El mapa de los cortes de luz de hoy: ¿qué zonas del AMBA están afectadas?
La ola de calor registrada durante los últimos días tiene su impacto en el servicio eléctrico y, en consecuencia, actualmente hay cortes de luz tanto en la Ciudad de Buenos Aires, como en el conurbano bonaerense: territorio donde, en este momento, hay casi 60.000 hogares sin suministro eléctrico. Las zonas afectadas están mayormente en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En ese contexto, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 18.30, 58.412 usuarios de Edesur están sin suministro; y 954 de Edenor.
Paso a paso: cómo renovar el registro de conducir en la Ciudad de Buenos Aires
¿Dónde hay cortes de luz hoy?
Según el mapa que elabora en vivo dicho organismo, que se actualiza minuto a minuto, los cortes de baja y mediana tensión se suceden en los siguientes barrios porteños:
Almagro
Balvanera
Barracas
Boedo
Caballito
Flores
Floresta
La Boca
Liniers
Mataderos
Monserrat
Monte Castro
Nueva Pompeya
Parque Chacabuco
Parque Patricios
Palermo
Recoleta
Saavedra
San Cristóbal
San Telmo
Versalles
Villa Crespo
Villa del Parque
Villa General Mitre
Villa Lugano
Villa Luro
Villa Soldati
Villa Santa Rita
Villa Ortuza
Villa Urquiza
En tanto, los municipios bonaerenses afectados por los cortes de luz son los siguientes:
3 de Febrero
Almirante Brown
Avellaneda
Berazategui
Escobar
Ezeiza
Florencio Varela
La Matanza
Lanús
Lomas de Zamora
Malvinas Argentinas
Moreno
Morón
Pilar
Quilmes
San Fernando
San Isidro
San Miguel
Tigre
Vicente López
Cómo contactar al bot de Mi Argentina y qué trámites se pueden hacer por este medio
¿Por qué se producen los cortes de luz?
La ola de calor está pasando por sus últimos días a partir de la llegada de las lluvias del miércoles, según las proyecciones meteorológicas. En los últimos 15 días las temperaturas fueron muy altas, lo que provocó una gran demanda de electricidad para palear con los efectos del calor. De esa forma, el sistema se colapsó y dejó a miles de usuarios sin luz. El lunes por la tarde, más de 120.000 hogares experimentaron cortes, cuando la temperatura no bajaba de los 33° C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que, el sábado 11 de marzo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) superó, por primera vez en su historia, el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) por 12 días consecutivos (el récord anterior era de 2017, con 11 días). Además, registró 38,8 °C de temperatura: la más alta para marzo desde 1906, y se trató de la segunda vez en el mes que alcanza el récord absoluto para marzo (el día 2 fue con 38 °C).
De esa forma, de acuerdo a los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el sistema eléctrico nacional registró un nuevo pico histórico de demanda al llegar a los 27.203 MW, el nuevo récord para un día sábado.
¿Cómo pedir el resarcimiento económico por los cortes de luz?
Para ello, los usuarios afectados de Edenor y Edesur deberán presentar una fotocopia de la última factura paga; el comprobante de reclamo ante la distribuidora; un formulario de reclamo por daños, completado y firmado; los presupuestos o facturas de reparaciones originales, con membrete y en pesos; y los números de inscripción en AFIP y del sistema previsional.
Internet por $800: quiénes pueden acceder al beneficio de Anses y cómo hacerlo
Si el servicio no está a nombre del usuario, este deberá presentar, además, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o de un servicio a tu nombre, o del DNI donde conste el domicilio.
El reclamo se puede realizar por distintos canales:
Por teléfono a la línea gratuita 0800-333-3000, que está abierta todos los días, las 24 horas.
Por Internet, donde se puede completar un formulario. Cuando llegue a la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, tendrá que elegir la opción “Daños en artefactos”.
En la sucursal del ENRE en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 horas.
Por correo postal