Suspenden contingencia ambiental en CDMX y Valle de México; prevén mejores condiciones ambientales para el jueves

undefined
undefined

La Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió esta tarde la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que no habrá restricciones a la circulación para el jueves.

Lee: Temporada de ozono 2025 traerá de cuatro a cinco ondas de calor en la ZMVM

La tarde de este miércoles se presentó un sistema de alta presión que afectó la porción centro del territorio nacional provocando que sobre el Valle de México persistiera estabilidad atmosférica y viento débil, además de intensa radiación solar, lo que favoreció la formación del ozono y su acumulación.

Sin embargo, las concentraciones horarias de ozono a las 19:00 horas son menores a las establecidas en el Programa por lo que se concluyó con la contingencia.

PUBLICIDAD

“La información más reciente del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, indica que para el día de mañana, el sistema de alta presión que ha estado afectando a la cuenca atmosférica del Valle de México se alejará de la misma, lo cual permitirá la entrada moderada de humedad y disminución de la estabilidad atmosférica, por lo que se pronostica mayor ventilación, cielo medio nublado a nublado en la mayor parte del día y disminución de la temperatura ambiente con respecto al día de hoy”.

contingencia Ambiental cdmx
Foto: Cuartoscuro

Entérate: Cómo cuidar tu salud y otras recomendaciones para la contingencia ambiental

¿Cómo cuidarse de la contanimación en CDMX?

Con el objetivo de prevenir y responder a contingencias ambientales, así como de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, la CAMe recomienda:

PUBLICIDAD
  • Evitar realizar actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de los distintos canales de comunicación de la CAMe.

  • Facilitar el trabajo a distancia, así como realizar trámites y compras en línea.

  • Evitar uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.

  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas.

  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minuto y utilizar recipientes con tapa al cocinar.

Te puede interesar: ¿Cuál es la relación entre la contaminación por plástico y el cambio climático, y por qué debe importarte?