Mantente alejado de estos malos hábitos de entrenamiento si quieres bajar de peso
Si bien ir al gimnasio y hacer ejercicio es un excelente primer paso para perder peso, es fácil caer accidentalmente en algunos malos hábitos.
Los adultos mayores de 60 años que residen en Tecate y que faltan de aplicarse la vacuna serán buscados a través de brigadas de vacunación
CIUDAD DEL VATICANO — Durante la pandemia, el papa Francisco ha cancelado sus viajes porque, dijo, “en conciencia no puedo provocar reuniones”, pero agregó que lo único que le impediría ser el primer papa en visitar el Irak asolado por la guerra sería un nuevo aumento en los contagios. Eso es justo lo que ocurrió. El aumento de los casos de coronavirus ha hecho que las autoridades iraquíes impongan cierres de emergencia. Las autoridades chiitas suspendieron las peregrinaciones religiosas. El domingo, el embajador del Vaticano contrajo el virus y fue aislado. Por si fuera poco, también han aumentado los atentados suicidas, los ataques con misiles y las tensiones geopolíticas. Sin embargo, para desconcierto de muchos, Francisco se propone ir de todos modos. Después de más de un año encerrado tras los muros del Vaticano, volará a Bagdad el viernes en uno de los momentos más virulentos de toda la pandemia, con lo que envía un mensaje que va en contra de casi todas las directrices de salud pública y pone en peligro a miles de iraquíes. “Si Dios quiere, pasado mañana iré a Irak para una peregrinación de tres días”, declaró el miércoles en su discurso semanal a los fieles, unas cuantas horas después de una nueva serie de ataques con misiles. “Les pido acompañar con la oración este viaje apostólico para que pueda desarrollarse de la mejor manera posible y dé los frutos esperados. El pueblo iraquí nos espera”. Francisco recibió la vacuna contra la COVID-19 a mediados de enero y, aunque se le ha criticado por su negativa a usar cubrebocas en audiencias privadas, ha exhortado a los países ricos a dar vacunas a los pobres y dijo que la negativa a vacunarse era “suicida”. El séquito del papa también está vacunado, pero sus seguidores temen que un viaje diseñado en gran medida para llevar paz y ánimo a los cristianos iraquíes que llevan tanto tiempo sufriendo, tenga el potencial de convertirse en un evento de superpropagación del virus. A sus aliados en Roma no se les escapa la posibilidad, y el posible desastre de que, sin querer, el papa de 84 años ponga en peligro a una población iraquí que casi no tiene acceso a las vacunas. “Existe esta preocupación de que la visita del papa ponga en riesgo la salud de la gente, esto es evidente”, dijo Antonio Spadaro, un sacerdote jesuita y aliado cercano de Francisco. “Hay una conciencia del problema”. Incluso el predecesor de Francisco, el papa Benedicto XVI, manifestó su preocupación por el viaje, en una entrevista con Corriere della Sera, un periódico italiano, y calificó la visita de importante, pero “peligrosa”. El Vaticano insiste en que la visita del 5 al 8 de marzo será segura, cumplirá con el distanciamiento social y será sobria, desprovista de las fanfarrias y las celebraciones habituales. El martes, el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, minimizó la cantidad de casos en Irak al dirigirse a los reporteros que le preguntaron cómo era posible que el papa justificara no retrasar un viaje que podría poner en riesgo a tantas personas. También enfatizó la relativa juventud de muchos iraquíes y dijo que el pontífice viajará en un auto cerrado para no suscitar multitudes. “No más de unos cientos de personas, distanciadas” se reunirían para verlo a fin de minimizar los riesgos, dijo. No obstante, Francisco tiene prevista una gran misa con miles de personas en un estadio de fútbol en la ciudad kurda de Irbil, y es probable que atraiga a una multitud para verlo rezar en Qaraqosh, una ciudad de católicos sirios, en las planicies del norte de Nínive. “Habrá mucha gente”, dijo días antes del viaje el reverendo Karam Qasha, sacerdote católico del norte de Irak, mientras registraba a los asistentes a la misa en Irbil. “Todos los días, alguien me llama y me pregunta: ‘Padre, también es mi sueño ver al papa, ¿puede incluirme entre los que irán?’”, comentó. El cardenal Luis Rafael I Sako, el patriarca de la Iglesia católica caldea, comentó en una entrevista que, tratándose de las congregaciones multitudinarias en las reuniones diplomáticas de Francisco: “No hay riesgo para él ni para la gente” porque se cumplirá con las medidas del uso de cubrebocas y el distanciamiento social. “No creo que haya riesgo para nadie”. Paolo Benanti, profesor de ética y bioética de la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, explicó que el peligro del viaje del papa durante una pandemia tenía que medirse con base en la posibilidad de mejorar de manera significativa la situación de la seguridad