Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El cantante Maluma se puso una peluca para pasar desapercibido en una tienda Macy’s en donde venden su colección de ropa. Mira cómo terminó su plan.
El presidente de China, Xi Jinping, llega a Hong Kong para el 25 aniversario de la devolución británica del territorio, y tras dos años de cambios que han colocado a la ciudad bajo un control más estrecho del Partido Comunista
Un grupo de legisladores del Senado de la República, acompañados de organizaciones y colectivos de la sociedad civil, develaron una placa con letras doradas que hace un reconocimiento a la lucha histórica de la comunidad LGBTTTIQ+. En su intervención, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, hizo un llamado para que este sector de la población […]
Primoz Roglic deberá encontrar la forma de contener a su compatriota esloveno Tadej Pogacar para evitar que se proclame campeón del Tour de Francia por tercera ocasión consecutiva
La ex asistente del jefe de personal de Donald Trump, Cassidy Hutchinson, declaró en una de las audiencias públicas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que el expresidente sabía que algunos de sus seguidores estaban armados el día de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021. Según su testimonio, ella escuchó una conversación del exmandatario días antes del asalto.
El conductor había tenido cáncer de pulmón
El parlamento de Israel vota su disolución y envía al país a las urnas en noviembre, las quintas elecciones generales en menos de cuatro años
Miami, 28 jun (EFE).- La secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos, Marcia L. Fudge, visitó este martes un grupo de barrios desfavorecidos del condado de Miami-Dade para hablar sobre las "acciones" de la actual Administración, que pretende aumentar la oferta de viviendas asequibles y reducir los costos, según afirmó la funcionaria federal.
Cassidy Hutchinson, quien fuera asesora del jefe de gabinete, ha declarado ante el Congreso que el expresidete Trump pidió incluso que se retirasen los detectores de armas en un mitin esa mañana
CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL).- A partir del 11 de julio inician las labores de modernización, por lo que se cerrarán las estaciones que van de Pantitlán a Salto del Agua, durante ocho meses. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Orlando está a punto de distribuir lo último de su dinero federal de asistencia para el alquiler y dejará de recibir solicitudes el viernes, según un comunicado de prensa. Para el final de la semana, espera tener suficientes solicitudes calificadas para pagar $6.8 millones, que fue la parte de la asistencia de alquiler de la ciudad del American Rescue Plan. Esto también marca el último dinero ...
BELFAST, 29 jun (Reuters) - Una creciente mayoría de los votantes de Irlanda del Norte apoya las normas comerciales de la región para después del Brexit pactadas con la Unión Europea, que el Gobierno británico está tratando de eliminar, según mostró una encuesta realizada el miércoles. En virtud del protocolo de Irlanda del Norte, la región administrada por los británicos permaneció de hecho en el mercado único de bienes de la UE cuando el resto del Reino Unido se retiró del bloque el año pasado
Manta símil piel, para usar como pie de cama o para dejar en un sillón, de 1,50 x 2 metros ($19.800): Home Collection; 25% para socios BLACK en compra online y presencial y 20% para Premium en compra online y presencial los lunes y domingos.
Con protestas y velas, migrantes que organizan una nueva caravana se unieron al dolor por la tragedia en Texas, aún así dicen que están dispuestos a cruzar la frontera en camiones. Activistas creen que políticas migratorias benefician al crimen.
Luego de años de disputas con la familia de Roberto Gómez Bolaños por los derechos de su personaje de 'La Chilindrina', María Antonieta de las Nieves confirma que limó asperezas con el hijo del famoso humorista. "Los rencores no sirven para nada", dice.
Tokio, 30 jun (EFE).- El japonés Kodo Nishimura, monje budista, maquillador profesional y modelo, se ha convertido en un referente del activismo LGTBQ+ en Japón, desde donde predica un mensaje a favor de la inclusión y la diversidad a través de sus dos pasiones. "Creo que mi misión en la vida es liberar a gente de sus valores limitadores y mis herramientas son el budismo y el maquillaje", dice Nishimura en una entrevista con Efe en plena promoción de su libro "This Monk Wears Heels: Be Who You Are" (Este monje lleva tacones: Sé tú mismo), publicado este año y que se lanzará en cinco idiomas más en los próximos meses, incluidos el español y el francés. El volumen, autobiográfico, es una adaptación más extensa de su primer libro en japonés, "Seisei Dodo" (2020), donde habla de la rama del budismo que profesa, la escuela de la Tierra Pura, y cómo sus enseñanzas le ayudaron a estar en paz consigo mismo, su sexualidad y a desarrollar su activismo por los derechos LGTBQ+. UNA INFANCIA EN LA SOMBRA La relación de este monje de 33 años con el budismo no siempre fue idílica. Consciente de su homosexualidad desde edad temprana, Nishimura lidió con una infancia difícil dentro de la conservadora sociedad japonesa. Contrariado por la perversión con la que se representaba al colectivo y su propia inseguridad, le dio la espalda al budismo y al templo de más de 500 años al cuidado de su familia y con 18 años se trasladó a Nueva York (Estados Unidos). "Se esperaba de mí que fuera un chico y que heredara la imagen tradicional de un monje budista, y sentí que mi vida estaba siendo limitada y que no era libre", explica sobre su decisión de mudarse a la Gran Manzana, donde quedó fascinado por las "drag queen" y los hombres inmersos en el negocio de la cosmética. Empezó a comprar su propio maquillaje y una espontánea anécdota maquillando a una amiga para que se sintiera mejor cuando atravesaba un