Marruecos: labores de rescate a contrarreloj cuando la cifra de fallecidos sube a 2.862
Rescatistas y residentes se apresuran este lunes 11 de septiembre a encontrar sobrevivientes bajo los escombros, tras el terremoto con una magnitud de 6.8 del pasado viernes, mientras el número de víctimas mortales se acerca a 2.900 y más de 2.500 heridos. Equipos de emergencia de Qatar, España y Reino Unido se han unido a las operaciones de emergencia. Pese a la magnitud de la tragedia, Rabat aún no ha aceptado la ayuda ofrecida por naciones como Francia y Turquía, en medio de diferencias políticas y diplomáticas.
Con palas y excavadoras, rescatistas expertos y sobrevivientes se unen para cavar entre los escombros de las remotas aldeas marroquíes, arrasadas por el terremoto de 6,8 de magnitud, registrado el pasado 8 de septiembre.
Después de 48 horas, las labores son de suma urgencia para tratar de encontrar vidas bajo casas de madera y ladrillo que se convirtieron en ruinas, pero los desafíos son de gran magnitud.
El número de fallecidos aumentó a 2.862, informó este lunes 11 de septiembre el Ministerio del Interior. Además, 2.501 personas resultaron heridas.
Muchas estructuras se derrumbaron fácilmente, incluidas casas tradicionales de ladrillos de adobe –una mezcla de arcilla y arena– piedra y madera tosca, una de las características pintorescas que han convertido al Alto Atlas en un imán para los turistas durante generaciones, ahora ampliamente destruida por el movimiento telúrico.
"Es una catástrofe (…) No sabemos cuál es el futuro. La ayuda sigue siendo insuficiente”, señaló el marroquí Salah Ancheu.
Quienes sobrevivieron pasaron la tercera noche a la intemperie, en medio de sus viviendas destruidas o en condiciones inestables.
Con Reuters y AP
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Marruecos acepta la ayuda de cuatro países para tareas de salvamento
Así está Marrakech dos días después del terremoto