Mijaíl Jodorkovski, opositor ruso: "No se puede negociar con Putin sin demostrar la fuerza"
"Los líderes europeos cree que pueden negociar con #Putin sin demostrar su fuerza. Esto es un gran error"
A España, comenzaron a llegar los líderes mundiales para la cumbre de la OTAN en Madrid. Sin una salida visible a la invasión rusa en Ucrania, la Alianza tiene tres días para elaborar un nuevo concepto estratégico, un documento que establecerá las prioridades y objetivos de la organización para la próxima década.
Bogotá, 28 jun (EFE).- La Comisión de la Verdad comenzó este martes la entrega de su informe final, fruto de tres años y medio de investigaciones y recopilación de testimonios, que da cuenta de una "Colombia herida" por más de medio siglo de conflicto armado y sienta unas recomendaciones para repararla. "Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota", aseguró el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, durante el acto de presentación del informe en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, lleno de víctimas de toda índole y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y donde el gran ausente fue el Gobierno actual al que se le ha criticado poner trabas a la implementación del acuerdo de paz. Se trata de un trabajo para el que los diez comisionados y el presidente (De Roux) han hablado con cerca de 30.000 personas desde el 29 de noviembre de 2018 y que cuenta con diez capítulos -siendo el de exilio, el étnico y el de género pioneros en el mundo- y de los que de momento la Comisión solo ha publicado dos: el de hallazgos y recomendaciones y el volumen testimonial. HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES "La Comisión no es dueña de la verdad", como aseguró el padre, pero en el informe tratan de establecer patrones y se habla de un "entramado de intereses políticos, institucionales, económicos, culturales, militares y de narcotráfico". Las responsabilidades "son distintas para quienes ejercían el poder del Estado y lo defendían, debiendo respetar las leyes y para quienes se levantaron en armas y negaron la legitimidad del Estado". "¿Cómo nos atrevimos a dejar que pasara y cómo nos podemos atrever a permitir que continúe?", se preguntaba el jesuita durante su intervención. Y por ello, en el informe se da una serie de recomendaciones para todos los sectores de la sociedad que van desde una premisa tan genérica como implementar de manera integral el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, del que surgió esta Comisión, frenar la impunidad o "superar el racismo estructural, el colonialismo y la exclusión" a otras más concretas como establecer una nueva visión de la seguridad o "dar a los campesinos el lugar que tienen para la vida". La comisionada Marta Ruiz, en una rueda de prensa, por ejemplo, habló de la necesidad de un "cambio de paradigma en el narcotráfico" porque las estrategias de lucha contra uno de los grandes financiadores de la guerra ha sido un "fracaso", y también de "profundizar la democracia". LAS VÍCTIMAS EN EL CENTRO El discurso del padre de Roux en el teatro se veía interrumpido cada tanto por gritos de recuerdo al "genocidio (del partido político) Unión Patriótica" o de los "falsos positivos" (ejecuciones cometidas por miembros del Ejército) e incluso la nieta del histórico caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, asesinado en 1948, reivindicó a voces el "movimiento gaitanista". En ese teatro se veían congregadas voces de diferentes tipos de víctimas, que acogían el día de hoy "con mucha esperanza", como lo justificaba a Efe María del Pilar Navarrete, esposa de Héctor Jaime Beltrán, asesinado durante la toma del Palacio de Justicia en 1985 por la guerrilla del M-19 y la posterior retoma por el Ejército a sangre y fuego. "Habrá mucha gente que no está y no todo es perfecto, pero llevamos muchos años de guerra y de violencia y todas las cosas que se hagan para una reconciliación, para llegar a conseguir la verdad y sobre todo la tranquilidad, donde las víctimas nos sintamos en el centro, es empezarlo", decía esta mujer que es parte del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). Ella descubrió, gracias a una investigación de la Comisión de la Verdad que se publicó en forma de exposición y documental, que su esposo, del que supo que estaba muerto hace cuatro años, fue sacado "con las manos levantadas" del palacio, por lo que pudo demostrar que "fue sacado, torturado, asesinado" por el Ejército