para los cristianos y otros iraquíes en el territorio. “Hablando en términos de ética”, agregó Benanti, el papa tenía que sopesar el peligro que enfrentan los cristianos si no los visita, así como enfatizar su difícil situación contra el “riesgo de los casos de COVID-19 que se diseminan por este tipo de viajes. El mayor bien para la salud y el bienestar de la gente podría ser la paz”. Spadaro consideró la posibilidad de mejoras concretas para los cristianos como resultado de la reunión de Francisco con los líderes chiitas. Pero la mayoría de los expertos, incluidos los sacerdotes en Irak, lo consideran tan inverosímil como fantasioso. “No creo que nadie se haga ilusiones de que los problemas vayan a desaparecer de la noche a la mañana”, dijo el reverendo Joseph Cassar, director del Servicio Jesuita a Refugiados en el país y, hasta la llegada del Papa y su séquito, el único sacerdote jesuita en el país. Aunque también dijo que las restricciones de viaje, las medidas de distanciamiento social, la ocupación de solo una parte del estadio al aire libre en Irbil y la imposibilidad de acercarse al papa deberían evitar la propagación generalizada del virus. “Una de las cosas que la gente está comprendiendo es que no todo el mundo podrá conocer al papa, lo que en cierto modo es lamentable”, dijo. “Pero también he conocido a muchas personas que dicen que incluso el hecho de que el papa pise el suelo iraquí es bastante alentador. Es una gran señal y una muestra de apoyo de su parte, sobre todo porque las cifras están disminuyendo”. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
“Las partículas energéticas pueden llegar a la Tierra muy rápidamente, de varios minutos a unas pocas horas, y estos eventos pueden durar días” advierten expertos
John Brennan dice que “hay tan pocos republicanos en el Congreso que valoran la verdad, la honestidad y la integridad”
Las nuevas limitantes a las inversión privada en la generación de energía en México han causado mucho enojo. Y esto lo explica. Tambien debes ver: "Buscan infundir miedo al decir que se expropiarán empresas": AMLO Patronal mexicana denuncia haber sido excluida de debate de reforma eléctrica Morena aplica fast track y aprueba ley eléctrica de AMLO
Una encuesta realizada por la consultora Poliarquía arrojó que cinco de los diez periodistas más respetados de la Argentina pertenecen al equipo de LA NACION.
El sistema de salud pública entregó, y luego retiró de manera discreta, 276.890 cajas de anticonceptivos potencialmente defectuosos. Al menos 140 mujeres creen que quedaron embarazadas debido a ese error. Tenía que ser un error, pensó Melanie Riffo, mirando con incredulidad el resultado de su prueba de embarazo: positivo. Había tomado sus píldoras anticonceptivas sin falta, dijo Riffo. Ella y su novio tuvieron cuidado. Incluso los médicos le habían dicho a su pareja que una dolencia infantil podría haberlo dejado infértil. “No entendía nada”, dijo Riffo, de 20 años, sobre la prueba que se hizo en septiembre. “Habíamos tomado todos los resguardos que se supone que debes de tomar”. En todo el territorio chileno, decenas de mujeres como Riffo dicen que quedaron embarazadas el año pasado después de tomar alguna de las 276.890 cajas de anticonceptivos orales que fueron provistas por el sistema de salud pública, y que luego fueron recogidas de manera discreta debido a una serie de defectos que disminuían sus efectos. El hecho de que el gobierno chileno no advirtiera a las mujeres sobre los defectos en las píldoras fue un descuido sorprendente que provocó al menos 140 embarazos no deseados, según afirman activistas de derechos reproductivos. “Nunca vimos fallas de una forma tan sistemática y que persistieran durante tanto tiempo como el caso de Chile, con consecuencias tan graves”, dijo Paula Ávila Guillén, directora ejecutiva del Centro de Igualdad de la Mujer, que monitorea los derechos reproductivos en América Latina. Riffo, quien trabaja como cajera en un restaurante de sushi en la ciudad de Chillán, no había escuchado nada sobre las pastillas defectuosas. Vive con su madre, que tiene cáncer, y solo llevaba seis meses con su pareja. La idea de traer un niño a su vida le causó pánico. “No termino una carrera, no tengo nada estable, un hogar donde esté seguro”, dijo sobre el bebé. Pero al no tener una opción legal —en Chile el aborto está permitido en casos limitados, incluida la violación o un peligro para la vida de la madre— dijo que tendrá al niño. El caso de las píldoras defectuosas, exacerbado por la respuesta superficial del gobierno chileno, ha puesto de manifiesto el debate sobre los derechos reproductivos de las mujeres y el acceso al aborto en un año políticamente decisivo, cuando Chile reformará su sistema político. En abril, los votantes seleccionarán a los miembros de la asamblea que redactará una nueva Constitución