México, a un paso de eliminar la costumbre de privilegiar el apellido paterno en el registro de hijos

Registro cicl en Cuernavaca, Morelos.  FOTO ARCHIVO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
Registro cicl en Cuernavaca, Morelos. FOTO ARCHIVO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Apellidos hay iguales en todos lados. Los Hernández, Los González, los García, los López. Pero pese a todo, en cada rincón de México existe este sello de identificación: agrupar a toda una familia con base en su apellido. ¿En cuál apellido? En el paterno. ¿Por qué? Porque así ha sido siempre y no hay motivos para pensar que pueda ser diferente. Eso es lo que se cree y, al parecer, la creencia está próxima a terminar.

El Senado de la República aprobó un proyecto mediante el que se promueve que los padres puedan decidir el orden de prelación de los apellidos de su vástago. La idea es reformar el articulo 58 del Código Civil Federal para que en las actas de nacimiento los padres puedan elegir cuál de los dos apellidos aparecerá primero. Eso sí, si la pareja decide tener más hijos después, tendrán que seguir la misma secuencia de apellido con la intención de "mantener un sistema que brinde seguridad jurídica a los descendientes".

El proyecto será enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y posterior votación. La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión Justicia, habló sobre la nula justificación que existe para seguir ponderando el apellido paterno por encima del materno simplemente por una cuestión costumbrista. "En virtud de que los apellidos de las personas obedecen a un formalismo patriarcal que carece de toda justificación, por lo que transmite una percepción de que el hombre cuenta con una mayor jerarquía sobre las mujeres”, explicó Sánchez Cordero.

Por otra parte, Patricia Mercado dijo que el Estado no debe determinar el orden de los apellidos pues: “vivimos en una sociedad que ha decidido reconocer el derecho a la igualdad y la no discriminación”. Es importante decir que en diciembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia ya había establecido que es anticonstitucional obligar a que el acta de nacimiento lleve primero el apellido paterno. Y que también existe un proceso forma en la actualidad para poner primero el apellido materno. Sin embargo, el debate debe ampliarse e ir a fondo.

Es momento de decirlo: no hay nada tan anticuado como seguir poniendo el apellido paterno nada más porque sí. No se está proponiendo nada más allá de lo elemental: que cada pareja tenga la potestad de decidir cuál de los dos apellidos quiere tener primero. ¿En qué se sustenta esa preselección que nunca se consultó a nadie? En prejuicios de género, en machismo: todo lo que sea masculino debe ir primero sin argumentación, porque es la tradición.

Y de hecho, es predecible saber cuáles serán las reacciones si la Código Civil se modifica: miles de personas indignadas porque las cosas ya no serán como antes, porque dirán que esto es inútil, que se está acabando con una costumbre que nadie debió pensar nunca en modificar. Y que en la actualidad todo lo que se discute es absurdo. Y no, absurdo es lo que todavía hay: mantener un orden de apellidos que siempre poner por delante a uno de los dos sin entender por qué.

De todas formas, se podrá seguir identificando a las familias: los Hernández seguirán siendo los Hernández, los González los González, y listo, no es el fin del mundo. Y también es que muchos darán las gracias si esto pasa: porque no a todo mundo le gusta su apellido, y si existe la opción de elegir uno diferente, pues qué mejor. Eso es lo mejor de todo: se podrá elegir. Los lazos hereditarios seguirán ahí, y no dependerán de un apellido en el registro civil.

Si todos hablan de empatía, hay que tenerla de verdad de vez en cuando: entender que un apellido primero o segundo debe ser una decisión y no una imposición. Vamos, que hasta se puede poner divertido. ¿de veras nadie imagina retos y apuestas entre una pareja para saber cuál de los dos apellidos irá primero? Porque así tendría que ser, porque así podría ser si este proyecto pasa y el orden de los apellidos empieza a ser elección total de quienes los componen.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Vergonzoso: paramédico de Cruz Roja en Tijuana le roba a mujer que acababa de morir