México rescata a una madre cubana y a su hijo de las fuertes corrientes del río Bravo
Una madre cubana y su hijo fueron rescatados de las fuertes corrientes del río Bravo, México, cuando intentaban cruzar ilegalmente a Estados Unidos y se quedaron varados en la mitad del cuerpo de agua. Un video mostró el riesgo que enfrentaron.
Agentes de la Oficina de Representación de Ciudad Acuña, Coahuila, recibieron el jueves un aviso de que un grupo de personas estaba en el río a la altura del sector conocido como Benito Juárez, informó el Instituto Nacional de Migración de México (INM).
#Comunicado #GrupoBeta Cd. Acuña del @INAMI_mx #Coahuila rescató a madre e hijo cubanos atrapados por la fuerza del agua a mitad del #RíoBravo; intentaban cruzar ilegalmente a EU Fueron puestos a salvo en territorio mexicano https://t.co/OJpuTFJKAm pic.twitter.com/v1LFN89NXW
— INM (@INAMI_mx) April 15, 2022
Cuando integrantes del Grupo Beta del INM llegaron al lugar vieron a las personas en situación de riesgo y comenzaron a gritarles que se regresaran al lado mexicano.
Un video del medio mexicano ABC Media mostró que se trataba de un grupo de tres adultos y un niño que se encontraban en el medio del río luchando contra las fuertes corrientes.
Después todos se acercaron a la orilla del río Bravo y en ese momento los funcionarios del Grupo Beta entraron al agua para ayudar a la madre con el niño.
“Se logró el rescate de la mujer de nacionalidad cubana y su hijo menor de edad, a quienes trasladaron a tierra firme del lado mexicano”, dijo INM.
Luego de una revisión médica se reportaron en buen estado de salud, y quedaron bajo resguardo del personal del INM en Acuña para la notificación al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, así como el procedimiento administrativo migratorio conducente.
Los otros dos inmigrantes, una mujer y un hombre, retomaron el cruce del río y fueron arrastrados por las fuertes corrientes, según las imágenes del video, pero después lograron salir del agua y llegar a territorio estadounidense donde los esperaban agentes del Inmigración de EEUU.
Inmigrantes interceptados
El INM informó que interceptó a 115,379 inmigrantes entre el 1 de enero y 13 de abril de 2022 durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano.
Detalló que 21, 965 provenían de Honduras; 21, 954 de Guatemala, 15, 907 de Cuba, 8, 270 de Nicaragua, 6,931 de El Salvador, y 40, 352 de otras naciones.
“De este último rubro, 6,188 son personas de otras regiones: 2, 754 de Asia, 2, 140 de Europa, 1,282 de África y 12 de Oceanía”, indicó.
Las cinco entidades donde se localizó el mayor número de inmigrantes fueron Chiapas con 25,768; Ciudad de México con 13,213; Baja California con 11,507; Tabasco con 10,099; y Veracruz con 7,794.
En cuanto a la edad y género, el INM dijo que 27,862 eran mujeres, 69,868 hombres, 17.649 menores de edad y de ellos 10.226 son niños y 7.423 niñas.
Entre el grupo de menores de edad un total de 14,105 estaban acompañados y 3,544 viajaban solos.