y en noviembre votarán por un nuevo Congreso y un presidente, en sustitución del conservador e impopular Sebastián Piñera. “Acá hay un responsable, el estado de Chile, por haber entregado anticonceptivos defectuosos al sistema de salud pública”, dijo Claudia Mix, diputada de la oposición. “No puede ser que el estado se lave las manos”. Después de que Argentina legalizó el aborto en enero, convirtiéndose en el país más grande de América Latina en hacerlo, las legisladoras chilenas presentaron un proyecto de ley para despenalizar el procedimiento. Los legisladores que apoyan esa iniciativa tienen la intención de impulsar un mayor acceso a los abortos después de que se elija a un nuevo presidente en noviembre. El control de la natalidad se ha vuelto cada vez más accesible en América Latina y países con sistemas de salud pública de calidad, como Chile, los brindan como parte de la atención de rutina. Los primeros indicios de un problema con las píldoras anticonceptivas surgieron poco después de que Chile impusiera, en marzo del año pasado, uno de los cierres por coronavirus más estrictos del mundo. Representantes de Corporación Miles, una organización de derechos reproductivos en Santiago, la capital, comenzaron a llamar a los trabajadores de la salud pública de todo el país para determinar si las medidas de cuarentena y los obstáculos de la cadena de suministro global estaban afectando la disponibilidad de anticonceptivos. Oyeron un rumor: que las píldoras anticonceptivas que distribuía el gobierno eran defectuosas, dijo Javiera Canales, directora ejecutiva de Miles. Después de que Miles presentara una investigación formal a los funcionarios del gobierno, el Ministerio de Salud emitióel 24 de agosto una orden para retirar del mercado 139.160 cajas de píldoras anticonceptivas vendidas con el nombre de Anulette CD, que son producidas porSilesia yAndrómaco, dos compañías chilenas que pertenecen a Grünenthal, la empresa farmacéutica alemana. El problema, según el Ministerio de Sanidad y Silesia, no eran las pastillas, sino las cajas. Como muchas otras píldoras anticonceptivas orales, los paquetes de Anulette CD incluyen 21 píldoras activas, que son amarillas, y siete píldoras placebo azules, que deben tomarse durante el tiempo que la usuaria está menstruando. Un número indeterminado de cajas incluía píldoras de placebo en las ranuras activas y viceversa, según la alerta. Una semana después del retiro inicial, el Ministerio de Salud ordenó un segundo retiro de 137.730 paquetes de CD Anulette adicionales. La segunda alerta especificaba que algunos de los paquetes tenían píldoras rotas o faltantes. Los retiros, emitidos en medio del brote severo de coronavirus y en un sitio web del gobierno que el público generalmente no consulta, generaron una escasa cobertura noticiosa. El gobierno no celebró una conferencia de prensa ni desarrolló un plan para advertir a las mujeres que usaron los anticonceptivos que fueron retirados del mercado. Marlisett Guisel Rain Rain, de 37 años, madre de tres hijos, estaba tomando las pastillas cuando se enteró de que estaba embarazada. La noticia llegó en un momento difícil: se separaba de su esposo y comenzaba el tercer año de una licenciatura en administración pública. “La verdad que para mí fue muy difícil aceptar lo del embarazo”, dijo Rain Rain. “Estaba estudiando, no tenía un lugar estable donde estar”, Rain Rain dijo que nunca pensó en practicarse un aborto. “Por miedo, quizás”, dijo. Pero el embarazo no planeado fue un golpe. “Creo que nadie dimensiona lo difícil que es para una mujer que no está preparada para ser mamá”, dijo. “Debes rearmarte completamente”. La empresa fabricante dijo en una declaración enviada por correo electrónico que los anticonceptivos que produjo el año pasado eran efectivos, pero un fallo de producción hizo que algunas píldoras “se movieran durante el proceso de sellado”, lo que resultó en cavidades vacías y tabletas perdidas. También dijo que los trabajadores de la salud que distribuyen las píldoras podían “identificar visualmente cualquier anomalía antes de entregar” las cajas a las usuarias. El fabricante dijo que “no había recibido ningún reporte de embarazo” relacionado con los anticonceptivos retirados del mercado y que las píldoras modernas no son infalibles: “Estadísticamente se espera que tres de cada 1000 mujeres que toman un anticonceptivo oral combinado, incluso en circunstancias ideales, queden embarazadas”. El gobierno chileno anunció que había impuesto una multa de aproximadamente 92.000 dólares al fabricante por “problemas de calidad” identificados en los anticonceptivos. Las compañías siguen siendo el principal proveedor de píldoras anticonceptivas del gobierno. Mix, la diputada de la oposición, dijo que ella y un grupo de colegas habían exigido un informe del gobierno para saber exactamente qué salió mal. Aún