“Nuestra existencia es resistencia”: En segunda #MarchaLencha exigen reconocimiento y alto a crímenes de odio
Cientos de mujeres marcharon este sábado de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacía el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, para exigir alto a las violencias que viven cotidianamente, entre ellas, exclusión, discriminación y crímenes de odio.
La segunda edición de la “Marcha Lencha” estuvo integrada por mujeres lesbianas, bisexuales, trans, binarias, entre otras.
Las manifestantes hicieron un llamado a unirse para construir una agenda integral que las tome en cuenta para que sus derechos y formas de amar sean reconocidas plenamente.
La #MarchaLenchaCDMX se puso bieeeen chula de bonita
Morras y morres se reunieron poco antes del mediodía en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y llenaron Paseo de la Reforma de colores
Mira nomás esta foto de @JesusAxel_CG justo cuando comenzó la concentración: pic.twitter.com/OpgYMsCydu— Animal MX (@AnimalMX) June 18, 2022
“Consideramos que la invisibilización de nosotras como mujeres y lesbianas y bisexuales responde a un machismo imperante en nuestro país y que también domina en la agenda de la diversidad. Basta ya de una agenda LGBTTTIQ+ hecha por y que solo incluya a los hombres gay”, señalaron en un pronunciamiento las organizadoras.
Las manifestantes exigieron reconocimiento pleno social y legal de las lesbomaternidades y familias diversas, y un trato digno para las infancias y adolescencias.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
#YoSoyAnimal
El cargo “Nuestra existencia es resistencia”: En segunda #MarchaLencha exigen reconocimiento y alto a crímenes de odio apareció primero en Animal Político.