durante la retoma. EL NUEVO GOBIERNO Sin embargo, las recomendaciones que da la Comisión de la Verdad no son de obligado cumplimiento, a pesar de que se presenta como un "instrumento de trabajo, una agenda de futuro o una agenda país", sino que será decisión de los próximos gobiernos el seguirlo. "Pienso que por suerte entregamos esto en un momento políticamente favorable en el país, en el sentido que si bien venimos de una gran polarización, de una tensión muy grande, el momento actual está convocando a la aproximación, al diálogo", consideró el comisionado Saúl Franco, durante la rueda de prensa. Franco, médico de profesión, aseveró "con franqueza" que si hubieran entregado este informe "a un gobierno que se burla de la paz, a un gobierno que no apoye efectivamente en la paz y que en la práctica la ha hecho trizas, creo que sería muy desesperanzador". Y en ese sentido, el actual Gobierno, que iba a enviar al ministro de Interior, Daniel Palacios, al acto, finalmente ha optado por enviar a funcionarios de tercer rango como representación gubernamental. Sin embargo, Petro, que el próximo 7 de agosto será investido presidente, envió un mensaje claro de que piensa tomar en cuenta lo dicho en el informe, aludiendo a que "hay expectativas de paz, de una paz grande (...) integral; de la posibilidad de pasar a una era de paz en la historia de Colombia". Y esa paz no significa "simplemente cerrar unos conflictos para que empiecen nuevos conflictos armados, sino para que desaparezca el uso de las armas como el instrumento que desdice de las posibilidades del acuerdo, como el instrumento de la venganza". La Comisión de la Verdad publicará en los próximos dos meses el resto del informe en un ejercicio de socialización hasta que acabe su mandato el 29 de agosto, y se instalará un comité de seguimiento y monitoreo, integrado por siete miembros, que observará la implementación de las recomendaciones. Irene Escudero (c) Agencia EFE
La Habana, 29 jun (EFE).- Todas los hospitalizados debido a la explosión del hotel Saratoga en Cuba recibieron ya el alta médica, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
LONDRES, 29 jun (Reuters) - El príncipe Carlos no aceptará grandes sumas de dinero en efectivo que se le entreguen para sus obras de caridad, dijo una fuente real de alto rango, después de que un periódico informó que un ex primer ministro qatarí le dio 3 millones de euros (3,2 millones de dólares), parte de ellos dentro de bolsas de compra. El Sunday Times dijo que el heredero al trono británico había recibido personalmente tres lotes de dinero en efectivo del jeque Hamad bin Jassim bin Jaber A
Amelia Vega y el basquetbolista Al Horford anunciaron que esperan el nacimiento de su quinto hijo con unas tiernas fotos en las que posaron vistiendo los uniformes de ‘Team Horford’.
El gobierno dio a conocer este miércoles en el Boletín Oficial los documentos que se solicitarán para acceder la subvención en el servicio energéticos
28 jun (Reuters) - Los reguladores estadounidenses tienen previsto decidir a principios de julio si cambian el diseño de las vacunas contra el COVID-19 este otoño boreal para combatir las variantes más recientes del coronavirus, dijo el martes un funcionario de alto rando de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Creemos que cuanto mejor se adapten las vacunas a la variante circulante, mejor será la eficacia de la vacuna y, potencialmente, mayor será la duración de la protección",
Washington, 28 jun (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, acusó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de "extorsión" y la criticó duramente por haber incluido a este país entre los que vulneran los derechos humanos, una decisión con un claro "sesgo ideológico", consideró.
El lunes 27 de junio, las autoridades encontraron un vehículo que transportaba inmigrantes en condiciones deplorables. En una jornada que alcanzó los 39°C, descubrieron el camión a las afueras de San Antonio, próximo a la frontera entre Texas y México. Entre los heridos, que tenían signos de deshidratación y efectos del calor, había cuatro menores de edad. El Gobierno mexicano afirmó que 22 de las víctimas mortales eran mexicanos y otros 19 aún no fueron identificadas. El gobernador del estado a
La actriz acudió ante las autoridades mexicanas para denunciar formalmente al productor, hijo de Talina Fernández. Además, dijo que más mujeres se han acercado a ella para decirle que también fueron víctimas.
