Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Se dice que los agentes accedieron a las cuentas de correo electrónico del abogado en el iPhone 12 Pro
La Corte Suprema revocó ayer la sentencia Roe vs. Wade de 1973, que durante casi medio siglo garantizó el derecho de las mujeres al aborto en el país, con lo que dejó en manos de cada estado la potestad de autorizarlo o no
Londres, 26 jun (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, abordó este domingo la situación en Ucrania con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en sendas reuniones bilaterales durante la cumbre del G7 en Alemania.
El juicio de los atentados yihadistas que costaron la vida a 130 personas en noviembre de 2015 en París y Saint-Denis terminó este lunes, tras casi 10 meses de proceso, y el veredicto se espera para el miércoles por la tarde.
Al problema de sequía en Baja California se agrega el deterioro de tuberías, provocando fugaz de agua
Icono del básquet, filántropo, embajador cultural: ningún otro deportista chino ha dejado tanta huella a nivel internacional como Yao Ming, el gigante de 2,29 metros que aterrizó en la NBA hace justo 20 años. El expívot fue seleccionado en el draft por los Houston Rockets el 26 de junio de 2002, el inicio de una excepcional carrera que le valió una serie de recompensas y que le convirtió en una celebridad en China y en Estados Unidos.Desde sus inicios, su personalidad afable, su rendimiento y su
Volcán (Panamá), 26 jun (EFE).- Transportistas de carga agrícola y productores de las Tierras Altas de Panamá, la principal abastecedora de verduras y legumbres del país, iniciaron este domingo una huelga de 48 horas para presionar al Gobierno a que suspenda el impuesto al combustible a nivel nacional y bajen los precios del galón al consumidor. Decenas de vehículos articulados, camiones pitufo (más pequeños que los primeros), y camionetas pick-up se quedaron estacionados en un patio central situado en el área de Volcán, una localidad de la provincia occidental de Chiriquí, donde también la mayoría de los agricultores mantuvieron cerrados sus puestos de venta en apoyo a la medida impulsada por los camioneros. Esta "vigilia" de 48 horas se da pese a que el sábado el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, anunció la congelación del precio del galón de combustible (3,78 litros) en 3,95 dólares para los transportistas de carga agropecuaria, en un intento, finalmente infructuoso, por evitar el paro iniciado este domingo. Valderrama "nos trajo una buena noticia, no es mentira, pero pedimos que se nos congele el combustible a toda la comunidad (...) porque de nada sirve que el Gobierno nos congele el combustible a los transportistas si la comida que vamos a llevar a Panamá una enfermera no la puede comprar porque el sueldo no le alcanza", dijo a Efe el dirigente de transportistas, Héctor Cortés. El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha optado por congelar el precio del combustible en 3,95 dólares el galón, primero al transporte público de pasajeros, buses colegiales y algunos vehículos agrícolas, y ahora al transporte de carga agropecuaria, para paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel en el país, que es un importador neto de hidrocarburos. El costo del combustible en Panamá se ajusta cada dos semanas. Actualmente en la capital el galón de gasolina de 95 octanos se vende a 6,01 dólares, el de 91 en 5,47 dólares y el diésel en 5,26 dólares, pero estos costos se elevan en el interior, llegando a situarse en Volcán en 6,11, 5,57 y 5,36 dólares, respectivamente. La medida de congelamiento sectorial, calificada como un "gran sacrificio fiscal" por las autoridades, ha sido rechazada por diversos sectores que han anunciado protestas para los próximos días y que exigen que se suspenda el cobro del impuesto al combustible para que toda la población sea beneficiada. "Volvemos y le pedimos al Gobierno, al nuestro presidente Laurentino Cortizo, que nos ayude. Que congele el combustible para todo el pueblo", afirmó este sábado Cortés, que sostuvo que la "vigilia se mantendrá durante 48 horas". "Ninguna medida de fuerza, en este momento, como cierres y suspensión de carga, ayuda a aliviar la situación del país, por el contrario la agudiza", alertó el sábado el ministro Valderrama. LA HUELGA Las Tierras Altas de Chiriquí, situadas a unos 500 kilómetros de la Ciudad de Panamá, producen alrededor del 70 % de las hortalizas y verduras que se consumen en el país. Diariamente salen 20 vehículos articulados y unos 30 camiones pitufo para abastecer a la capital y el resto de la nación, según explicaron los portavoces de los transportistas y productores de la zona a Efe. Pero este domingo salieron "dos o tres" camiones, y solo abrieron dos de los 15 puestos de venta que tienen los agricultores en el patio central de Volcán, afirmó a Efe Cristel Caballero, productora y transportista de Tierras Altas. "Estamos recibiendo el apoyo. He escuchado que (los agricultores) no están cosechando" en respaldo a los transportistas, aseveró Caballero, que cifró en un centenar los contenedores de producción nacional que no saldrán durante este paro. Según Caballero, también los productores y transportistas de las Tierras Bajas de Chiriquí apoyan la medida de fuerza, por lo que se verá afectado el abasto de "plátano, yuca, naranja, limón, pepino". Héctor Cortés recordó que en la reunión del sábado con el ministro Valderrama acordaron el envío a la capital de 9 camiones cargados de verduras y legumbres para evitar un desabastecimiento. "Yo le di la palabra ayer al ministro y le mandamos 9 camiones ayer. Yo pienso que con eso hay comida para hoy y para mañana", lunes, agregó. (c) Agencia EFE
Aurore Berge, jefa del partido del presidente Emmanuel Macron en el Parlamento, dijo que presentó un proyecto de ley tras la sentencia de EE.UU.
No te pierdas estás actividades durante el verano en San Diego
Barcelona (España), 27 jun (EFE).- El Mobile World Congress (MWC) permanecerá en Barcelona al menos hasta 2030, seis años más de lo acordado hasta ahora, lo que refuerza a la ciudad como capital tecnológica y la consolida como referente de grandes eventos feriales. La patronal de la industria móvil GSMA, que organiza el congreso, ha anunciado este lunes esta extensión del compromiso con Fira de Barcelona, una noticia que supone al mismo tiempo un espaldarazo a los planes de ampliación de las instalaciones de esta institución ferial. BARCELONA, REFORZADA COMO CAPITAL TECNOLÓGICA El director general de GSMA, Mats Granryd, ha señalado en un comunicado que "las circunstancias globales recientes han creado algunos de los desafíos más difíciles que ha habido que afrontar y la solidez de la asociación con la ciudad anfitriona ha sido un elemento fundamental para poder recuperar el evento": "Barcelona está tan entrelazada con la experiencia del Mobile que resulta difícil pensar en una y no en el otro", ha añadido. "Este es un momento emocionante para el ecosistema móvil y el sector tecnológico, y no podría estar más feliz de que Barcelona siga siendo la capital de esa actividad", ha agregado el consejero delegado de GSMA, John Hoffman. El anuncio ha sido celebrado por las principales autoridades, empezando por el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, quien en un mensaje en sus redes sociales ha defendido que, con esta "fantástica noticia", Barcelona "se afianza como capital de la innovación en el ecosistema de la movilidad y las telecomunicaciones". En la misma línea, el presidente catalán, Pere Aragonès, ha saludado esta "excelente noticia" que "posiciona" a Barcelona y Cataluña como "referente tecnológico global". La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido también que la permanencia del Mobile hasta al menos 2030 confirma a Barcelona "como capital tecnológica" y "ciudad de referencia en un sector estratégico para la economía del siglo XXI". La primera edil de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha agradecido a GSMA y a Hoffman la "confianza" depositada en la ciudad y ha subrayado que el Mobile "es un evento tecnológico, digital y de negocios que proyecta la ciudad a nivel mundial y genera economía para reinvertirla en los barrios". Fira de Barcelona, asimismo, ha atribuido la decisión de GSMA al trabajo de todas las instituciones implicadas y al éxito en la organización del congreso desde su llegada a Barcelona en 2006. La decisión anunciada este lunes garantiza, por una parte, que el MWC seguirá siendo un pulmón económico para Barcelona y