Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
John Fetterman, vicegobernador de Pensilvania y candidato demócrata al Senado federal, sufre una apoplejía pero está en camino a “recuperarse por completo”
La hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".
Los Ángeles, 16 may (EFE).- Dos hombres fueron condenados por incidentes separados de tráfico de migrantes que dejaron lesionados y dos personas muertas, informó el Departamento de Justicia (DOJ).
Iga Swiatek se presentará en el Abierto de Francia en medio de una racha imperial
El ISW dice que Rusia se ha quedado sin fuerzas de reserva para combatir, lo que ha obligado al mando militar a reunir soldados de diferentes unidades. El Ministerio de Defensa británico estima que Rusia ha perdido un tercio de sus tropas. Por Sasha Vakulina
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló el aumento del 1% en la base salarial de maestros de educación pública y del 7.5% para los docentes que ganan menos de 20 mil pesos mensuales. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda explicó que mediante la inversión de 25 mil millones ...
En el Gobierno ansían su triunfo para recuperar el vínculo bilateral; la oposición discute escenarios y se muestra preparada para “hablar con quien gane”, sin descartar a Bolsonaro
Los medios locales relacionan al tirador con un manifiesto de 180 páginas que describía una ideología de supremacía blanca y exponía un plan para atacar un barrio mayoritariamente negro.
Líbano celebra elecciones legislativas, las primeras desde la gran crisis social de 2019. Se trata de unos comicios considerados como una esperanza de transformación en una nación sumida en la peor crisis económica de su historia. Conversamos sobre el tema con Julia Mendoza, periodista, máster en relaciones internacionales con especialidad en Medio Oriente.
El gobierno federal informó que invertirá 25 mil millones de pesos para el incremento salarial, en beneficio de 1 millón 181 mil 351 docentes. El cargo Inversión, porcentajes y fecha de inicio: así serán los aumentos salariales a maestros anunciados por el gobierno de AMLO apareció primero en Animal Político.
Unos operarios cuelgan el cartel oficial del Festival de Cine de Cannes del Palais des Festivals, el 15 de mayo de 2022 en la ciudad francesa
LONDRES (Reuters) - Un analista militar tenía un mensaje brutalmente franco para los espectadores de la televisión pública rusa: la guerra en Ucrania empeorará mucho más para Rusia, que se enfrenta a una movilización masiva apoyada por Estados Unidos mientras Moscú está casi totalmente aislado. Desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, los medios de comunicación estatales rusos —y especialmente la televisión estatal— han respaldado la posición del Kre
Lulú y Pato ganaron una batalla legal ante las autoridades del estado, no solo por su familia sino para que en los 60 municipios de Tlaxcala las oficinas del Registro Civil deban reconocer la comaternidad o la copaternidad.
Hoy, el Gobierno notificó 33.989 contagios, cuando el anterior domingo la cifra fue de 17.646; se trata de un 92,61% más
Beirut, 15 may (EFE).- Los colegios electorales del Líbano registraron este domingo una significativa afluencia de votantes, que acudieron a depositar sus papeletas con el descontento por la crisis económica como denominador común en unas elecciones decisivas para el futuro del pequeño país mediterráneo. El hemiciclo que emane de las urnas se encargará de elegir a finales de año al próximo presidente de la República y también tendrá la última palabra en la formación del Gobierno que se encargará de implementar importantes reformas para salir de la depresión. Desde la apertura se formaron largas colas en los centros de votación capitalinos y algunos de ellos llegaron a concentrar aglomeraciones de cerca de un centenar de personas en un solo pasillo, anticipando una alta participación a falta de que se anuncie el porcentaje oficial. El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), György Hölvényi, confirmó este domingo en una rueda de prensa durante el ecuador de la jornada que sus equipos desplegados sobre el terreno estaban reportando una "creciente" afluencia de votantes. Las autoridades todavía no han anunciado cuándo se darán a conocer los resultados, si bien en los últimos comicios de 2018 el recuento se prolongó hasta casi 24 horas después del cierre de los colegios. UNA JORNADA MARCADA POR LA CRISIS En muchos colegios capitalinos el número de efectivos de seguridad se contaba en decenas y las medidas incluían cacheos y registros de bolsos, mientras que los vehículos militares se apostaron también en rotondas, carreteras y otros puntos estratégicos de Beirut. A pesar de todo, la jornada se desarrolló sin incidentes de gravedad, según confirmó a Efe una fuente militar que pidió el anonimato. Estos son los primeros comicios desde el estallido en 2019 de una grave crisis económica que ha empujado a casi el 80 % de la población por debajo del umbral de la pobreza, ha hecho caer el valor de la moneda local en más de un 90 %. "¿Quieres dejar que estos mandatarios se queden? ¿Quieres que se queden en el poder después de todo lo que ha pasado y todo lo que hicieron? (...) No hay más economía ni combustible y la electricidad viene una hora al día", sentenció a Efe el elector Mark Keserweini en una zona beirutí predominantemente cristiana. Salem Abdo, de 57 años, cree que se debe renovar a "todo" el hemiciclo, pero su voto irá una vez más al partido cristiano Kataeb, con varios escaños en la actual Cámara. "Ellos siguen tratando de cambiar (las cosas), pero el resto no les dejan", defendió en declaraciones a Efe. El hastío generalizado parece propicio para una miríada de partidos y candidatos opositores emanados de un movimiento de protesta que en 2019 congregó a decenas de miles de libaneses cansados de las oligárquicas y corruptas formaciones tradicionales. UNA VENTANA PARA LA OPOSICIÓN Cánticos de "revolución, revolución" reverberaron hoy a la entrada de uno de los principales colegios del oeste de la capital, donde se congregó un grupo de partidarios de la lista electoral "Beirut por el cambio". La representante de la candidatura para ese centro, Sima Zayed, explicó a Efe que buscan un país con "derechos humanos básicos" y que no esté gobernado por "políticos corruptos", pero son conscientes de que en el Líbano "el cambio no se va a producir en un día ni en unas pocas horas". Esperan lograr al menos un escaño en cada región del país, sin que las previsiones de los expertos sean demasiado alentadoras debido a la fragmentación de estas formaciones alternativas. Al cruzar los lindes de Beirut y entrar a una zona predominantemente chií del suburbio de Chiyah, el amarillo limón característico del grupo Hizbulá predomina en las camisetas de los votantes, las omnipresentes banderas y los pañuelos colocadas sobre los hombros de algunas interventoras. "Nos quedaremos durante 400 o 500 años hasta que instauremos la ideología de la resistencia y de liberar las tierras ocupadas de Palestina", reivindicó a Efe allí el votante Ali al Hajj, en línea con la retórica habitual de este movimiento político y armado enemigo de Israel. En declaraciones a Efe a la entrada de un colegio en Chiyah, la joven Fatima Shouqair también expresa su "claro" respaldo a Hizbulá, algo que no considera esté reñido con desear una mejora de la situación para que sus "hijos" tengan un futuro más próspero. Noemí Jabois y Ana María Guzelian (c) Agencia EFE
Miami, 15 may (EFE).- Más de un centenar de personas respondieron este domingo en Miami, Florida (EE.UU.), a la convocatoria "América en Democracia", para pedir a los colombianos que voten masivamente en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo y que lo hagan por el exalcalde de Medellín Federico "Fico" Gutiérrez.
Tegucigalpa, 16 may (EFE).- Un juez de primera instancia de Honduras dictó este lunes arresto provisional contra el presunto narcotraficante nicaragüense Raduán Omar Zamora, conocido también como "El Señor de los Cielos" y a quien Estados Unidos pidió en extradición por narcotráfico.
Un vehículo embistió a un camión de recolección de basura y generó un caos en una autopista de Akron; media docena de automovilistas asistieron a los conductores afectados
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, que dejó 10 muertos durante el sábado, y aseguró que estos actos se deben de combatir convenciendo y persuadiendo con educación y no con el uso de la fuerza. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal manifestó que él ...
Redacción internacional, 16 may (EFE).- Si viaja en avión por Europa, no se olvide de la mascarilla, porque aunque a partir de hoy se retira la recomendación para que sea obligatoria en aeropuertos y vuelos de la Unión Europea (UE), algunos países y compañías todavía la mantienen como obligatoria. Cada país mantiene unas normas distintas, pero en la mayor parte depende de si en los países de origen y destino sigue siendo la mascarilla obligatoria: en ese caso la mayoría de las compañías aéreas le dirán al pasajero que se la ponga durante el vuelo. Aunque el pasado 11 de mayo la Agencia Europea de Seguridad (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron la retirada a partir de hoy de la recomendación de que las mascarillas sean obligatorias en vuelos y aeropuertos como parte de las medidas anticovid, la realidad es que en este asunto la armonización no existe. Se puede dar la circunstancia de que un pasajero vuele en una compañía que no obligue a ponérsela durante el trayecto, pero que los países de origen y destino sí lo consideren. Por ejemplo, British Airways y Air France ya dijeron que la consideraban opcional siempre y cuando en el punto de destino no fuera obligatoria. Alitalia dijo que los pasajeros que vuelen a Italia deberán seguir usándola en los aviones italianos, con lo que fuentes cercanas al Ente Nacional de la Aviación Civil (ENAC) ya anticiparon que "es fácil imaginar que surgirá un problema de soberanía a bordo de los aviones que no tengan bandera italiana". PAISES DE LA UE DONDE SE USA LA MASCARILLA EN VUELOS Y AEROPUERTOS En Grecia, la mascarilla seguirá siendo obligatoria de momento en aeropuertos y aviones, como en todos los espacios interiores. El comité de expertos que asesora al Gobierno no se ha pronunciado todavía y según indicó a Efe un portavoz del ministerio de Sanidad, su próxima reunión está prevista para este miércoles. En Austria, el Ministerio de Sanidad indicó a Efe que el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en aviones y aeropuertos después del 16 de mayo. En Turquía, se mantiene todavía el uso obligatorio de la mascarilla en aeropuertos y vuelos, al igual que en el resto del transporte público, donde el cumplimiento de esta norma, de todas formas, ya se está relajando. Un caso especial es el de Países Bajos: levantará la obligatoriedad del uso de mascarilla en los aeropuertos a partir del 21 de mayo, pero las aerolíneas neerlandesas KLM y Transavia ya habían renunciado a exigir su uso a los pasajeros hace dos meses, en contra de las directrices gubernamentales, por temores a agresiones a bordo, dado que la mascarilla había dejado de ser obligatoria en todo el país. OBLIGATORIO EN VUELOS PERO NO EN AEROPUERTOS En Portugal, la legislación en vigor establece que el uso de mascarilla es obligatorio en el transporte público, incluido el aéreo, por lo que se mantendrá en los vuelos con salida o destino en el país, según confirmó a EFE la aerolínea TAP. Pero en los aeropuertos no es obligatoria. Italia mantendrá el uso obligatorio de la mascarilla FFP2 en los aviones al menos hasta el 15 de junio, cuando dejará de estar vigente la actual reglamentación sobre su uso en los medios de transporte. Los pasajeros que vuelen a Italia deberán seguir usándola en los aviones italianos. En los aeropuertos, en cambio, no existe obligación y, aunque se recomienda encarecidamente su uso, especialmente en los puntos de mayor aglomeración, la decisión se deja en manos de los gestores del aeropuerto. En España, el decreto aprobado el pasado mes de abril establece que es obligatorio usar mascarillas en el transporte público y en vuelos, aunque no lo sea ni en andenes ni en los propios aeropuertos. En los aviones que despegan o aterrizan en Alemania seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla, según recordó el viernes en una rueda de prensa ordinaria del Gobierno una portavoz del Ministerio de Sanidad. En los aeropuertos alemanes, sin embargo, el uso de mascarilla ya no es obligatorio, aunque sí que está recomendado por las autoridades sanitarias. NO ES OBLIGATORIA, PERO DEPENDE DEL DESTINO En Francia, las mascarillas dejan de ser imperativas en los vuelos interiores y, en principio también en los trayectos dentro de la Unión Europea. La compañía Air France explicó que si en el país de destino sigue siendo obligatorio llevar mascarilla en el transporte público, mantendrá la obligación en sus vuelos también si son dentro de la Unión Europea. La autoridad de los aeropuertos de París ya notificó que la mascarilla no es obligatoria dentro de sus instalaciones. En las aerolíneas en Reino Unido e Irlanda, depende del destino. El requisito legal de llevar mascarilla para evitar contagios en lugares públicos y el transporte se retiró en Inglaterra a finales de enero, si bien aeropuertos como el londinense Heathrow continuaron recomendando a los viajeros que las utilizaran en sus instalaciones hasta marzo. La aerolínea British Airways (BA) ya dijo que desde este lunes el cubrebocas será opcional en vuelos cuyo país de destino no requiera por ley utilizarla en los aviones. EasyJet ha anunciado que no exigirá a los viajeros y la tripulación que utilicen mascarilla a bordo cuando ésta no sea obligatoria en el origen ni el destino del vuelo, una política similar a la que ha anunciado Ryanair. La compañía belga Brussels Airlines dejó de obligar a los pasajeros a llevar la mascarilla el pasado 3 de mayo y desde el 7 de marzo tampoco es necesaria en el aeropuertos de Bruselas, aunque se sigue recomendando su uso. MAYOR PERMISIVIDAD EN ESCANDINAVIA En los países escandinavos, que ya levantaron la mayoría de las restricciones en la primera mitad de febrero, las mascarillas dejaron de usarse en aeropuertos y en vuelos hace semanas o incluso meses. Finlandia retiró la obligatoriedad de usar mascarillas en sus aeropuertos el pasado 21 de abril, aunque se permite su utilización e incluso se recomienda en las horas punta, cuando hay una gran cantidad de pasajeros. El uso de mascarillas es opcional en los aviones de la aerolínea Finnair desde el 25 de abril, a menos que sea una exigencia de las autoridades del país de origen o destino, en cuyo caso es obligatorio. PERMISIVIDAD TOTAL EN EUROPA DEL ESTE Desde el 28 de marzo, no es obligatorio el uso de mascarillas en ningún espacio público de Polonia, ni siquiera en transportes públicos o aviones, con la única excepción de edificios e instalaciones sanitarias. En Hungría, el aeropuerto internacional de Budapest "Liszt Ferenc" también informó en marzo de que el uso de mascarillas dejaba de ser obligatorio. En el interior de los vuelos el uso depende de cada aerolínea. En Rumanía, el uso de la mascarilla en el interior de los aeropuertos dejó de ser obligatoria el pasado 9 de marzo, cuando dejó de estar en vigor el "estado de emergencia". En cuanto a los vuelos, la obligatoriedad de las mascarillas depende de las aerolíneas. Mientras que algunas compañías de bajo coste siguen obligando a viajar con ella, la aerolínea nacional rumana, TAROM, no obliga a los pasajeros. El Gobierno de la República Checa levantó el pasado 14 de marzo la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los espacios interiores de los aeropuertos. Sin embargo, la gestora del Aeropuerto Internacional Václav Havel de Praga aconseja su uso. (c) Agencia EFE