Mercados América Latina cierran fuertes ante baja del dólar tras datos de crecimiento de EEUU
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 28 jul (Reuters) - Los mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el jueves con valorizaciones, debido a un retroceso del dólar tras la publicación de datos económicos de Estados Unidos que ponen presión sobre la política monetaria de la Reserva Federal y debilitaron al dólar.
* El PIB estadounidense cayó a una tasa anualizada del 0,9% el trimestre pasado, dijo el jueves el Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB. Economistas encuestados por Reuters estimaban que el PIB se recuperaría un 0,5%.
* "En términos generales hay una mejor disposición a la toma de riesgo", dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global.
* "Las cifras de crecimiento de Estados Unidos evidenciaron que posiblemente la Reserva Federal no la tenga fácil hacia adelante para subir las tasas y eso lo que ha hecho es soportar un apetito mayoritariamente por riesgo", agregó.
* Las ganancias fueron lideradas por el real de Brasil, con una apreciación de un 1,66% a 5,162 por dólar. EN tanto, el índice de acciones Bovespa repuntó un 1,1% a 102.562,40 puntos.
* Le siguió el peso colombiano, que se fortaleció un 1,22% a 4.371 unidades por dólar y el índice referencial MSCI COLCAP de la bolsa se valorizó un 1,54% a 1.320,20 puntos.
* El peso chileno cerró con avance de un 1,06% a 908,90/909,20 unidades por dólar, su máximo nivel en poco más de un mes, en medio de un alza en el precio del cobre, la principal exportación del país.
* Asimismo, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA ganó un leve 0,14%, a 5.258,83 puntos. * El peso mexicano avanzó un 0,49% a 20,2945 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, se disparó un 2,58% a 48.061,87, en la recta final de la publicación de los reportes corporativos.
* En Argentina, el peso se depreció un 0,17%, en tanto que el índice argentino líder S&P Merval subió un 0,82%, acumulando seis sesiones de ganancias y en nuevos máximos históricos por un mayor apetito al riesgo estimulado por especulaciones sobre cambios en el gabinete de Gobierno.
* Los mercados de Perú permanecerán cerrados el jueves y el viernes por feriado nacional.
Cotizaciones a las 2056 GMT
Índices Cotización Var pct Var pct
accionarios diaria en el año
MSCI Mercados emergentes
989,89 0 -19,75
MSCI América Latina
2.048,12 -2,21
1,38
Bovespa Brasil
102.596,66 -2,1234
1,14
IPC México
48.112,27 -9,69
2,71
Argentina MerVal
127.400 52,57
0,821
COLCAP Colombia
1.320,2 -6,37
1,54
IPSA Chile
5.258,83 22,07
0,14
Selectivo Perú 0
0 -100,00
Dólar frente Cotización Var pct Var pct
a monedas mensual en el año
Real brasileño
5,1838 7,47
1,39
Peso Mexicano
20,2740 1,07
-0,86
Peso chileno
908,3 -6,14
0,92
Peso colombiano
4.361,6 -6,97
-4,99
Sol peruano
3,9210 +1,88
-2,11
Peso argentino
131,12 -21,68
-4,50
-6,97
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago)