María Corina Machado, la inhabilitada que desafía a Maduro

REUTERS/Ueslei Marcelino

Arranca la campaña hacia las elecciones primarias de la oposición venezolana, fijadas para el próximo 22 de octubre. Trece pre-candidatos se disputan el derecho a enfrentarse a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024. María Corina Machado encabeza esa lista.

En medio de una actividad frenética, la opositora venezolana responde a la llamada de Radio Francia Internacional. De Puerto Ordaz a Maracaibo, de Barinas a La Guaira, María Corina Machado hace caso omiso de su inhabilitación política – que le impide ejercer cargos públicos por 15 años- y sigue haciendo campaña en tarimas y pueblos, convencida de que su rostro aparecerá en la boleta electoral de 2024, como contrincante de Maduro, que busca su segunda reelección.

Diputada a la Asamblea Nacional hasta 2014, hija de un magnate del acero en Venezuela y madre de tres hijos que fueron enviados al extranjero por razones de seguridad, Machado es, ahora mismo, la última esperanza de la oposición. No se engaña. Sabe bien que todavía despierta sentimientos encontrados: algunos la encuentran demasiado “sifrina” (niña rica, fresa, pija) para entender realmente las necesidades de un país golpeado como Venezuela; y para otros, es la única política de oposición que tiene un discurso coherente y sin coqueteos con el chavismo. Y quizás esa sea la razón por la que Machado esté en primer lugar de preferencia en los sondeos electorales, incluso por encima de Henrique Capriles, que ya ha sido dos veces candidato presidencial. ¿Qué es lo que está proponiendo María Corina Machado, que está generando ese entusiasmo? ¿Cuál es la oferta?


Leer más sobre RFI Español