Marruecos: el Alto Atlas fue duramente azotado por el terremoto
La tierra tembló anoche en el centro de Marruecos, en la región de Marrakech, con una magnitud de 7 grados en la escala de Richter. El número de víctimas no deja de aumentar y los daños son considerables. A mediodía, las autoridades marroquíes reportaban por lo menos 100 muertos. Se están movilizando importantes recursos para socorrer, sobre todo, a las personas que viven en las montañas.
Pocos pueblos de los alrededores de Moulay Brahim y Taloudennt se han salvado del sismo. Según el corresponsal de RFI Seddik Khalfi, los pueblos de Asni y Ouiargane quedaron casi completamente destruidos. Las casas tradicionales, construidas con piedra y arcilla, son especialmente vulnerables.
Helicópteros de la Gendarmería Real han llegado a los pueblos más aislados. "Con dificultad pudimos llegar a ciertas localidades situadas a gran altitud y constatamos que el ambiente es de desolación y caos. Numerosos habitantes han huido porque no querían quedarse en la montaña. Entre las casas derrumbadas, encontramos cadáveres almacenados bajo mantas en las calles. Sus familiares esperan poder enterrarlos lo antes posible y ya están cavando fosas en una colina para enterrarlos", informa la AFP.
En un principio, los habitantes de la zona tuvieron que arreglárselas por su cuenta ante la falta de una carretera transitable para ayudar a despejar los escombros, pero durante el transcurso de la noche, los servicios de emergencia pudieron finalmente llegar a la zona afectada. Por su parte, el ejército marroquí desplegó "importantes medios humanos y logísticos, tanto aéreos como terrestres", así como equipos de búsqueda y rescate y un hospital de campaña en la región de Al-Haouz, informó la agencia oficial MAP.
Los hospitales de Marrakech se movilizan