Máximo tribunal iraquí dice no puede disolver el Parlamento mientras continúa el estancamiento
BAGDAD, 7 sep (Reuters) - El máximo tribunal de Irak dictaminó el miércoles que no puede disolver el Parlamento, una exigencia clave del poderoso clérigo Moqtada al-Sadr y sus millones de seguidores y un importante punto de fricción en la lucha por el poder que provocó sangrientos enfrentamientos en Bagdad el mes pasado.
El Tribunal Supremo Federal dijo en un comunicado que el Parlamento debe disolverse si se considera que no ha cumplido con sus obligaciones.
El Parlamento iraquí es un órgano poderoso que elige al presidente y al primer ministro y debe aprobar todas las leyes.
Una crisis política en Irak que comenzó tras las elecciones de octubre llevó la violencia a las calles con los peores enfrentamientos que ha visto el país en años.
Los partidarios armados de Sadr intercambiaron disparos de ametralladoras y cohetes con las fuerzas gubernamentales y grupos militantes respaldados por Irán a finales de agosto, después de que Sadr abandonó la política y dejó que los manifestantes asaltaran los edificios gubernamentales.
Sadr fue el mayor ganador de la votación de octubre, pero en junio retiró a todos sus legisladores, casi una cuarta parte del Parlamento, y recurrió a azuzar las protestas callejeras después de que su movimiento no logró formar un Gobierno.
Los oponentes del clérigo, en su mayoría partidos respaldados por Irán con alas armadas, lo han intentado pero tampoco han conseguido formar Gobierno ante las protestas y los disturbios.
(Reporte de Alaa Swilam y John Davison; escrito por John Davison. Editado en español por Javier Leira)