Mes del orgullo: Líderes LGBTIQ+ que moldean nuestro futuro
- 1/11
Tim Cook, CEO de Apple
El sucesor de Steve Jobs ayudó a recuperar a Apple de la bancarrota. A frente de la empresa duplicó las ganancias y los ingresos con nuevos productos y servicios.
Tim Cook nació y se crio en un pequeño pueblo de Alabama. Además de la vida tranquila del campo, Cook creció en un ambiente en el que los actos de discriminación eran comunes y presenció la actuación del movimiento supremacista blanco Ku Klux Klan. Estos eventos le dejaron una profunda impresión y dieron forma a la postura inclusiva y abierta a la diversidad que imprime en Apple.
Para Cook, crecer como un joven gay en una comunidad tan conservadora reforzó su aprecio por su privacidad y la de los consumidores de los productos Apple. Habló por primera vez sobre su sexualidad en 2014 y, desde entonces, ha señalado muchas veces lo orgulloso que está de ser homosexual.
(Photo Illustration by Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
- 2/11
Alan Joyce, CEO de Qantas Airlines
Joyce es un exitoso empresario australiano-irlandés, director ejecutivo (CEO) de Qantas Airways Limited.
Joyce fue nombrado Companion de la Orden de Australia, el honor civil más alto del país que le otorgaron por su servicio destacado a la industria del transporte aéreo, al desarrollo de los sectores del turismo nacional e internacional, a la equidad, inclusión y diversidad de género, y a la comunidad, particularmente como partidaria de la educación indígena.
Alan Joyce apoya a la comunidad LGBTI y donó personalmente un millón de dolares a la campaña para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Australia, que facilitó su propio matrimonio en 2019. Por su trabajo, ha sido reconocido en una lista global de ejecutivos LGBT. Como CEO, Joyce ha prometido que Qantas continuará la campaña de justicia social.
(Photo by David Gray/Getty Images)
- 3/11
Martine Rothblatt, CEO de United Therapies y antigua former CEO deSiriusXM
La directora ejecutiva mejor pagada del mundo es una mujer trans. Se trata de Martine Rothblatt, ex emprendedora de telecomunicaciones, abogada especializada en derecho espacial, doctora en Ética de la Medicina, filósofa existencialista, escritora, líder de su propia religión, promotora de la Inteligencia Artificial y multimillonaria.
Es fundadora de United Therapeutics, una empresa de biotecnología enfocada en la investigación, desarrollo y venta de medicamentos para personas con enfermedades crónicas, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Martine Rothblatt fundó UT después de que a su hija le diagnosticaran una rara enfermedad pulmonar. También es transgénero y está casada con la misma mujer durante 32 años.
(photo by Andre Chung for The Washington Post vía Getty Images) MAGAZINE
Yahoo Noticias es mejor con la apl.
Mantente informado dándole un vistazo a las 10 noticias más importantes del día
- 4/11
Leanne Pittsford, Fundadora y CEO de LesbiansWhoTech, TechUP e include.io
Directora ejecutiva y fundadora de Lesbians Who Tech & Allies, la comunidad de tecnólogos LGBTQ más grande del mundo, comprometida con la visibilidad, la interseccionalidad y el cambio de la tecnología. Desde su fundación en 2012, la comunidad ha crecido hasta reunir a 70.000 mujeres LGBTQ no binarias, mujeres queer de color de más de 100 países de todo el mundo. Más de 40,000 líderes se unieron para sus Cumbres virtuales en 2020, lo que lo convirtió en el evento profesional LGBTQ más grande y el evento más grande para mujeres en tecnología a nivel mundial.
Su trabajo programático incluye una beca de codificación para mujeres no binarias y LGBTQ llamada Edie Windsor Coding Scholarship Fund, un programa de mentores, Bring a Lesbian to Work Day y un programa de liderazgo - #LWTSQUAD - para apoyar a sus miembros mientras escalan a roles de liderazgo senior.
(Photo by Emma McIntyre/Getty Images for AOL)
- 5/11
Peter Arvai, Fundador de Prezi
Peter Arvai es el presidente ejecutivo, cofundador de Prezi; una empresa de software de presentación húngara que actualmente tiene más de 100 millones de usuarios y alberga la biblioteca de presentaciones más grande del mundo.