su área metropolitana y, por otra, que Fira asegura durante toda esta década contar con su mayor evento ferial en volumen de ingresos. LA AMPLIACIÓN DE FIRA, ENCARADA La prórroga del contrato llega pocas semanas después de que el consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, firmara con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 110 millones para la sociedad Fira 2000 que permitirá financiar una parte del presupuesto de las obras de ampliación del recinto de Fira de Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat. La ampliación implicará una inversión total de 367 millones, 234 de ellos destinados a la ampliación del recinto de Gran Via y otros 133 millones para la remodelación del recinto de Monjuïc. Está previsto que las obras arranquen en 2023, de forma que en 2026 ya se pueda inaugurar el nuevo recinto de Gran Via, donde además del Mobile World Congress tienen lugar eventos como el salón audiovisual ISE, Alimentaria o el Seafood. La última extensión del contrato entre GSMA y Fira de Barcelona se firmó en 2020, en plena pandemia, con el objetivo de compensar la anulación del evento de ese año a causa del coronavirus. Tras no poder celebrarse en 2020, el congreso volvió a tener lugar en 2021 en una edición a medio gas, con poco más de 20.000 congresistas presenciales. LA EDICIÓN DE 2022, UN PUNTO DE INFLEXIÓN La feria de 2022, por contra, supuso un punto de inflexión para Barcelona, pues de alguna manera simbolizó el inicio de la recuperación económica tras el frenazo de la covid-19. Esa edición, la primera a pleno rendimiento tras la irrupción de la covid-19, cumplió con sus mejores pronósticos al reunir a más de 60.000 congresistas y generó un impacto económico de 240 millones de euros, según los organizadores. Unas cifras que, sin embargo, quedan lejos de las registradas en 2019, antes de la pandemia, cuando los asistentes fueron 109.000 y el impacto económico alcanzó los 473 millones de euros. (c) Agencia EFE
Quito, 26 jun (EFE).- El jefe de Estado, Guillermo Lasso, denunció este domingo que un convoy humanitario fue atacado con explosivos en el sur de Ecuador, país donde se cumplen catorce días de una movilización indígena contra la carestía de la vida.
Realineamiento de fuerzas en la política estadounidense: Mucha gente se pasa del partido Demócrata al Republicano, según un análisis de los registros de afiliación partidaria hecho por la Associated Press
MADERO, Coah., junio 26 (EL UNIVERSAL).- El coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, llamó a la dirigencia nacional de Morena a garantizar piso parejo en la selección al candidato o candidata de ese partido para la Presidencia de la República. Desde Coahuila, le pidió al partido abandonar la exclusión, así como la simulación y la hipocresía. "Para salir victoriosos el 2024 se requiere mantener la unidad, ...
Los jueces entendieron que ya había pasado la oportunidad procesal y que se debe escuchar la prueba en el juicio; el senador había dicho que no hay delito porque hubo licitación y porque el dinero del adelanto no usado quedó en el Estado
No esta claro aún qué provocó este trágico incidente en la localidad de East London, pues las víctimas no tenían signos de violencia. Según medios locales, los jóvenes celebraban el fin del curso escolar.
Actualmente, el personal de salud se ha capacitado para aplicar las vacunas en la población infantil
Bryce Harper, el reinante Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, fue colocado en la lista de lesionados por 10 días con una fractura en el pulgar izquierdo
Durante el fin de semana del Día de la Independencia se estima que 42 millones de personas viajarán por carretera superando el récord de 2019.
Con una votación de 6 - 3, los magistrados conservadores argumentaron que la oración de Joseph Kennedy está protegida por la primera enmienda. Los tres de ideología liberal consideraron que la decisión puede derivar en un "camino peligroso".
WASHINGTON, 26 JUN (Reuters) - Se puede encontrar el equilibrio entre proteger los valores compartidos y hacer negocios con China, dijo el domingo el primer ministro británico, Boris Johnson, mientras los líderes mundiales se reunían en Alemania para la cumbre del G7. "China es un hecho gigantesco en nuestras vidas.