Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Durante las últimas dos semanas, Lasso ha atendido varios puntos de la lista de demandas del movimiento indígena. Sin embargo quedan otras demandas pendientes y las protestas siguen colapsando la capital. El Parlamento debate una posible moción de destitución en su contra.
Este es el momento adorable en el que una rescatista de animales dio un pequeño paseo, solo para darse la vuelta y descubrir que los 35 gatos rescatados la seguían.
Son datos de una encuesta de la consultora D’Alessio IROL / Berensztein; además se consultó sobre si el sistema de distribución de los planes sociales debería modificarse
Algunos inversores han sugerido que podrían reclamar las reservas congeladas del banco central o los bienes de los oligarcas y podría podría producirse una persecución de activos rusos por todo el mundo, como ocurrió con la Argentina
El vehículo con cinco ocupantes fue impactado por un tren Amtrak a la altura de Brentwood, al noreste de San Francisco. Un niño y un adulto fueron llevados heridos a un hospital cercano.
Quito, 26 jun (EFE).- El jefe de Estado, Guillermo Lasso, denunció este domingo que un convoy humanitario fue atacado con explosivos en el sur de Ecuador, país donde se cumplen catorce días de una movilización indígena contra la carestía de la vida.
Los tres países firmaron un acuerdo para levantar el veto a la adhesión de Helsinki y Estocolmo a la Alianza Atlántica
La respuesta moderada de Andrés Manuel López Obrador a los reclamos de distintos representantes de la iglesia católica por la inseguridad en México se terminó hoy
Con la ayuda de un bastón y a paso lento, el sumo pontífice reapareció este lunes en el aula Pablo VI. El dolor persistente que Francisco ha sufrido en su rodilla derecha lo ha llevado a cancelar viajes internacionales.
Con protestas y velas, migrantes que organizan una nueva caravana se unieron al dolor por la tragedia en Texas, aún así dicen que están dispuestos a cruzar la frontera en camiones. Activistas creen que políticas migratorias benefician al crimen.
Desde 2014 la producción se ha duplicado, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El número de adictos a las drogas ilegalizadas en todo el mundo ha aumentado, según la ONU, una cuarta parte en la última década.
Los mandatarios enfrentan nuevas protestas en las provincias a raíz del alza de precios y la tensión política; tras reclamar un freno a la inflación, toman distancia de la Casa Rosada
Miami, 28 jun (EFE).- La selección del jurado para el juicio a Nikolas Cruz, el autor confeso de la matanza en una escuela de Parkland (Florida, EE.UU.) en 2018 en la que murieron 17 personas, entra en su fase final tras la selección este martes de 12 miembros, 7 hombres y 5 mujeres, informaron medios locales.
Realineamiento de fuerzas en la política estadounidense: Mucha gente se pasa del partido Demócrata al Republicano, según un análisis de los registros de afiliación partidaria hecho por la Associated Press
Puerto Príncipe, 27 jun (EFE).- La guerra urbana que enfrentó a dos bandas armadas en la entrada norte de Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 6 de mayo de 2022 dejó un saldo de 191 personas asesinadas, según el último informe de la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), publicado este lunes.
'Carlos III comiendo ante su corte', de Luis Paret, hacia 1775. Museo Nacional del PradoEl pasado mes de mayo se inauguró en el Museo Nacional del Prado una exposición dedicada a Luis Paret. Es un acto de valentía: los visitantes suelen acudir a exposiciones de artistas “con tirón”, como Velázquez, el Bosco o Dalí. Pero ¿quién sabe quién fue Paret? Se le conoce tan poco que casi todos los titulares dedicados a la exposición, por buscar algo más conocido, hacían referencia a Goya: “El Prado resca
Elmau (Alemania), 27 jun (EFE).- Los líderes del G7 expresaron hoy su condena por el ataque contra un centro comercial de la localidad ucraniana de Kremenchuk, que calificaron de "abominable crimen de guerra" y que ha causado al menos diez muertos.
Las primeras pesquisas policiales indican que a los inmigrantes les untaron el producto para engañar el olfato de perros policías en el cruce fronterizo. La comunicación por radio entre el personal de emergencia revela la dantesca escena que encontraron.
Nador (Marruecos), 26 feb (EFE).- Operarios del cementerio de Sidi Salem, en las afueras de la localidad marroquí de Nador, fronteriza con Melilla, preparan hoy varias fosas donde las autoridades planean enterrar a los emigrantes muertos durante el intento masivo de acceso este viernes a la ciudad española del norte de África. La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) publicó hoy en su cuenta de Facebook una imagen de trabajadores del camposanto cavando fosas en el cementerio, afirmando que allí se enterrará a los emigrantes fallecidos. Fuentes de seguridad confirmaron a Efe que ese es el lugar escogido para enterrar a los emigrantes, y si bien no concretaron la fecha en que se les dará sepultura, indicaron que se tienen que completar unos trámites judiciales antes de hacerlo. Según pudo constatar Efe, las sepulturas se encuentran en una zona aislada del resto de tumbas, donde a día de hoy hay doce fosas, la mitad de ellas excavadas con anterioridad y la otra mitad este domingo. Los operarios explicaron que mañana seguirán excavando fosas. El intento de acceso de alrededor de 2.000 personas a Melilla, el más numeroso y violento registrado en los últimos años, se saldó con 23 emigrantes muertos, según las autoridades de Nador, y con decenas de heridos, de los cuales 18 permanecen ingresados en hospitales, además de un agente marroquí, siempre de acuerdo con la información oficial. Según organizaicones humanitarias, el número de víctimas mortales en el intento de asalto sería mayor. Las autoridades marroquíes no han informado por el momento de las nacionalidades de los fallecidos ni del proceso que se seguirá para darles sepultura. En un comunicado conjunto, diez organizaciones humanitarias marroquíes y españolas piden a las autoridades marroquíes que identifiquen y devuelvan los restos de las víctimas a sus familias, en colaboración con la comunidad de migrantes. (c) Agencia EFE
Beirut, 28 jun (EFE).- Las fuerzas estadounidenses mataron a un líder del grupo yihadista Hurras al Din, afiliado a la red terrorista Al Qaeda, en un ataque con dron perpetrado en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria, informaron este martes diversas fuentes.