Lula llama a miembros del G77 y China a evitar la 'división'
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó el sábado a los países del G77y China a evitar la "división" y a reivindicar sus "exigencias" a los países más ricos, en una cumbre extraordinaria en La Habana sobre los desafíos de la tecnología digital y la transición climática.
"La gobernanza mundial sigue siendo asimétrica. La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC están perdiendo credibilidad. No podemos dividirnos", declaró el presidente brasileño al cierre de la cumbre del G77y China en La Habana.
"Tenemos que reforzar nuestras reivindicaciones a la luz de la cuarta revolución industrial", añadió el jefe de Estado, refiriéndose a la tecnología digital, la inteligencia artificial y la biotecnología.
Para Lula da Silva, la "revolución digital" y la "transición energética" son "dos grandes transformaciones en curso" que "no pueden ser modeladas por un puñado de economías ricas, reeditando la relación de dependencia entre el centro y la periferia"
El Grupo de los 77, fue creado en 1964 pero actualmente cuenta con 134 naciones miembro de Asia, África y América Latina, las cuales reúnen el 80% de la población mundial. Representantes de estos países y China se congregaron el viernes y sábado en la capital cubana en esta cumbre extraordinaria cuyo tema central era el “papel de la ciencia, la tecnología y la innovación” en el desarrollo.
En su discurso inaugural, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, cuyo país ostenta la presidencia rotativa del grupo desde enero, pidió un "cambio en las reglas del juego económico internacional", que calificó de "hostiles al progreso" de los países del Sur.