Luzardo tiene su salida más corta y los Mets despliegan ofensiva de largo alcance para aplastar a los Marlins

Ofensiva de 14 incogibles guiada por Tomas Nido y Nimmo Brandon unido a un excelente pitcheo del abridor Taijuan Walker le dio la victoria a los Mets de Nueva York 9-3 sobre los Marlins, en partido efectuado el domingo en el loanDepot park de Miami. Los visitantes ganaron la serie 2-1.

Los Mets fueron los primeros en anotar en la segunda entrada ante el abridor de los Marlins, el zurdo nacido en Perú Jesús Luzardo, con racimo de tres carreras por sencillo de Jeff McNeil, pasaporte a Tomás Nido y cuadrangular por la banda derecha de Nimmo Brandon.

El líder del Este de la Nacional sumó una en la tercera por pelotazo a Francisco Lindor, cuatro bolas malas a Eduardo Escobar y cohete al central de McNeil.

Nueva York volvió a pisar la goma en la cuarta por sencillo de Nido, pasaporte a Brandon, imparable de Lindor que decretó la salida de la lomita de Luzardo y roletazo de Pete Alonso por la intermedia ante el relevista dominicano Huascar Brazoban.

Los visitantes agregaron dos en la quinta ante Brazoban por incogible de Escobar, transferencia a McNeil y doblete por la línea izquierda de Nido.

En la lomita de Nueva York el derecho Taijuan Walker dominó a la ofensiva de Miami durante siete entradas donde sólo permitió una carrera por jonrón de Brian Anderson por el bosque central.

En la octava el derecho Seth Lugo llegó de relevo y aceptó dos carreras por sencillo de Jon Berti y el segundo jonrón del juego de Brian Anderson que ubicó la pizarra 7-3.

Pero los Mets sumaron dos en la novena por jonrones de Eduardo Escobar y Tomás Nido ante el relevista Tommy Nance.

El derecho Adam Ottavino se encargó de darle el último escón a los Marlins en la novena para sellar el triunfo.

Luzardo (3-7), quien cargó con la derrota, salió del juego luego con las bases llenas después de trabajar solo tres entradas y un tercio. Aceptó cinco anotaciones limpias, ponchó a tres y regaló tres boletos.

Esta fue la primera vez en ocho aperturas desde que regresó de su larga estadía en la lista de lesionados (distensión en el antebrazo izquierdo) que no lanzó al menos cinco episodios.

El pitcher ganador fue Walker (11-4) que toleró una carrera, cinco imparables, propinó 10 ponches sin bases por bolas con 87 envíos realizados (61 strikes).

En los tres juegos de esta serie los Marlins pisaron la goma en 12 ocasiones con 23 inatrapables. Pero el pitcheo aceptó 40 imparables con 23 carreras.

Miami recibe este lunes a los Rangers de Texas en doble partido de interligas (1:10 p.m-7:00).

El martes se queda en casa para una serie de tres ante Filadelfia. Después viajan a la capital de la nación para enfrentar a Washington (tres juegos). Regresan al LoanDepot el lunes 19 de septiembre para medirse a los Cachorros de Chicago.

Una radiografía del fracaso de los Marlins

Miami se encuentra en el cuarto lugar del Este de la Liga Nacional con marca de 57 victorias y 82 derrotas (27-40 en casa, 30-42 como visitante). La derrota de este domingo aseguró que los Marlins tendrán una temporada perdedora por 23ra vez en los 30 años de historia de la franquicia.

La pobre ofensiva ha sido la razón principal de este balance negativo en triunfos y reveses.

Miami ocupa el puesto 14 entre los 15 equipos de la Nacional en carreras impulsadas (467), anotadas (494), embasamiento (.294), promedio (.229), imparables (1,019) y OPS (.656), siendo el último en slugging (.363) y pasaportes recibidos (377).

El único renglón ofensivo destacado son las bases robadas donde son los punteros de la Nacional con 109. Pero de muy poco vale esta rapidez cuando sus bateadores carecen de consistencia para remolcar carreras hacia el plato. Y sin las anotaciones necesarias para respaldar a sus lanzadores no se puede aspirar a tener una buena ubicación en la tabla de posiciones.

Su pitcheo actúa para 3.95 de efectividad (#9), 1.29 de WHIP (#9), con 33 salvados (# 8), 1,215 ponches propinados (#7) y acepta un promedio de .246 (#7) ante los bateadores rivales. Sus lanzadores superan a ocho novenas de la liga, pero las tres de su división que marchan delante en la tabla de posiciones lo superan en los mismos renglones.