Nueva York, 28 jun (EFE).- La británica Ghislaine Maxwell, examante y mano derecha del fallecido financiero Jeffrey Epstein, fue condenada este martes a 20 años de cárcel después de que el pasado diciembre un tribunal la declarara culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores de edad, reclutadas para Epstein. La juez Alison Nathan pronunció la condena tras escuchar el alegato de la Fiscalía, que solicitaba entre 30 y 55 años de cárcel, y de la defensa, que pedía una sentencia "apropiada" que estuviera "muy por debajo" del rango presentado por el Gobierno. Maxwell dijo hoy en el tribunal que reconocía el dolor de las víctimas, pero no pidió perdón. En sus únicas palabras pronunciadas durante el juicio, Maxwell expresó su "empatía" por las víctimas y aseguró que de lo que más se arrepentía en su vida era de haber conocido a Epstein, a quien calificó de manipulador y que, según ella, debería ser el que estuviera respondiendo ante las víctimas. "Lamento el dolor que han experimentado", dijo, dirigiéndose a todas ellas y comunicando su deseo de que su encarcelamiento las ayude a cerrar una etapa. Sin embargo, como la juez hizo notar antes de leer la sentencia, Maxwell ni pidió perdón por sus actos ni mostró arrepentimiento cuando se dirigió a la togada y a las víctimas, varias de ellas presentes en la sala y que también recordaron de viva voz los traumas psicológicos que todavía arrastran 20 años después de haber sido víctimas de Epstein y Maxwell. "He estado lidiando con el miedo y la ansiedad continuos de que Epstein y Maxwell me harían daño (...). Frecuentemente me sorprenden los recuerdos y me despierto con sudor frío de las pesadillas. Siempre estoy vigilante, sufro cambios de humor dramáticos y evito ciertos lugares, situaciones y personas", relató Sara Ransome, una de las víctimas que tomó la palabra. Además de Ransome hablaron más víctimas: Annie Farmer y otra identificada como "Kate". Virginia Giuffre, que ha acusado al Príncipe Andrés de abuso sexual tras ser víctima de tráfico por Epstein, dijo a Maxwell en un mensaje leído por su representante: "Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti". Antes de pronunciar la sentencia, la magistrada, que le impuso una multa de 750.000 dólares, también quiso hacer hincapié en que en este juicio no se estaba juzgando a Epstein, como ha intentado justificar la defensa, sino a Maxwell por sus propios delitos, "por su papel" en una actividad criminal. La defensa de la británica, que presentó cartas de sus hermanos y hermanas en favor de la acusada, defendía que la propia Maxwell había sido una víctima de Epstein y que se arrepentía de haberlo conocido. "Es el mayor error que cometió en su vida y nunca se volverá a repetir", escribió su abogada Bobbi Sternheim en un documento remitido a la jueza antes de la vista, durante la que también describió la infancia de Maxwell como "difícil y traumática" debido a la personalidad narcisista, exigente y sobreprotectora de su padre, el difunto magnate de los medios británicos Robert Maxwell. Los letrados sugirieron a lo largo del juicio que el proceso contra su cliente respondía al fracaso del procesamiento contra Epstein, que se suicidó en prisión en 2019. Maxwell, de 60 años, fue condenada el 29 de diciembre por cinco de los seis cargos a los que se enfrentaba, incluido el de tráfico sexual, después de un juicio que se prolongó durante un mes y en el que los testigos declararon que ayudó a Epstein a reclutar, preparar y abusar de niñas menores de edad. Durante el proceso, los fiscales alegaron que Maxwell elegía a chicas "menores, bonitas y vulnerables", con familias en situación difícil, siempre con un padre ausente, y las seducía con su estilo "sofisticado" hasta llevarlas, siempre sin compañía, hasta las mansiones de Epstein. Cuatro supuestas víctimas ofrecieron su testimonio durante el proceso para narrar cómo Maxwell se había ganado su confianza y cómo las había seducido hasta caer en las garras del multimillonario, pero sobre todo para revelar las heridas que han arrastrado toda su vida. El equipo de abogados de Maxwell también intentó sin éxito la repetición del juicio, después de que se conociera que uno de los miembros del jurado había mentido durante el proceso de selección al decir que no había sufrido abusos sexuales durante su infancia. Tras una larga polémica, que concluyó con el interrogatorio público de dicho miembro del jurado, quien reconoció haber mentido pero no deliberadamente, la jueza que preside el juicio rechazó la petición de la defensa. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 29 jun (EFE).- Travis Barker, baterista del grupo de punk Blink-182 y marido de Kourtney Kardashian, fue ingresado en un hospital de Los Ángeles por una inflamación del páncreas, reveló este miércoles el diario TMZ.
"Los buriatos fueron los primeros en ser arrojados al infierno de la guerra, supongo que el Kremlin simplemente no se preocupa por ellos, porque para ellos los buriatos no pertenecen al pueblo originario de Rusia. Esta también es una guerra xenófoba", asegura Alexandra Garmazhapova.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, los connacionales que perdieron la vida dentro del contenedor de un tráiler en EE.UU, serán repatriados con sus familias al país azteca
Sheila O’Leary fue acusada también de abuso infantil agravado de un menor, negligencia infantil y abuso infantil
Griner lleva detenida en Rusia cinco meses y contando
Shutterstock / HollyHarryEl fracaso en la acción climática, los eventos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad son los tres riesgos más severos a escala global para los próximos diez años, según el informe 2022 sobre riesgos globales del World Economic Forum. Además, el daño medioambiental de origen humano y las crisis de recursos naturales se encuentren en el séptimo y octavo lugar en este ranking. Preocupación por el clima La preocupación por el reto medioambiental y climático ya ll
Los ciudadanos extranjeros tienen prohibido donar en las elecciones de EE.UU.
El secretario de Salud de Puebla señaló que a la niña se le extraerá una bala que tiene alojada cerca de la columna vertebral; el segundo niño lesionado podría ser dado de alta mañana.
Brandon Woodruff poncha a 10 rivales en cinco innings a su regreso de una lesión, Andrew McCutchen y Luis Urías jonronean en un sexto inning de cuatro carreras, y los Cerveceros de Milwaukee derrotan 5-3 a los Rays de Tampa Bay