El ministro de Trabajo de Axel Kicillof se mostró a favor de reducir la jornada laboral legal
Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos vuelve a la carga para impulsar el debate sobre la necesidad de reducir la jornada laboral legal como atajo para generar más empleo registrado. Hay diferentes proyectos de ley que se apilan en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja y cuya autoría son legisladores con raíces sindicales.
En la Argentina, por la ley 11.544, la jornada laboral legal es de 48 horas semanales como máximo. Sin embargo, la jornada laboral efectiva es de 38 horas, según un relevamiento elaborado por Chequeado en 2019. Entre las inicitativas presentadas, están las de los bancarios Claudia Ormaechea y Sergio Palazzo, pero también hay una similar de Hugo Yasky, que impulsa la reducción a 40 horas semanales. La iniciativa de Ormaechea propone reducir la jornada a “seis horas diarias o treinta y seis semanales” en el ámbito público y privado.
La querella de Cristina Kirchner pide “medidas urgentes” para investigar al diputado Gerardo Milman
Los proyectos de los diputados oficialistas tuvieron ayer el respaldo del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, durante la presentación en el Congreso del cuarto número del “Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas”.
En un comunicado, la cartera laboral precisó que el trabajo presentado “aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral y nace del esfuerzo colectivo como una síntesis de reflexiones, saberes y experiencias de Mujeres Sindicalistas”. En ese marco, Correa se mostró “a favor de reducir la jornada laboral” y puso como ejemplo lo que se viene implementando en varios países de Europa.
“Mientras otros hacen campaña en cómo sacarnos derechos y acrecentar el tiempo para que sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos acá dando esta pelea”, señaló. En ese marco, agregó: “Yo tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”.
Además del ministro Correa, en la presentación también estuvieron las y los diputados nacionales Vanesa Siley, Ormachea, María Rosa Martínez y Yasky, la legisladora bonaerense Soledad Alonso y la directora de Equidad Laboral del ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lázzaro.
Siley es, además, la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, donde difícilmente obtenga dictamen y pueda llegar al recinto alguno de estos proyectos, según dijeron fuentes legislativas a LA NACION.