Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Miami, 27 jun (EFE).- Circular en automóvil con la música a todo volumen podrá ser castigado en Florida (EE.UU.) con multas de más de cien dólares a partir del 1 de julio en razón de una nueva ley que insiste en un asunto sobre el que la Corte Suprema del estado falló hace diez años en favor de los "ruidosos".
En 2016, Karla decidió iniciar el proceso de cambiar su cuerpo y su identidad masculina a femenina. A la fecha sigue formando una familia con su esposa (novia desde los 19) y su hija de 11 años.
Ciudad de México, 26 jun (EFE).- La productora Laura Ponte y el director Alex Albert fueron los afortunados en ganarse la confianza de la escritora mexicana Elena Poniatowska para dejar plasmada su esencia más pura en el documental de “una viejita de 90 años -como dice ella- que tiene mucho que decir”, cuenta Ponte en entrevista con Efe. “Este documental no es solo un documental sino un testimonio que Elena va a dejar para todas las generaciones y su familia (…) queremos darle a la gente la oportunidad de entrar a la casa de Elena y de vivir a esa Elena en la intimidad a la que muy pocos tienen acceso”, asegura la productora sobre el filme llamado “Elena Poniatowska: La princesa roja”. Inspirados en “Lilus Kikus” (1954), el primer cuento publicado de la escritora, Alex y Laura aún preparan la historia que se cuenta en primera persona, de una princesa polaca que vivía en Francia y que decidió dejar la alcurnia y los títulos nobiliarios para recorrer las calles y los barrios mexicanos. “Tiene comedia, drama y mucha historia, si bien es la historia de Elena es la historia de nuestro a país a través de los ojos de una señora que los ha vivido 80 años", dice Albert de Poniatowska, quien llegó con 10 años al país. La parte de animación del proyecto está basada en las ilustraciones de Leonora Carrington (en "Lilus Kikus") "y prácticamente se vuelve este cuento mágico de la historia de Elena”, añade. RECHAZO Y ACEPTACIÓN Laura conoció a Poniatowska en “algún evento de política" y a partir de entonces comenzó una amistad. Cuando la escritora vio el documental "Pronóstico reservado" (2013) que Ponte y Albert hicieron, le pidió a Laura conocer a Alex, después de un tiempo, Laura le propuso a Poniatowska que la dejara hacer un documental sobre ella, pero se negó rotundamente. “Me dijo que no, que estaba loca que para qué íbamos hablar bien de ella, que eso no le gustaba y nos tardamos unos años en convencerla de que tenía que dejar un legado para la gente que la quiere”, cuenta Ponte. Una vez convencida, la Premio Cervantes en el 2013 se convirtió en la principal curadora de su historia y por eso ningún experto hablará de lo grandiosa que ha sido, ni de su importancia para el país en cuestiones sociales y artísticas, sino que ella misma será la que narre su vida junto a sus dos círculos más cercanos. “Ella nos cuenta cómo vivía, qué le gustaba, toda esta parte de traer el pasado al presente y está su núcleo familiar, que viene desde Conrado, que es su chofer, es la persona que más la cuida. Luego está Martina, la trabajadora doméstica que es su confidente, asistente personal y consejera, ellos son el núcleo primero”, adelanta Alex. El segundo grupo lo ocupan sus hijos Mane (Emmanuel) y Felipe, quienes van a contar la historia de Elena junto a su esposo Guillermo Haro, y finalmente Elena otra vez en una conversación con la fotógrafa Graciela Iturbide. “Elena siempre le ha dado voz a mujeres que no han sido escuchadas, es muy bonita la plática que tienen ella y Graciela porque hablan de estas mujeres que por alguna otra razón están ligadas entre ellas también. En lugar de hablar con algún experto sobre la obra de Elena y o de obras como “Tinísima” o “Leonora”, ellas hablan de estas mujeres y de cómo les dio voz”, relata Ponte. El proyecto, realizado por la casa productora Réplica Films, se encuentra en un 80 % de avance y aunque esperan que este año quede terminado, confiesan que ha sido difícil lograr el financiamiento de la película. “No entendemos por qué un personaje tan importante no merece la atención de la gente que pudiera fondearlo, seguimos en la búsqueda pero estamos en pláticas”, dice Laura. LA ELENA REAL El proyecto mostrará también a una Poniatowska fuerte e “incisiva” como es, carácter que en ocasiones se ve velado por su simpatía y ternura. “Es incisiva, muy ágil, tiene 90 años y la mente la tiene afiladísima, puede hacer unos comentarios muy fuertes veladitos en un chiste. En una parte del documental sale diciéndome, ‘ay, te voy a regalar estos aretes porque te grité horrible hace rato’, y lo dejamos porque queremos que se vea esa parte de ella, no tiene filtros”, asegura la productora. (c) Agencia EFE
