Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Las dificultades del ex primer ministro Silvio Berlusconi para romper con su viejo amigo Vladimir Putin después de la invasión rusa de Ucrania representan una situación emblemática de lo que ocurre en Italia, que forjó por décadas estrechos vínculos con Rusia.
Montevideo, 27 may (EFE).- El Peñarol uruguayo se convirtió este viernes en el nuevo campeón de la Superliga Americana de Rugby al vencer por 24-13 al chileno Selknam en un encuentro que dominó desde el inicio. Un año después de caer en la final ante el argentino Jaguares XV, el conjunto dirigido por Pablo Bouza se tomó revancha y celebró junto a sus fanáticos que llenaron el estadio Charrúa de Montevideo. Con Felipe Etcheverry como una de sus principales figuras, Peñarol consiguió ponerse en ventaja cuando transcurrían los primeros minutos del encuentro. Sin descansar, el local se lanzó enseguida al ataque y estiró la diferencia para convertirse en el gran dominador del primer tiempo. Sin dudas, los uruguayos mostraron una cara distinta a la que habían exhibido en el último encuentro disputado ante el mismo rival, que había finalizado con victoria de los chilenos por 8-15. Un nuevo penalti marcado por Etcheverry, un ensayo del segunda línea Eric Dosantos y otro del ala Manuel Ardao dejaron el juego prácticamente sentenciado. Peñarol se puso 18-0 arriba cuando aún quedaban algunos minutos para que finalizara la primera parte. Selknam descontó gracias a Francisco Urroz, quien finalizó como el máximo anotador del certamen, pero el local rápidamente sumó otros tres puntos y se puso 21-3. En la segunda parte, los chilenos se acercaron luego de conseguir su primer ensayo de la noche y la ventaja del Peñarol se recortó a ocho puntos. Sin embargo, otro penalti de Etcheverry despejó las dudas y sentenció el juego que le permitió a Peñarol consagrarse como el campeón de la edición 2022 Superliga Americana de Rugby. (c) Agencia EFE
"Ponemos una cruz por cada día que sobrevivimos aquí" cuenta Nadia Ryjkova, de 76 años, en la penumbra de un refugio subterráneo de la localidad de Kutuzivka, en el noreste de Ucrania, donde viven unas cincuenta mujeres, en su mayoría de avanzada edad.
La empresa multinacional deberá pagar hasta US$1500 en multas por las coimas en diferentes países; el caso de las petrolera venezolanas podría tener coletazos en Buenos Aires
La nave temática rinde tributo al astro del fútbol de cara a Catar 2022. El fuselaje del avión se ha revestido de fotos del exfutbolista y a bordo es posible interactuar con el ídolo a través de inteligencia artificial.
Familia llora muerte de niña de 11 años en el tiroteo en Uvalde
La Fiscalía de París indicó el miércoles 25 de mayo que no abría una investigación preliminar "tal y como están las cosas" sobre las acusaciones de violencia sexual contra el nuevo ministro de Solidaridad, Damien Abad, debido a la falta de "elementos que permitan identificar a la víctima de los presuntos actos". La Fiscalía de París decidió no investigar las denuncias de violencia sexual contra Damien Abad, el nuevo ministro de Solidaridad, Autonomía y Discapacidad, que hasta hace poco era el je
La Habana, 27 may (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este viernes en Cuba la "exclusión arbitraria, ideológica y políticamente motivada" de ese país, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas organizada en Estados Unidos. "Esa decisión unilateral es un grave retroceso histórico en las relaciones hemisféricas que ofende a los pueblos latinoamericanos y caribeños", señalaron los países miembros del foro regional tras concluir una cumbre de un día en La Habana y convocada por sorpresa el pasado martes. El secretario ejecutivo de la ALBA, Sacha Llorenti, leyó la declaración final del encuentro en la que criticó el "trato discriminatorio de Estados Unidos contra numerosos representantes de la genuina sociedad civil de nuestro continente". El texto de 12 puntos cargó contra la cita programada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles y la describió como una reunión "excluyente que no contribuye a la solución de ninguno de los desafíos". A la reunión de La Habana asistieron el presidente anfitrión, Miguel Díaz-Canel, y los mandatarios de Venezuela (Nicolás Maduro) y Bolivia (Luis Arce), entre otros políticos de la región. Todos criticaron la decisión de Washington de dejar fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela porque considera que no respetan la carta democrática. A