no han recibido respuesta. Miles, el grupo de derechos reproductivos que identificó a las 140 mujeres que creen que quedaron embarazadas mientras tomaban anticonceptivos defectuosos, planea demandar al gobierno y a las compañías que fabrican las píldoras en las próximas semanas. “Violaron en definitiva el derecho que tiene una mujer a elegir cuándo tener un hijo”, dijo Canales. Los activistas de derechos reproductivos esperan que el caso impulse el movimiento para ampliar el acceso al aborto en Chile, que tenía una prohibición absoluta de interrumpir embarazos hasta 2017. Independientemente de cómo se desarrolle ese debate, Riffo dijo que el gobierno tiene la responsabilidad de ayudarla a ella y a otras mujeres embarazadas que estaban recibiendo anticonceptivos en los centros gubernamentales. “Que nos apoyen con la educación del niño, que es súper cara”, dijo. A medida que su abdomen ha crecido en las últimas semanas, Riffo dijo que ha luchado contra la depresión y la ansiedad que han sido lo suficientemente severas como para que los médicos le prescriban medicamentos y se haya ausentado de su trabajo. La parte más difícil, dijo, es temer un momento con el que sueñan muchas madres embarazadas. “No lo espero como quizás me hubiese gustado esperarlo”, dijo. “Y eso igual me hace sentir súper mal”. Ernesto Londoño es el jefe de la corresponsalía de Brasil, con sede en Río de Janeiro. Antes fue escritor parte del Comité Editorial y, antes de unirse a The New York Times, era reportero en The Washington Post. @londonoe This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
México, 4 mar (EFE).- La Policía de Investigación mexicana detuvo este jueves por el delito de homicidio calificado a Juan Pablo Quintero, sobrino del fugitivo más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en sus siglas en inglés), el capo de la droga Rafael Caro Quintero.
Moscú, 3 mar (EFE).- Las nuevas sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia forman parte de una campaña para distraer la atención de sus propios problemas internos, afirmó este miércoles la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
El gigante de los mercados tuvo que cambiar la cinta azul en el ícono de su aplicación
El presidente indicó que Salgado Macedonio hace dos años y medio fue electo senador de Guerrero y que es exactamente ahora que está buscando ser candidato cuando surge todos el escándalo. El cargo ‘No investigan, calumnian’: AMLO defiende a Salgado y cuestiona al New York Times apareció primero en Animal Político.
Cada vez hay escándalos entre Harry y Meghan y el resto de la familia real; los hechos traen a la memoria la época de los enfrentamientos con Lady Di
Los límites de la COVID todavía no se conocen, y algunas personas que superan esta enfermedad también deben aprender a lidiar con las secuelas pulmonares, físicas y psicológicas que algunas veces conlleva. El cargo Perder la movilidad y la fuerza en extremidades, otra secuela de la COVID apareció primero en Animal Político.
Caracas, 3 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, evaluaron este miércoles, durante una reunión virtual, la cooperación del país caribeño con la oficina que lidera la funcionaria, así como el impacto de las sanciones económicas y las medidas contra la covid-19.
'Al Capone finalmente cayó porque consiguieron a su contador', dice el autor de TrumpNation
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 3 (EL UNIVERSAL).- Luego de poner el universo de "Karate Kid" en primer plano, la tercera temporada de la serie "Cobra Kai" dejó a miles, emocionados y con muchas preguntas por resolver, y la buena noticia es que ya no habrá que esperar mucho para las respuestas, ya que arrancó la grabación de la cuarta entrega de la historia entres Johnny Lawrence (William Zabka), Daniel Larusso (Ralph Macchio) y sus alumnos. La ...
Los receptores en las células humanas usados por el nuevo coronavirus como mecanismo de entrada también se encuentran en las células oculares. Por ello es fundamental el lavado de manos continuo y evitar tocarnos y frotarnos los ojos.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 3 (EL UNIVERSAL).- Días después del accidente, la policía encontró al sujeto escondido en un bosque. Video: Agencia EL UNIVERSAL
LONDRES, 4 mar (Reuters) - Las organizaciones paramilitares norirlandesas han comunicado al primer ministro británico, Boris Johnson, que retiran temporalmente su apoyo al acuerdo de paz de 1998 debido a la preocupación por el acuerdo del Brexit, según informa el Belfast Telegraph. Un organismo que representa a los grupos proscritos dijo en una carta que la oposición unionista al Protocolo de Irlanda del Norte -parte del acuerdo de divorcio del Brexit- debe seguir siendo "pacífica y democrática".
El hallazgo podría reescribir nuestra comprensión de cómo se desarrolló la Tierra.