Macron insiste en reforma de pensiones, mientras se da una séptima jornada de movilización en contra

Francia vive una nueva ronda de protestas contra el plan de reforma del sistema de pensiones. Manifestantes han marchado esta semana en ciudades de todo el país. Los sindicatos no fueron recibidos por el presidente y el debate continúa mientras se espera una definición del Senado la siguiente semana.

El presidente francés, Emmanuel Macron, insiste en la necesidad de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años para que el sistema de pensiones francés sea financieramente sostenible en los próximos años, en una carta a los sindicatos de trabajadores publicada el viernes.

La medida llega después de que más de un millón de manifestantes marcharan esta semana en ciudades y pueblos de toda Francia, mientras conductores de tren y metro, trabajadores de refinerías y otros iniciaban huelgas indefinidas contra el plan del Gobierno centrista.

Los sindicatos convocaron más de 200 protestas para este sábado en todo el país. Exigen la retirada del proyecto de ley, que se debate en el Senado francés.

Según la carta proporcionada por la oficina del presidente, Macron dijo que tomó la decisión de “hacer que los franceses trabajen un poco más” porque otras opciones, que rechazó, habrían implicado “disminuir las pensiones, aumentar los impuestos o dejar que nuestros hijos y nietos lleven la carga financiera”.

El presidente “actúa como si el movimiento social no existiera”, dijo Hommeril a la cadena francesa BFM TV. Y añadió: “Estoy muy decepcionado y preocupado por la respuesta (de Macron)”.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Las huelgas siguen afectando el transporte aéreo y ferroviario en Francia
Francia: la polémica reforma de pensiones pasa al Senado tras una tensa sesión parlamentaria
Francia: ¿por qué causa tanto descontento la reforma pensional de Macron?