Una mayoría opositora en Diputados desafía al oficialismo a debatir la boleta única y convoca a sesión especial
En lo que constituye su primer acto político en común en desafío al oficialismo, la mayoría de los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados convocaron para el próximo jueves al mediodía a una sesión especial para discutir una ley que instrumente la boleta única de papel a partir de las próximas elecciones.
Se descuenta que la sesión, convocada por el diputado Florencio Randazzo, del interbloque Federal, tendrá quorum: cuenta con el respaldo de su bancada como así también de Juntos por el Cambio, el bloque opositor más numeroso en el cuerpo Asimismo, anticiparon su apoyo los diputados de Avanza Libertad, de José Luis Espert, y de Juntos Somos Río Negro, que conduce Luis Di Giácomo, un hombre que responde al senador y exgobernador Alberto Weretilneck, habitual aliado del oficialismo.
Todavía no firmaron la convocatoria los diputados enrolados en la izquierda como tampoco el Frente de la Concordia de Misiones ni el bloque La Libertad Avanza, de Javier Milei, aunque los convocantes a la sesión confiaban en que, por la presión social, finalmente den quorum en el recinto.
Si bien se descuenta que la oposición unida alcanzará el quorum en la sesión especial, le resultará difícil, sin embargo, reunir los dos tercios de los votos que se necesitan para aprobar y darle media sanción al proyecto sobre boleta única. Esta mayoría agravada es requerida por cuanto el proyecto de ley no cuenta todavía con el correspondiente dictamen, ya que el oficialismo demora la constitución de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Ante este obstáculo, la oposición aprovechará el quorum en el recinto para emplazar la conformación de dicha comisión para que se emita el respectivo dictamen.
La jugada opositora de desafiar al oficialismo a discutir el proyecto de boleta única se pergeñó en los últimos días entre los principales referentes de las distintas bancadas opositoras; para evitar que las vanidades y los celos entre los distintos bloques entorpezcan la difícil tarea de articular los consensos, se definió que Randazzo, en nombre del interbloque Federal, sea quien encabece la convocatoria a la sesión especial. De hecho fue uno de los temas que se conversó en la comida que reunió en la casa del exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Jujuy, Gerardo Morales, el diputado Emilio Monzó, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otros.
Los convocantes son optimistas y los más entusiastas no descartan arrimarse a los 170 votos que se requieren para darle media sanción al proyecto en mismo jueves. “Si no lo logramos, al menos haremos una demostración de fuerza conjunta que va a dejar en evidencia la debilidad del oficialismo. Vamos a forzar a que se constituya la Comisión de Asuntos Constitucionales para que saque el dictamen. Más temprano que tarde, el proyecto va a ser aprobado”, enfatizan.