Monedas en A.Latina operan con pérdidas en medio de bajos volúmenes negociados
Por Froilan Romero
SANTIAGO, 25 nov (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina operaban con pérdidas el viernes en medio de un avance global del dólar, mientras que las bolsas de valores regionales exhibían un comportamiento mixto en una jornada con bajo volumen de negocios producto a un feriado parcial en Estados Unidos.
* Sin embargo, la baja de las monedas era amortiguada por la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos ralentice el endurecimiento de su política monetaria tan pronto como en diciembre, expectativas que tomaron fuerza tras las minutas de la última reunión de la Fed.
* El dólar se apreciaba alrededor de un 0,3% frente a una canasta de seis monedas de primer orden que conforman el índice dólar.
* El peso mexicano cotizaba en 19,3477 por dólar, con una ganancia del 0,11% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, encaminándose a culminar la semana con marginal retorno acumulado del 0,5%.
* "Se espera un día de transición, con bajo volumen de operación, porque a pesar de que los mercados en Estados Unidos retoman la actividad después del feriado de ayer, solo sería medio día y la mayoría de los inversionistas en ese país está de vacaciones", dijo la firma CI Banco en una nota de análisis.
* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,71%, a 51.614,63 unidades.
* El real brasileño se depreciaba un 0,71%, a 5,3570 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo cedía un 0,86%, a 110.872,31 puntos.
* En Argentina, el peso bajaba un 0,21%, a 165,61 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,62%, a 161.809,03 unidades, ante compras selectivas en empresas de buena liquidez, en un contexto de menores negocios.
* "El inversor está buscando refugio ante un contexto de incertidumbre y falta de medidas económicas" dijo Gonzalo Gaviña, de Portfolio Personal Inversiones.
* El peso chileno retrocedía un 0,25%, a 912,50/912,80 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, bajaba un 0,79%, a 5.232,05 puntos.
* "El peso se deprecia en un contexto en donde se muestra un bajo volumen dado que el mercado solo abrirá media jornada en Estados Unidos", dijo Ignacio Dabed, analista financiero de Aurea Group.
* El peso colombiano operaba con marginal alza de un 0,02% a 4.889 unidades por dólar; al tiempo que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP subía un 0,47% a 1.273,88 puntos.
* La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,44% a 3,87/3,871 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 0,36%, a 584,22 puntos.
(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)