a elecciones (…) no es nada más ‘aquí hombre, aquí a mujer y ya’.

Sesma se retracta de dichos a favor de Harfuch

Tras los dicho de Delgado, Jesús Sesma se retractó de sus dichos a favor de Omar García Harfuch y amagar con el rompimiento de su partido y Morena para las elecciones de 2024 en la capital si el exsecretario de Seguridad no era elegido como el candidato a la Jefatura de Gobierno.

En una carta difundida en redes sociales, el también diputado local aseguró que acatará las decisiones de su partido a nivel nacional y apoyará a la persona que resulte ganadora del proceso interno para definir la candidatura.

El mensaje de Sesma se dio horas después de que el presidente nacional morenista, Mario Delgado, informara que los acuerdos entre Morena y sus partidos aliados están siendo negociados en una mesa a nivel nacional y que prevén confirmar el próximo viernes 3 de noviembre sus alianzas electorales tanto en Ciudad de México como en Yucatán y Jalisco.

Comunicado de Jesús Sesma, secretario del PVEM en la CDMX
Comunicado de Jesús Sesma, líder del PVEM en la CDMX.

Ofrece Morena transparencia en encuestas para definir candidaturas

Delgado aseguró que su partido brindará claridad y transparencia tanto en el anuncio de los resultados de las encuestas, como en la aplicación del criterio de paridad para definir a las personas que encabezarán las candidaturas en las nueve entidades.

Dijo que precisamente alargaron el anuncio 10 días con la intención de que tengan claridad y así evitar alguna ruptura.

Sin precisar en qué entidades, Delgado informó que hasta el momento en más de la mitad de las nueve demarcaciones continúan levantándose las encuestas que definirán quién será el o la candidata.

Lee: INE aprueba que los partidos políticos postulen a cinco mujeres en 2024

El presidente de Morena aclaró en las nueve entidades con elecciones a una gubernatura se pospuso la convocatoria al Senado, para garantizar que quienes estén buscando una gubernatura pero no resulten candidatos puedan participar por un escaño en el Senado.

“Vamos a esperar a que se resuelva quién va a ser el coordinador a nivel estatal y después de eso vendrán las inscripciones para el Senado en esas nueve entidades”.

También informó que en Guerrero, por la emergencia derivada el huracán Otis, se estableció una prórroga para los aspirantes al Congreso y los registros serán del 15 al 17 de noviembre.

morena cdmx
Aspirantes de Morena a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Acusan vínculos de senadora de Morelos con fiscal

Sin dar detalles, el presidente de Morena también afirmó que la senadora Lucía Meza, aspirante a una candidatura para el gobierno de Morelos y con alto reconocimiento entre la población no fue incluida en el proceso interno debido a presuntos vínculos con el fiscal Uriel Carmona quien enfrenta en libertad cuatro procesos y es acusado de encubrir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

Delgado dijo que la Comisión de Honestidad y Justicia de su partido recibió una denuncia en contra de la senadora Meza y su presunto vínculo con Carmona.