Mali, Níger y Burkina Faso firman un pacto de seguridad en el Sahel, dispuestos a usar la fuerza
Mali, Níger y Burkina Faso, tres naciones del Sahel de África Occidental gobernadas por juntas militares, firmaron el sábado 16 de septiembre un pacto de seguridad en el que se prometen ayuda mutua en caso de cualquier rebelión o agresión externa.
Mali, Níger y Burkina Faso se ayudarán mutuamente en caso de rebelión o agresión externa, de acuerdo con el pacto de seguridad firmado el sábado 16 de septiembre.
"Hoy he firmado con los jefes de Estado de Burkina Faso y Níger la carta Liptako-Gourma por la que se establece la Alianza de Estados del Sahel, con el objetivo de crear un marco de defensa colectiva y asistencia mutua", declaró el líder de la junta de Mali, Assimi Goita, en su cuenta de la red social X.
Estos países tienen tres cosas en común: han sufrido sendos golpes de Estado en los últimos años, luchan por contener a los insurgentes islámicos vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico, y también tienen tensas relaciones con vecinos y socios internacionales a causa de su situación interna.
La llamada Alianza de los Estados del Sahel se da en la capital de Mali, Bamako, por los jefes de Estado de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traoré; Mali, coronel Assimi Goïta; y Níger, general Abdourahamane Tiani.
Cualquier ataque a la soberanía e integridad territorial de una o más partes contratantes se considerará una agresión contra las otras partes, según el pacto, conocido como Alianza de Estados del Sahel.
Las relaciones entre Francia y los tres Estados se han agriado desde los golpes.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Níger: la junta militar ordena, de nuevo, la expulsión del embajador francés
Níger: los militares en el poder acusan a Francia de preparar una agresión