momento difícil despertó su interés profesional por la industria, en la que lleva diez años y con la que ha pasado por las bambalinas de la Semana de la Moda neoyorquina, Miss Universo o participado en el show de Netflix "Queer Eye: We're in Japan!". Entre las personas a las que ha maquillado están la actriz Halle Bailey, que encarna a Ariel en la nueva producción de "La Sirenita" de Disney, pendiente de estreno; o a la modelo española Ángela Ponce, la primera candidata transexual a Miss Universo, en la que vio materializado su sueño de niñez de participar en el certamen. Si hubiera tenido la oportunidad, dice, habría querido maquillar a La Veneno. "Ella representa la evolución de la libertad", señala. UN FUERTE VÍNCULO CON ESPAÑA Nishimura, que habla español con soltura, mantiene un vínculo especial con España. Un viaje a Barcelona fue el detonante de la reconciliación con su sexualidad. Allí conoció a Sergio García, "el primer amigo al que pude mostrarle mi sexualidad sin miedo", cuenta. "Allí aprendí que los padres pueden apoyar y aceptar nuestras sexualidades", relata recordando con cariño el bocadillo que la madre de Sergio les preparó cuando iba a salir a su primer bar de ambiente y que le resultó liberador. "Tenía la esperanza de que en Japón quizá mi mamá y mi papá fueran a entenderme y apoyarme". Y así fue. En Japón, donde, pese a ciertos avances, el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal, no es frecuente oír insultos por la calle, pero al igual que hay menos violencia también hay menos activismo. "La gente calla porque no queremos que se burlen de nosotros. Según las estadísticas, el 80 % de las personas LGTBQ no pueden salir del armario en sus lugares de trabajo, lo cual es triste, porque significa que se esconden", lamenta Nishimura. ENSEÑAZA A TRAVÉS DEL ARTE ¿Por qué decidió entonces volver a Japón hace ya cuatro años? "Ahora me encuentro en Japón porque siento que tengo la suficiente confianza en mí mismo como para cambiar la percepción de la gente sobre el colectivo LGTBQ. Cuando estudiaba budismo aprendí una lección: 'Si tú mismo no crees en Buda, ¿cómo esperas que otros crean en Buda?'. Es lo mismo con los derechos LGTBQ", explica. La homosexualidad sigue estando penada en más de 70 países, en la mayoría de los casos por motivos religiosos. Desde su posición como parte de un culto y del colectivo LGTBQ, Nishimura predica sobre una sociedad plural y respetuosa. "Es triste que haya gente que no entienda la diversidad, pero al mismo tiempo nosotros tenemos que ser los que inspiren a la gente a ser libres", dice desde el tocador de su casa mientras se retoca el brillo de labios y la sombra de ojos. Entre los proyectos en los que ha participado está la creación de "Kodo: el Liberador", una historieta a cargo del tándem español de ilustradoras Studio Kosen (Aurora García y Diana Fernández), con la ayuda del también dibujante hispano-japonés Ken Niimura, que tiene como personaje principal a un monje homosexual que ayuda a frenar el acoso y a fomentar el respecto por todas la orientaciones sexuales. "Quería mostrarle a la gente que nosotros también podemos ser el protagonista" de la historia, explica orgulloso. María Roldán (c) Agencia EFE
Tokio, 30 jun (EFE).- La producción industrial de Japón se redujo un 7,2 % en mayo con respecto al mes precedente, el segundo descenso mensual consecutivo del indicador, según los datos publicados este jueves por el Gobierno. Esta bajada del índice se produce tras el retroceso de un 1,5 % en abril, según las cifras revisadas del Ministerio de Economía, Comercio e Industria nipón, que señala en su informe que "la producción industrial se ha debilitado". En relación a mayo de 2021, el índice se redujo un 2,8 %. Las industrias que contribuyeron en mayor medida a esta caída de la producción industrial nipona en el quinto mes de 2022 fueron las de los vehículos a motor, maquinaria eléctrica y equipos electrónicos de información y comunicación, así como la de maquinaria de producción. Por el contrario, las que experimentaron las subidas más significativas fueron las de los productos inorgánicos y orgánicos, y los productos de petróleo y carbón. Según los datos de un sondeo realizado por el Ministerio con empresas nacionales, se prevé que la producción industrial japonesa se incremente un 12 % en junio, una previsión más optimista que la realizada en el sondeo previo, donde se esperaba un alza del 8,9 %. En lo que respecta a julio, se estima que el indicador subirá un 2,5 %, según la encuesta más reciente. En el año fiscal de 2021 la producción industrial japonesa creció un 5,8 %, el primer aumento del indicador en tres ejercicios. El avance porcentual de dicho período fiscal fue idéntico al anotado por el índice en el año natural de 2021. La producción industrial mide el ritmo de las fábricas japonesas y está considerada clave para anticipar la marcha de la economía del país asiático, altamente dependiente del sector manufacturero. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU), 28 jun (EFE).- El número de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas dentro de un camión descubierto en San Antonio (Texas) aumentó a 51, informaron este martes autoridades locales.
Así como fustiga al Gobierno federal, Javier Salazar, alguacil del condado Bexar, también dice que el gobernador Greg Abbott "debería avergonzarse" por lo que está haciendo en la frontera. Este lunes la Casa Blanca respondió a una carta donde pide ayuda.
Desde 2017, la empresa Grupo Koraachi, propiedad de un socio y colaborador del director de la Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez, ha recibido más de 300 mdp en contratos municipales individualmente y en asociación con otras constructoras; en la actual administración van casi 40. El cargo Gobierno de Ciudad Juárez ha contratado obras por más de 300 mdp a empresa vinculada a funcionario apareció primero en Animal Político.