Marruecos acepta la ayuda de cuatro países para tareas de salvamento

Hasta el momento solo cuatro países contribuirán en tareas de salvamento de posibles atrapados entre los escombros tras el terremoto del viernes 8 de septiembre en Marruecos, de magnitud 6,8, que dejó un total de 300.000 personas afectadas. Tal y como lo determinó Gobierno marroquí, otras naciones, que han ofrecido su ayuda, quedan a la espera en caso de ser requeridas por el país africano.

Marruecos ya comenzó a recibir equipos de rescate de España, y aceptó también el apoyo que llegará próximamente de Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar, con la finalidad de apoyar las tareas de búsqueda y rescate del terremoto, que dejó 2.122 personas fallecidas y 2.421 heridas, de las cuales 1.404 se encuentran en estado crítico, según el Ministerio del Interior de Marruecos.

Una fuente diplomática marroquí le explicó, a la agencia de noticias EFE, que de esta manera Marruecos está siguiendo una "aproximación responsable, rigurosa y eficaz" para gestionar las demandas de apoyo internacional, vinculándolas con las necesidades que surgen sobre el terreno.

Un vez se detecta la necesidad, nos comunicamos con los que han hecho la oferta que corresponde a esa necesidad para decirles que por favor aporten esa ayuda, precisó.

España envió este domingo, 10 de septiembre, un contingente de la Unidad Militar de Emergencia (UME) de más de 50 integrantes y 4 perros rastreadores para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate, según informó la ministra española de Defensa, Margarita Robles. Esta primera parte del equipo de la Unidad Militar de Emergencias española trabajará a unos 100 km (60 millas) al sur de Marrakech.

Otras ayudas, esperando turno

Con EFE y Reuters


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Marruecos: más de 2.000 muertos y 300.000 personas afectadas por el terremoto
Así está Marrakech dos días después del terremoto