Fue el primer CEO abiertamente gay en Hungría. Salió del armario en 2015 en un artículo de Forbes con el deseo de ser un ejemplo gay que seguir para los jóvenes que desean ser emprendedores.
Arvai ha trabajado duro para defender la diversidad y la inclusión en Prezi desde que cofundó la empresa en 2009. Y su arduo trabajo no ha pasado desapercibido. Peter entró en las Listas de modelos a seguir LGBT + sobresalientes, que lo reconocieron como uno de los 100 ejecutivos en el mundo que ayudan apara que el trabajo sea un lugar más acogedor para las personas LGBTQ +.
(Photo by Mike Coppola/Getty Images)
- 6/11
Joel Simkhai - Fundador y antiguo CEO de Grindr
CEO de la aplicación gay más popular, el fundador y director ejecutivo de Grindr, la aplicación de redes sociales gay que apareció en escena en 2009.
Joel Simkhai cree que es importante motivar a las personas a reflexionar sobre la homofobia.
La idea de establecer una mayor conexión entre los homosexuales convirtió a Grindr en una herramienta de movilización muy poderosa. La aplicación se utilizó para llamar la atención sobre las campañas del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, así como sobre la violencia contra los homosexuales en Sudáfrica.
En los Estados Unidos, los usuarios de Grindr recibieron mensajes al abrir la aplicación pidiéndoles que llamaran a sus propios diputados para exigir un matrimonio igualitario en los estados de Nueva Jersey, Rhode Island, Hawái, Minnesota, Delaware e Illinois.
(Photo by Alberto E. Rodriguez/Getty Images)
Yahoo Noticias es mejor con la apl.
Mantente informado dándole un vistazo a las 10 noticias más importantes del día
- 7/11
Jon "Maddog" Hall en una charla en Campus Party
Jon "Maddog" Hall es miembro del Linux Professional Institute. Desde 1969, Maddog ha sido programador, diseñador y administrador de sistemas, gerente de producto, gerente de marketing técnico, autor y educador y actualmente trabaja como consultor.
Durante la celebración del centenario de Alan Turing en 2012, el 'padre de la informática moderna', Jon 'maddog' Hall, escribió un post declarándose homosexual, en homenaje a Alan Turing, el brillante matemático inglés que fue humillado y castrado químicamente en Inglaterra en la década de 1950 por ser gay y se suicidó en 1954.
Hall dice que durante mucho tiempo tuvo cuidado de hablar sobre su homosexualidad para que sus padres no se enteraran. Cree que el mundo de la tecnología ha sido un paraíso para los homosexuales, porque siempre ha atraído a personas muy inteligentes y de pensamiento moderno.
(Photo by Rosdiana Ciaravolo/Getty Images)
- 8/11
Arlan Hamilton - Cofundadora y CEO de Backstage Capital
Arlan Hamilton construyó un fondo de capital de riesgo desde cero, mientras estaba sin hogar. Es la fundadora y socia gerente de Backstage Capital, un fondo que se dedica a reducir las disparidades de financiamiento en tecnología mediante la inversión en fundadores de alto potencial que son personas de color, mujeres y / o LGBT.
En 2018, Arlan cofundó Backstage Studio, que lanzó cuatro programas de aceleración para fundadores subestimados en Detroit, Los Ángeles, Filadelfia y Londres. Arlan apareció en la portada de la revista Fast Company en octubre de 2018 como la primera mujer negra no famosa en hacerlo.
Arlan fue nombrada en la lista de 40 menores de 40 de la revista Fortune, así como en la lista de nuevos establecimientos 2018 de la revista Vanity Fair.
En la imagen Arlan Hamilton habla en el escenario durante la REVOLT X AT&T Host REVOLT Summit en Los Ángeles en Magic Box el 27 de octubre de 2019 en Los Ángeles, California
(Photo by Phillip Faraone/Getty Images for REVOLT)
- 9/11
Tim Gill, fundador de Quark
Tim Gill es un programador de software, empresario, filántropo y activista de derechos LGBTQ estadounidense. Fue una de las primeras personas abiertamente homosexuales en estar en la lista Forbes 400 de las personas más ricas de Estados Unidos.
