Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de EU por su audiencia migratoria. El cargo Estados Unidos elimina el programa ‘Quédate en México’ de Donald Trump apareció primero en Animal Político.
Según uno de los analistas de la BBC, esto representaría una "escalada significativa" en la guerra.
La Habana, 8 ago (EFE).- El grave incendio industrial que sufre Cuba va a provocar que en el horario de mayor consumo sólo se podrá satisfacer el 60 % de la demanda de electricidad en el país. La compañía estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) indicó que esta situación se debe a que, a las dificultades que atraviesa desde hace meses el sistema energético nacional, se suma la desconexión forzada de la termoeléctrica Antonio Guiteras -una de las mayores del país- por el siniestro. Estas instalaciones, a 2,7 kilómetros del parque de depósitos de combustible que arden desde el viernes en Matanzas, cerraron por falta de agua para refrigeración. Esto ha provocado que la UNE eleve la afectación prevista para el horario de mayor consumo de esta jornada hasta los 1.200 megavatios (MW). En una nota previa esta mañana apuntaba que preveía una demanda máxima de 3.000 MW en el horario pico para una capacidad máxima de generación de 2.066 MW. La UNE había cifrado en días previos el aporte diario de Antonio Guiteras al sistema eléctrico nacional en unos 220 MW. El cierre temporal de la central se debe a que el suministro de agua quedó interrumpido durante la noche debido a las operaciones para sofocar las llamas en la zona del siniestro. La termoeléctrica no volverá a funcionar para el horario de máximo consumo, a última hora del día, según declaró a la televisión estatal Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la UNE. Hernández también señaló que el bombeo de combustible hacia la central está interrumpido y que se trasladarán cisternas con agua desde la provincia vecina de Mayabeque (occidente). Anteriormente, la estatal de hidrocarburos Unión Cuba-Petróleo (CUPET) advirtió de que la termoeléctrica solo disponía de reservas de combustible para 48 horas. La zona siniestrada desde el pasado viernes, en la que han colapsado dos de ocho tanques de hasta 50.000 metros cúbicos de capacidad, abastecía a la central. Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos. Los apagones se han convertido en el reto principal del Gobierno cubano, según los expertos y son un lastre para el resto de la economía, fuertemente golpeada tras la pandemia. (c) Agencia EFE
Olivia Newton-John, nacida en Gran Bretaña y criada en Australia, luchó contra el cáncer de mama por tres décadas y dedicó varios álbumes y conciertos a recaudar fondos para la investigación y la detección precoz de la enfermedad, incluida la construcción de un centro de salud que lleva su nombre en su ciudad de adopción, Melbourne.
Washington, 9 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este martes el apoyo de este país a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN y aseguró que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no ha logrado "dividir" la alianza, sino fortalecerla y que esté "más unida que nunca".
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
En el Día internacional de los Pueblos Indígenas, comunidades originarias de El Salvador, Perú, México, Colombia y Brasil denunciaron que se sienten "abandonadas por el Estado" y exhortaron a detener la explotación ilegal de los recursos naturales.
El Razoni se dirigía después de 5 meses al Líbano con la idea de vender el grano en el país, pero el comprador ha rechazado la operación debido al retraso de "más de cinco meses", así que tendrá que busca un nuevo comprador.
Un informe del Congreso de Perú divulgado el martes recomienda procesar política y penalmente al presidente Pedro Castillo, alegando que incurrió en traición a la Patria al considerar un posible referendo popular sobre otorgar una salida al mar a Bolivia.
Las autoridades buscan un Volkswagen Jetta gris oscuro o carbón metálico de la parte central del estado
Alex Wood limita a San Diego a tres sencillos en seis innings y un tercio y Gigantes se benefician de una jugada anulada en el plato para vencer 1-0 a unos Padres en horas bajas
Rusia acusó este lunes a las fuerzas ucranianas de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y que se encuentra bajo control ruso en Ucrania, desde donde zarpó otro carguero con grano gracias al acuerdo sellado para aliviar la crisis alimentaria global.
"¿Cómo es posible que esto siga ocurriendo? ¿Cómo es posible Hollywood, además de excluirnos, también robe nuestras historias?", escribió el actor John Leguizamo el viernes en Instagram.
Cientos de pasajeros de tren que utilizan la línea entre Madrid y Barcelona se quedan horas varados debido al robo de unos 600 metros de cable de fibra óptica utilizado en el sistema de señalización
El primer ministro de Grecia declara que no sabía que el servicio de inteligencia tenía interceptado el teléfono celular de un político opositor e insistió que, de haberlo sabido, no lo hubiera permitido
Santa Cruz (Bolivia), 8 ago (EFE).- Peleas callejeras y acusaciones mutuas de violencia entre sectores oficialistas y contrarios al Gobierno de Luis Arce marcaron la primera jornada de una huelga ciudadana de 48 horas que se cumple en la región boliviana de Santa Cruz, el motor económico del país, en contra de la suspensión del censo de población.
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces
10 ago (Reuters) - Los bombardeos rusos mataron a 11 personas en la región central ucraniana de Dnipropetrovsk durante la noche, dijo el miércoles el gobernador Valentyn Reznychenko, mientras Reino Unido dijo que Rusia había establecido "casi con seguridad" una nueva fuerza terrestre importante para apoyar su guerra. La nueva fuerza rusa, denominada Tercer Cuerpo de Ejército, tiene su base en la ciudad de Mulino, al este de la capital rusa, Moscú, informó el Ministerio de Defensa británico en un
Los Ángeles (EE.UU.), 8 ago (EFE).- La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus redes sociales.
Hubo una reunión familiar en el Citi Field