El Metro registró más fallas en 2022 que en 2021, 1.7 al día; la Línea 3, de las más reportadas por usuarios

Fallas en el Metro
Fallas en el Metro

De enero a mayo de 2022, el Metro de la Ciudad de México registró un promedio diario de 1.7 fallas en toda su red, que transporta diariamente a alrededor de 5 millones de personas.

La cifra es mayor al promedio diario registrado en el mismo periodo de cinco meses de 2021, cuando fue de 1.35, de acuerdo con los datos que el gobierno capitalino entregó en respuesta a la solicitud de información con folio 09017372200078.

En su oficio, las autoridades capitalinas indican que de enero a mayo de 2022 se registraron 257 fallas en el Metro. En el mismo lapso de 2021 fueron 204.

La cifra es menor a la de los mismos meses de 2020, cuando se acumularon 416 fallas, un promedio diario de 2.7.

Durante 2022, una de las líneas más frecuentemente reportadas fue la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad —de norte a sur de la CDMX— y donde el sábado pasado se registró un choque de trenes que hasta ahora ha causado la muerte de una persona —una joven— y heridas a 106.

El mismo sábado, luego del siniestro, usuarios de redes sociales comenzaron a recordar los reportes que se habían dado sobre la Línea 3, que en todo 2022 transportó a más de 107 millones de pasajeros, de acuerdo con las estadísticas del propio Metro.

A lo largo de noviembre y diciembre, usuarios reportaron problemas como “destellos”, lenta circulación en los trenes, bajas en la corriente eléctrica que moviliza los convoyes y unidades que tuvieron que ser removidas en el tramo entre las estaciones Potrero y La Raza, donde ocurrió el accidente del 7 de enero.

Lee: Choque de trenes en Línea 3 del Metro: Una joven de 18 años falleció y hay más de 50 lesionados

Otros reportes de meses previos señalaban que en otras estaciones como Viveros, Coyoacán o Niños Héroes había incendios y que con frecuencia olía a quemado en los andenes.

El fin de semana, luego del accidente entre Potrero y La Raza, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, reconoció que la modernización de la Línea 3 es un pendiente de la CDMX

Dijo que su administración se centró en modernizar las líneas 1 y 2, que tienen mayor afluencia que la 3, y que al siguiente Ejecutivo local le corresponderá trabajar en esta última parte de la red.

A raíz del choque del sábado, el servicio en las estaciones Indios Verdes, 18 de Marzo, Potrero y La Raza quedó suspendido. Este lunes, las autoridades capitalinas dijeron que sería probable que quedara ya reanudado para este martes, pero hasta las 22:20 de ayer no habían informado si sería así o no.

Con información de Dalila Sarabia.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo El Metro registró más fallas en 2022 que en 2021, 1.7 al día; la Línea 3, de las más reportadas por usuarios apareció primero en Animal Político.