El primer ministro de Perú exhorta a la oposición a “dar un paso a la unidad”

·2  min de lectura

Lima, 13 may (EFE).- El primer ministro peruano, Aníbal Torres, instó este viernes a la oposición a trabajar en unidad con el Gobierno del presidente Pedro Castillo y terminar con la "lucha política" a fin de garantizar la gobernabilidad en el país, que, reconoció, está "afrontando situaciones dificultosas".

"Invoco a la oposición a dar un paso a la unidad en busca del bien de nuestro país", declaró Torres durante su discurso en el consejo de ministros descentralizado en la céntrica región de Pasco.

Al inaugurar la sesión, el jefe del gabinete ministerial sostuvo que Perú está afrontando "momentos difíciles" y aseguró que "la lucha política debe terminar" porque el país, dijo, ya no está "en campaña política".

Estas declaraciones llegan un día después de que Torres entregara al Congreso un proyecto de pacto de gobernabilidad con el objetivo de que el Ejecutivo y el Legislativo "trabajen conjuntamente".

Torres hizo este planteamiento ante el pleno del Legislativo, a donde acudió para responder un pliego interpelatorio impulsado por la oposición, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en abril pasado para controlar las manifestaciones antigubernamentales.

Durante el debate parlamentario, congresistas de los partidos derechistas Avanza País, Alianza para el Progreso y Fuerza Popular pidieron la renuncia de Torres y manifestaron su intención de censurarlo, lo que significaría su salida del gabinete y, por quinta vez en el actual gobierno, la recomposición del mismo.

En otro momento de su intervención durante la sesión del Consejo de Ministros, Torres hizo un llamado a las empresas mineras que trabajan en Perú a ser responsables con el medio ambiente y establecer una buena relación con las comunidades.

"Pedimos a las empresas mineras que cada día contaminen menos el medioambiente, tienen que invertir en eso porque hay que cuidar la salud de la población. La salud, vida e integridad de nuestros niños, adolescentes y adultos mayores está por encima del mineral", declaró.

Según informó esta semana la Defensoría del Pueblo, el país reportó en abril pasado un total de 209 conflictos sociales, cuatro más que el mes anterior, la mayoría relacionados con casos socioambientales (63,2 %) y, de estos, el 65,9 % vinculados con la minería.

(c) Agencia EFE