La primera misión privada a la Estación Espacial Internacional regresa a la Tierra
La tripulación, formada por tres empresarios y encabezada por el astronauta Michael López-Alegría, pasó 17 días en el espacio
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves que “espera” una respuesta del mandatario estadounidense, Joe Biden, sobre su petición de invitar a todos los países a la Cumbre de las Américas tras su reunión el miércoles con la Casa Blanca.
Trajes de colores eléctricos y mantas tejidas con lana fina de vicuña bordada es la propuesta de 15 artesanos para la vestimenta tradicional de la mujer andina en un desfile de modas en Bolivia.
Una fiscal argentina imputa al delantero colombiano Sebastián Villa, una de las figuras de Boca Juniors, en una causa por la presunta violación y amenazas a una joven en junio de 2021
El cartel desgastado indica la llegada al pueblito que resiste los golpes de la naturaleza; huracanes y ciclones han castigado las costas y solo quedan unas pocas casas en pie
Cuando el pediatra de su hija le recomendó probar una aplicación para teléfonos inteligentes, Gregoria Estrada no estaba convencida de que necesitaba consejos de salud.
El enfrentamiento ocurrió en Tailandia, donde tras una breve discusión, un hombre agredió a otro en la cabeza
(Corrige párrafo 5 para precisar que la Celac la conforman 32 países, no 33) MANAGUA (Reuters) -El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dijo que "no le interesa" asistir a la Cumbre de las Américas del próximo mes en Estados Unidos, que algunos líderes han criticado por reportes de que podría excluir al país centroamericano, Cuba y el gobierno del venezolano Nicolás Maduro. Nicaragua fue informada previamente de que no sería invitada a la cumbre, que tendrá lugar en Los Ángeles, según una per
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluidas, el miércoles en la casa de subastas Christie's en París.
Ankara, 18 may (EFE).- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insistió hoy en defender su veto a la entrada en la OTAN de Finlandia y, sobre todo, Suecia, países a los que acusa de apoyar a terroristas kurdos, y advirtió de que no cometerá en esta ocasión el error que fue, a su juicio, permitir el acceso de Grecia. "A un musulmán no se le puede morder dos veces", afirmó.
Soldado ruso se declara culpable de matar a un civil en Ucrania
El mandatario invocó la Ley de Producción de Defensa para hacer frente al problema. Esta decisión incrementará la producción, acelerará la distribución y los fabricantes deberán dar prioridad al producto.
El país liderado por Kim Jong-un tiene uno de los sistema de salud más deteriorados del mundo y no cuenta con las capacidades sanitarias ni los suministros alimentarios que usa el gigante asiático para enfrentar al rebrote de casos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente el jueves las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.
Washington, 18 may (EFE).- El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, avisó este miércoles de que si no se consigue mantener un nivel bajo de contagios de covid-19 seguirán surgiendo nuevas variantes que complicarán aún más la lucha contra la pandemia.
El sumidero tiene árboles de hasta 131 pies (40 metros) con especies que posiblemente no se hayan visto antes
Aún es primavera en Europa, pero en Francia y otros países de ese continente ya se reportan temperaturas superiores a los 30 grados Celsius. Se teme que por las alteraciones del clima este mayo de 2022 represente un nuevo récord de calor extremo.
AGUASCALIENTES, Ags., mayo 19 (EL UNIVERSAL).- Inspectores de Regulación Sanitaria, con apoyo de la Fiscalía General de la República, decomisaron un millón y medio de cigarros en tiendas y comercios por no contar con los permisos sanitarios para su venta. Octavio Jiménez Macías, director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, señaló que los cigarrillos decomisados son procedentes sobre ...
Diferentes negocios y servicios mantendrán suspendidas sus actividades, al menos, hasta el horario en que finalice el relevamiento de datos; cuáles serán las sanciones y el mecanismo de control
El informe buscará esclarecer las diferencias entre la autopsia de la fiscalía de Nuevo León y la que encargó la familia. La primera indica la probabilidad de un accidente, mientras que la privada sostiene que recibió golpes en la cabeza y fue abusada.
Cancún (México), 18 may (EFE).- La industria del turismo en el Caribe mexicano deberá adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia por covid-19, consideraron este miércoles expertos que debatieron sobre las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria en esta región. “Tenemos que empezar a buscar el mercado nacional con poder adquisitivo, aquel que no podía ir a donde acostumbraba. Abrimos un mercado para empezar a tocar lo que habíamos dejado, abandonado, que era el mercado nacional”, señaló Lolita López, directora general del Grupo Lomas Travel en el panel “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”. Los especialistas, que participaron en el EFE Forum "Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad", reconocieron que el turismo en el Caribe mexicano, específicamente en Cancún, se vio fuertemente afectado por la pandemia por covid-19. No obstante, señalaron que, contrario a lo que se pensaba sobre la decadencia de la industria, la debacle no llegó. “(Había quienes decían) que el turismo estaba destinado a morir. Hoy lo que sabemos es que el cadáver está en magnífica salud”, planteó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. La clave de ello, dijo, tuvo cuatro motivos: la decisión del Gobierno mexicano de no cerrar fronteras, la cercanía con Estados Unidos, el cierre de muchos destinos turísticos en el mundo y el apoyo del gobierno estatal. “Fue un gobierno que sí entendió las cosas y fue capaz de generar soluciones”, aseveró. REPENSAR EL TURISMO Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret, indicó que la pandemia obligó a los empresarios a cambiar la visión. “Generó un turismo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, apuntó. Sin embargo, matizó, uno de los puntos a favor de Cancún y del estado de Quintana Roo es que están en constante innovación. “Constantemente estamos presentando nuevos proyectos (...) tenemos que darle la vuelta, lo que viene con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya. Debemos estar enfocados, la joya de Cancún ahora debe ser la joya del sureste”, subrayó. En ese sentido, Lolita López indicó que la pandemia ha dejado como lección que la gente ya no busca lo masivo. “Quieren sentirse importantes, que han logrado algo, quieren cuestiones de calidad”, precisó. En tanto, Francisco Madrid Flores afirmó que debe repensarse el concepto del empleo en la industria, pues aunque existen muchas oportunidades, cada vez hay menos jóvenes que quieren estudiar carreras relacionadas al turismo. “Algo no está funcionando bien, porque hay que trabajar mucho, muchas horas, en días inhábiles, estar de buen humor, sonreír y eso por una paga relativamente baja. Hay que cambiar el esquema por completo”, admitió. EJEMPLO DE RECUPERACIÓN Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó la labor de autoridades y empresarios para lograr la recuperación de la zona de manera tan temprana. “Se preveía la recuperación del sector a cuatro años, hoy a dos años estamos viendo plenamente recuperado el turismo en el Caribe Mexicano”, presumió. Indicó que pese a las adversidades como huracanes y rebrotes, hoy pueden hablar de éxito, que no fue "coyuntural ni prestado". “El turismo genera realmente oportunidades, hemos visto que el Caribe mexicano ha llevado a cabo una gran transformación gracias al turismo, hemos sobrepasado adversidades y el turismo sigue siendo la llave para ello”, concluyó. (c) Agencia EFE