Es el fundador y copresidente de la Gill Foundation, una organización filantrópica privada con sede en Denver que apoya los esfuerzos para garantizar los derechos civiles para los estadounidenses LGBTQ. A partir de 2019, era el donante individual más grande al movimiento de derechos LGBTQ en la historia de los Estados Unidos, aportando personalmente más de $500 millones desde principios de la década de 1990.
Gill también es el fundador de la empresa pionera de software de diseño de páginas Quark, Inc. Tras la venta de su participación en Quark, Inc., Gill rservó el sesenta por ciento de sus activos (más de $ 300 millones) para luchar por los derechos de los homosexuales, a lo cual dedica gran parte de su tiempo.
(Photo by Unique Nicole/WireImage)
Yahoo Noticias es mejor con la apl.
Mantente informado dándole un vistazo a las 10 noticias más importantes del día
- 10/11
Jennifer Pritzker, primera multimillonaria abiertamente transgénero (derecha) y Brenda Cossman, directora del Centro Bonham para Estudios de Diversidad Sexual en la Universidad de Toronto
Jennifer Natalya Pritzker es una inversora, filántropa y miembro de la familia Pritzker, una de las más ricas de Estados Unidos. Fundadora de Tawani Foundation (1995), Tawani Enterprises (1996) y la Biblioteca Militar Pritzker (2003).
En agosto de 2013, Pritzker emitió un comunicado informando que cambiaría su nombre para reflejar su condición de mujer transgénero y se convirtió en la primera y única multimillonaria abiertamente transgénero.
Nacida como James Nicholas Pritzker, se identificó a sí misma como Jennifer Natalya en 2013. El anuncio se hizo a través de una nota simple y directa que envió a las entidades filantrópicas que apoya. Es licenciada en Historia, siempre ha estado involucrada en la política y nació en una cuna de oro.
(Vince Talotta/Toronto Star via Getty Images)
- 11/11
Vivienne Ming, cofundadora de Socos
La neurocientífica Vivienne Ming lha realizado un extenso trabajo en emprendimiento, filantropía, política y educación. Es la científica en jefe de la empresa de tecnología de RH Gild y estudia la conjunción de la neurociencia cognitiva, el aprendizaje automático y la economía.
En su investigación, Vivienne utiliza sistemas de inteligencia artificial para establecer el futuro del trabajo y la educación.
En Socos, una startup educativa, se enfoca en el uso de algoritmos para brindarles a los maestros medidas más precisas de cuánto comprende un estudiante en cada materia. A través de charlas en los Estados Unidos, también aboga por las causas LGBT y con frecuencia habla sobre su experiencia de haber nacido como un varón llamado Evan Smith.
En la imagen Vivienne Ming participa de la cena de impacto social del GLG en Milken en Cecconi el 30 de abril de 2018 en West Hollywood, California.
Photo by Randy Shropshire/Getty Images for GLG)
- Disculpa el inconveniente.Algo salió mal.Inténtalo de nuevo más tarde.
- LGBTIQ+
Llegar a la cima no es cosa fácil. Ni siquiera en los llamados países del primer mundo, donde aún existen políticas discriminatorias en el mundo laboral.
Se estima que un 52% de las personas que se identifican como LGBTIQ+ en Estados Unidos viven en estados donde pueden ser despedidos o se les puede negar un ascenso o un entrenamiento debido a su identidad de género u orientación sexual.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en junio de 2020 que el Acta de los Derechos Civiles de 1964, que prohibe la discriminación basada en raza, religión, origen y sexo también aplica a la discriminación basada en la orientación sexual o en la identidad de género.
La lista de personas de la comunidad LGBTBIQ+ que han marcado la pauta en todos los campos del saber en la historia de la humanidad es inmensa. A continuación destacamos sólo algunos de los líderes de este colectivo que van a la vanguardia en la ciencia y la tecnología del siglo XXI.