menos de dos semanas de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos no ha publicado aún la lista definitiva de participantes, pero ha confirmado que no contará con Venezuela ni con Nicaragua. No ha aclarado qué hará finalmente con Cuba, aunque Díaz-Canel ha asegurado que "en ningún caso" acudiría a la cita Los Ángeles. La cumbre de la ALBA forma parte de la respuesta regional a la decisión de Washington que ha suscitado por críticas en parte del hemisferio. Este foro de integración, creado en 2004 por los expresidentes ya fallecidos Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), celebra habitualmente sus cumbres de líderes a finales de año. La anterior fue en diciembre de 2021, también en La Habana. Cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales (Haití y Surinam). (c) Agencia EFE
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
ZUMPANGO, Méx., mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Una persona fallecida y cinco lesionadas es el saldo preliminar que reportó la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, tras la explosión de tres polvorines en la comunidad de San Pedro de la Laguna, en el municipio de Zumpango. De los heridos, cuatro se reportan graves. De acuerdo con información de autoridades municipales, los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas, cuando ...
El canciller mexicano Marcelo Ebrard denunció el jueves una "manifiesta negligencia" de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes estadounidenses, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.
Las autoridades ahora buscan a un tercer implicado, quien habría disparado contra Marijo: se trata de Alexis Gutiérrez Padilla, por quien la Fiscalía de Michoacán ofrece 100 mil pesos de recompensa. El cargo 5 años del feminicidio de Marijo: Autoridades identifican a tres implicados; hay uno detenido y ofrecen recompensa por otro apareció primero en Animal Político.
Santiago de Chile, 26 mayo (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, afirmó este jueves que el país aboga por una Cumbre de las Américas "sin exclusiones", en referencia al encuentro organizado por Estados Unidos donde no fueron invitados los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de un brote de la viruela del simio o viruela símica (monkeypox, en inglés), con unos 100 casos en 16 países, todos europeos, excepto Israel, Estados Unidos y Canadá. Usualmente, los casos de esta enfermedad se han limitado a países de Africa central y occidental.Se trata de una rara infección causada por un virus de la familia de la viruela. Ha habido otros brotes de la viruela del simio, pero nunca los casos se habían expandido tan ampliam
Uvalde (EE.UU.), 27 may (EFE).- "Estamos en el salvaje oeste", dice Deborah Bond fuera de la tienda donde el autor de la masacre de Uvalde (Texas, EE.UU.) compró legalmente el fusil de asalto con el que mató a 21 personas. En un estado "santuario" de las armas de fuego, algunos empiezan a preguntarse si es hora de poner límites.
Te contamos cómo ocurrió cada momento del mayor tiroteo registrado en una escuela de Estados Unidos en la última década.
Ciudad de México, 26 may (EFE).- El desplazamiento forzado interno por la creciente violencia en México vulnera los derechos humanos de la infancia y afecta su seguridad, sus posibilidades educativas, su salud e incluso su construcción identitaria y su sentido de pertenencia, reveló un estudio presentado este jueves por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
TOKIO (Reuters) - Japón pretende "reforzar drásticamente" sus capacidades militares, según un borrador de política económica consultado por Reuters, ya que las autoridades del país temen que la invasión rusa de Ucrania pueda provocar inestabilidad en el este de Asia. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que se reunió el lunes con el presidente estadounidense Joe Biden, se comprometió a "aumentar sustancialmente" el presupuesto de defensa de Japón.
No solo Hungría, Bulgaria y la República Checa piden exenciones para no perjudicar gravemente su economía. El primer ministro belga De Croo señala que es necesario el apoyo de los ciudadanos en los difíciles tiempos que se avecinan.
Río de Janeiro, 27 may (EFE).- La brasileña Eletrobras, mayor empresa eléctrica de América Latina, anunció este viernes una oferta pública de acciones que debe culminar con su privatización y puede mover unos 30.688 millones de reales (unos 6.393,3 millones de dólares) según su actual cotización.