Mayoría de mercados en A.Latina sube en medio de cautela antes de datos EEUU y tensión geopolítica
BOGOTÁ, 24 oct (Reuters) - La mayoría de mercados de América Latina exhibían alzas en las primeras horas de operaciones del martes, aunque los agentes mantenían la cautela antes de datos importantes de la economía estadounidense y en medio de las preocupaciones geopolíticas en Oriente Medio.
* Algunos activos limitaban las ganancias por el retroceso del precio del petróleo, después de que una serie de datos económicos de Alemania, la zona euro y Reino Unido mostraron un panorama bajista que podría lastrar la demanda de la materia prima.
* Además, los principales financieros de Wall Street mostraron un tono pesimista sobre la economía mundial en una importante reunión en Arabia Saudita destinada a la negociación de acuerdos, mientras se desarrolla un violento conflicto entre Israel y Hamás en el que han muerto miles de personas.
* Los mercados argentinos se estabilizaban tras hundirse en la víspera luego de que las elecciones del domingo determinaran que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei definirán en un balotaje una polarizada contienda.
* El peso se mantenía estable en 350,05 por dólar en medio de la intervención del banco central; en tanto que el índice bursátil líder S&P Merval escalaba más de un 4%, por compras de oportunidad tras el derrumbe del 12,44% en la sesión del lunes.
* El peso en la ronda marginal cotizaba estable a 1.100 unidades por dólar y con bajos volúmenes de negocios. Además, la deuda extrabursátil repuntaba un 1,7% y el riesgo país descendía 75 puntos básicos a 2.537 unidades, según operadores.
* El peso chileno ganaba un 0,81%, a 926,70/927,00 unidades por dólar, impulsado por un avance en el precio del cobre, la principal exportación del país, al tiempo que el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA subía un 1,24%, a 5.571,64 puntos.
* Los precios del cobre subían el martes más de un 1% en Londres ante el optimismo de que China, principal consumidor mundial de metales, revele más estímulos, lo que contrarrestaba la preocupación por la posibilidad de que otras grandes economías puedan estar abocadas a la recesión.
* Le seguía el peso colombiano con un repunte del 0,72% a 4.201,40 unidades por dólar y el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, ganaba un 0,06% a 1.109,34 puntos.
* En Brasil, el real subía un 0,40% a 4,9910 unidades por dólar el índice de acciones Bovespa se valorizaba un 1,12% a 114.046,31 puntos.
* En contraste, el peso mexicano retrocedía un 0,14% a 18,1589 unidades por dólar después de dos jornadas consecutivas de ganancias; mientras que el principal índice accionario S&P/BMV IPC, avanzaba un 0,34% a 48.366,95 puntos tras cinco sesiones de pérdidas que la llevaron a tocar en la víspera su menor nivel desde octubre de 2022.
* La moneda peruana, el sol, se negociaba estable a 3,863/3,864 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima mejoraba un 0,44% a 574,16 puntos.
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Hernán Nessi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)