La Matanza: encontraron a una mona encadenada en el patio de una casa

La mona es de la especie carayá, también conocida como aullador
La mona es de la especie carayá, también conocida como aullador

Un hombre de la localidad de bonaerense de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza, fue denunciado por sus vecinos por tener en su casa a una mona de la especie carayá, también conocida como aullador, encadenada en un patio de cemento totalmente fuera de su hábitat natural.

Al momento de ser rescatado por los especialistas, el animal se encontraba en pésimas condiciones, con bajo de peso y un cabestrillo anudado en su cintura, viviendo en un recinto totalmente inadecuado y sin espacio verde donde poder moverse, apuntaron desde el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal y la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires

Durante el allanamiento, que tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Echeverría al 5400, los agentes detuvieron a su propietario, a quien se le secuestraron 15 frascos de vidrio con marihuana, dos rifles de aire comprimido, una carabina, una pistola calibre .22 y 18 municiones calibre .38, según indicaron fuentes policiales.

Dos pilotos de avión protagonizaron una fuerte discusión antes de aterrizar en Aeroparque: “Sos un imbécil”

El hombre, de 47 años, quedó acusado de maltrato animal e infracción a la ley de protección y conservación de la fauna silvestre, al tiempo que la mona fue trasladada a la Fundación Temaikèn, ubicada en la localidad de Escobar, para su urgente atención médica y rehabilitación.

La policía secuestró 15 frascos de vidrio con marihuana, dos rifles de aire comprimido, una carabina, una pistola calibre .22 y 18 municiones calibre .38
La policía secuestró 15 frascos de vidrio con marihuana, dos rifles de aire comprimido, una carabina, una pistola calibre .22 y 18 municiones calibre .38

Criadero ilegal

La semana pasada, otro caso de maltrato animal tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chas, donde una veintena de cachorros de raza, que eran comercializados en diferentes páginas web, fueron hallados en un criadero ilegal que funcionaba dentro de una vivienda. Hacinados en jaulas, en pésimas condiciones de cuidado y, muchos ellos, atravesando diversas enfermedades, los perros permanecían en la vivienda hasta que eran vendidos con una libreta sanitaria apócrifa.

Una de las tres personas responsables del lugar –una mujer que simulaba ser veterinaria– fue detenida por los delitos de maltrato y crueldad animal, por los que también fueron imputados otros dos individuos. Los perros, 22 en total de las razas bulldog francés y pug, tenían un valor total de venta de alrededor de 2.500.000 pesos.

Perros de razas rescatados
Perros de razas rescatados

Rescatados por veterinarios de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), que ordenó el allanamiento de la vivienda, los perros fueron puestos en custodia de ONG encargadas del cuidado de animales hasta que se defina su destino definitivo.

La causa se inició a partir de la denuncia de vecinos y el fiscal Carlos Rolero Santurián ordenó la pesquisa al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público de la Ciudad. A través de tareas de campo y en averiguaciones en la web, los investigadores lograron comprobar la existencia del criadero ilegal que vendía cachorros a través de internet.