Major Nelson se incorpora a Unity después de su salida de Xbox

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- Larry Hryb, también conocido como "Major Nelson", se incorporará a Unity. A través de LinkedIn, el ex director de programación de Xbox dio a conocer su nuevo puesto como director de comunidad.

Este anuncio se da un año después en el que Major Nelson dejó Xbox, empresa en la que trabajó 20 años y en donde se convirtió en uno de los rostros más reconocidos no solo de Microsoft, sino que también en el mundo de los videojuegos.

Entre sus logros dentro de Microsoft, está ser una de las figuras claves en el lanzamiento de Xbox Live, Xbox 360 y las consolas posteriores.

Un nuevo inicio en Unity

Una de las razones por las que Major Nelson dejó Xbox fue para buscar una nueva aventura profesional. Y un año después llega la noticia que se ha unido a Unity, el motor de videojuego multiplataforma creado por Unity Technologies.

En una publicación en LinkedIn, el programador dio a conocer que partir de hoy iniciaría un nuevo capítulo que lo "llena de inmensa emoción y gratitud", ya que en Unity ve "un horizonte repleto de potencial".

"La misión de Unity de potenciar el éxito creativo y empresarial de los creadores de todo el mundo a través de juegos, aplicaciones y experiencias se alinea con mi pasión de toda la vida por la innovación y la construcción de comunidades. Estoy ansioso por colaborar con los desarrolladores y creadores talentosos que utilizan las herramientas de Unity para hacer realidad sus visiones. Juntos, continuaremos transformando la forma en que se cuentan historias y se comparten experiencias", escribió Major Nelson.

Además, en su publicación recuerda el tiempo en el que trabajo en Xbox y todo lo que logró junto con la compañía, sobre todo al "romper barreras y fomentar la comunidad" en el mundo de los videojuegos.

Phil Spencer, director general de Microsoft Gaming, felicitó a Major Nelson por su nuevo empleo.

La llegada de Major Nelson también supone una ayuda para Unity, después de que la plataforma pasara por momentos de escándalo, ya que el año pasado enfureció a los desarrolladores con un nuevo esquema de precios y con el despido del 25% de sus empleados en enero.