Lula nombra a ministros de centroderecha para asegurar apoyo parlamentario
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles una reforma ministerial que sella el ingreso al gobierno de dos partidos de centroderecha y antiguos aliados de Jair Bolsonaro, con el fin de hacer avanzar su agenda en el Congreso.
El gobierno del izquierdista entregó la titularidad de dos ministerios a diputados del Partido Progresistas (PP) y Republicanos, agrupaciones que integraron con cargos clave, como la jefatura de gabinete, la administración del ultraderechista Bolsonaro (2019-2022).
Silvio Costa Filho, de Republicanos, fue nombrado ministro de Puertos y Aeropuertos, y André Fufuca, líder del PP en la Cámara de Diputados, titular de Deporte, detalló la Presidencia en un comunicado.
Lula amplió además el número de ministerios, que pasó de 37 a 38, con la creación de la cartera de Pequeña y Mediana Empresa, adjudicada a Márcio França, hasta ahora ministro de Puertos.
Los nuevos ministros asumirán "cuando el presidente Lula regrese de la reunión del G20" en Nueva Delhi, informó el Palacio del Planalto en un comunicado.
El movimiento consolida el ingreso a la estructura federal del denominado "Centrao", un conjunto de partidos de centroderecha que se caracterizan por apoyar al oficialismo en el Congreso -sin importar el signo político-, a cambio de cargos y recursos parlamentarios.
Lula, quien asumió en enero su tercer período como presidente de Brasil, busca apoyo para aprobar proyectos como el presupuesto para 2024 y una reforma tributaria.
La configuración actual de la Cámara de Diputados, donde el gobierno tiene aproximadamente 130 de 513 votos, le propinó algunas derrotas sensibles en el primer semestre, como la desposesión de algunas atribuciones de los ministerios de Medio Ambiente y de los Pueblos Originarios.
Además del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, el gobierno cuenta con el apoyo de otras seis agrupaciones en Diputados, a las que ahora se sumarán el PP y Republicanos, que suman 49 y 41 representantes, respectivamente.
"Necesitábamos que nuestra agenda legislativa avance, no podíamos seguir como estábamos", dijo a la AFP un asesor con despacho en el Palacio del Planalto.
A partir de ahora, esperan contar con "la mayoría" de esos votos para sus proyectos legislativos, aunque formalmente el PP y Republicanos mantendrán un discurso "independiente", explicó la misma fuente.
"Lo importante es tener los votos en el recinto. Luego, cada uno hace su juego político", agregó.
Lula, que ha admitido que precisaba aumentar el diálogo para conseguir gobernabilidad, ya había nombrado al frente del ministerio de Turismo a Celso Sabino, un diputado de Uniao Brasil, otro partido numeroso del "Centrao".
msi/app/mel/atm