Manifestantes piden a la Corte invalidar “plan B” de AMLO y “respetar la Constitución”
Ante una plancha del Zócalo pintada de rosa y blanco, ciudadanos, políticos y activistas pidieron a la Suprema Corte de Justicia invalidar el “plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como respetar la Constitución.
Durante su intervención, el ministro en retiro, José Ramón Cossío, mandó un mensaje directo a los ministros y aseguró que confían en su talante democrático para invalidar dichas leyes.
“Quienes estamos en la Ciudad de México venimos a ocupar la Plaza de la Constitución, el espacio físico que alude a la estructura jurídica que reconoce nuestra pluralidad política”, reiteró el ex ministro @JRCossio. pic.twitter.com/vxUKNf6XLh
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 26, 2023
“Queremos decirles a los señores y a las señoras ministras, teniendo frente a nuestros ojos el edificio en el que laboran, que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que toman para preservar la vida democrática del país”.
Cossío aseguró que ellos no les hablan a los ministros con palabras ofensivas, tal y como lo hace López Obrador, pues saben las presiones a las que están sometidos.
“Hasta ahora los ministros solo han escuchado las palabras ofensivas del presidente y de sus seguidores. Quienes estamos aquí queremos hablarles con otro lenguaje, con el lenguaje de la confianza y el respeto que corresponde a los demócratas, queremos decirles que sabemos de las dificultades que su trabajo implica, de las presiones a que están siendo sometidos, por quienes quieren apropiarse del sistema electoral mexicano”.
Manden al basurero el plan B
En tanto, Beatriz Pagés, otra de las oradoras principales, aseguró que están listos para impedir “un golpe a la Constitución y nuestras libertades”.
La periodista aseguró que están tocando las puerta de la Corte para solicitar a los ministros, con respeto y firmeza, que “manden al basurero de la historia el plan B. No avalen una reforma electoral inconstitucional e inmoral. La ley es la ley”, dijo.
Miles se manifiestan en el Zócalo para defender al INE
Entre consignas de: “¡A eso vine, a defender al INE” y “¡El INE no se toca!”, organizaciones ciudadanas, políticos de oposición y ciudadanos de a pie se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México para hacer frente a lo que ellos llaman la destrucción del órgano electoral.
“Lo básico que podemos tener los ciudadanos es un voto y para que ese voto esté al día necesitamos defenderlo. Necesitamos defender la democracia”, consideró José Luis, uno de los ciudadanos que asistió a la marcha.
Otra de las asistentes, quien se identificó como Eva, aseguró que su presencia en la manifestación es totalmente libre.
“Vengo desde Tlahuac, de manera libre y voluntaria, porque quiero que el INE no desaparezca”, señaló.
Políticos como Gustavo Madero, Emilio Álvarez Icaza y Alejandro Moreno Cárdenas también se dieron cita en el prier cuadro del Centro Histórico de la capital mexicana para manifestarse contra el plan B.
También estuvieron Leo Zuckerman y Carlos Elizondo Mayer, exembajador de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarro Económicos (OCDE) durante el sexenio del panista Vicente Fox.
También marchó la priista Claudia Ruiz Massieu, así como Miguel Ángel Osorio Chong.