Mier advierte al PRI por perfil que encabezará la Mesa Directiva
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 23 (EL UNIVERSAL). - El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe tener cuidado en a quién elegirá para que presida la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, para evitar que el órgano de gobierno ser utilizado por una de las coaliciones durante el proceso electoral de 2024, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier.
Previo al término de su periodo al frente de la Jucopo, el 31 de agosto, Mier dijo que en el siguiente periodo ordinario de sesiones también se manejarán temas torales para el país, la Ley de Ingresos y el Presupuesto, entre ellos.
"Hay que tener cuidado, quién va a encabezar la Mesa Directiva tiene que garantizar el desarrollo y que, repito, dentro de la discusión normal se pueda conducir de manera serena los trabajos del Pleno de la Cámara de Diputados en medio de la crispación política, derivado del proceso electoral", comentó en entrevista con los medios, antes de reunirse con los coordinadores de las bancadas en San Lázaro.
Refirió que el PRI tendrá que ser "muy sensible en definir quién encabeza la Mesa Directiva que garantice eso", porque en caso contrario, pedirán la sustitución del representante del PRI, como lo hicieron en su momento, dos veces, con el diputado Santiago Creel, cuando desempeñó el cargo.
"Si no lo garantiza, como lo hicimos en dos ocasiones con mi querido amigo Santiago Creel, tendrá que llamarse la mayoría la atención. No queremos que eso suceda. Lo que sí vamos a hacer es tener una evaluación con ellos, ya lo hemos venido platicando, se viene ya construyendo", dijo.
En otro tema, reafirmó su aspiración de contender por la gubernatura de Puebla en 2024, pero dijo que competirá cuando lo decidan las encuestas; no obstante, que desde diciembre de 2022 empezaron a aparecer espectaculares promocionando su imagen en la entidad.
"Sí quiero ser gobernador de Puebla, pero voy a, va a ser en el momento que la gente decida. Con la encuesta, tengo mis datos como diría el clásico y vamos muy bien", comentó.
También negó haber contratado 600 espectaculares para promover su candidatura en Puebla, como acusaron ayer en la conferencia mañanera del presidente López Obrador; afirmó que sabe quién lo afirma, pero no quiso dar un nombre.
"Primero, dudo que no hay 600 espectaculares en Puebla, pues eso es un despropósito; pero más allá de eso, yo sé de parte de quién es y porqué es. No lo voy a decir", expresó.