El vehículo de carga apareció en una zona rural en la carretera Quintana Road, al suroeste de San Antonio. Miembros de diferentes agencias trabajan en el lugar para determinar qué sucedió y se sabe varios de los inmigrantes fueron hospitalizados
Según Kyrylo Budanov, funcionario de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, el deceso del líder del Kremlin podría ocurrir en “los próximos dos años”; también la teoría de que el Kremlin tendría intenciones de derrocar al mandatario antes de que este fallezca
Al menos cuatro personas mueren, entre ellas un bebé, y más de 320 resultan heridas al derrumbarse parte de una plaza de toros en el centro de Colombia cuando se encontraba llena de gente y en plena celebración de una feria, indican autoridades
Quito, 26 jun (EFE).- El ministro de Gobierno de Ecuador, Francisco Jiménez, se mostró este domingo "convencido" de que no prosperará en la Asamblea Nacional (Parlamento) el pedido de destitución contra el mandatario, Guillermo Lasso, planteado por los legisladores afines al expresidente Rafael Correa.
San José, 27 jun (EFE).- La mayoría de las instituciones públicas de Costa Rica no cuenta con personal especializado en ciberseguridad para la administración de los sistemas informáticos, reveló este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
Actualmente, el personal de salud se ha capacitado para aplicar las vacunas en la población infantil
Los fiscales y abogados en el caso del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, acusado de narcotráfico, piden a un juez que firme una orden para poder intercambiar pruebas que sólo verá el abogado y no podrá ver ni el propio García Luna
Las activistas desplegaron una bandera de EEUU en la que podía leerse "Abortion is sacred". Después se pusieron una toga de abogado con la frase "Stop Justicia Machista".
Aurore Berge, jefa del partido del presidente Emmanuel Macron en el Parlamento, dijo que presentó un proyecto de ley tras la sentencia de EE.UU.
Líderes indígenas y del gobierno de Ecuador sostuvieron este lunes el primer cara a cara en dos semanas de estallido social, sin llegar a acuerdos claros que permitan desactivar las masivas protestas contra el elevado costo de vida.
Durante las últimas dos semanas, Lasso ha atendido varios puntos de la lista de demandas del movimiento indígena. Sin embargo quedan otras demandas pendientes y las protestas siguen colapsando la capital. El Parlamento debate una posible moción de destitución en su contra.
Los diputados británicos adoptaron el lunes en primera lectura un controvertido proyecto de ley con el que Reino Unido busca liberarse de las disposiciones aduaneras posbrexit en Irlanda del Norte, que la Unión Europea considera ilegal y ya comenzó a contraatacar.
WASHINGTON, 26 JUN (Reuters) - Se puede encontrar el equilibrio entre proteger los valores compartidos y hacer negocios con China, dijo el domingo el primer ministro británico, Boris Johnson, mientras los líderes mundiales se reunían en Alemania para la cumbre del G7. "China es un hecho gigantesco en nuestras vidas.
Desde 2014 la producción se ha duplicado, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El número de adictos a las drogas ilegalizadas en todo el mundo ha aumentado, según la ONU, una cuarta parte en la última década.
QUITO, 26 jun (Reuters) -El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo el domingo que reducirá los precios de la gasolina y el diésel en 10 centavos de dólar el galón, la última concesión para tratar de poner fin a casi dos semanas de protestas antigubernamentales y bloqueos de carreteras en varios puntos del país andino. La inquietud por los precios del combustible y los alimentos ha estallado en protestas a veces violentas desde el 13 de junio, lo que está poniendo a prueba los esfuerzos del
Los testigos del hecho alertaron a autoridades silvestres para solicitar asistencia; “En los años que llevamos trabajando en rescate de fauna nunca habíamos tenido un caso de este tipo”, aseguró la Red de Fauna Costera de Chubut
MADERO, Coah., junio 26 (EL UNIVERSAL).- El coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, llamó a la dirigencia nacional de Morena a garantizar piso parejo en la selección al candidato o candidata de ese partido para la Presidencia de la República. Desde Coahuila, le pidió al partido abandonar la exclusión, así como la simulación y la hipocresía. "Para salir victoriosos el 2024 se requiere mantener la unidad, ...