Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Chiquito de la Calzada actuando en un programa de televisión RTVEEste 28 de mayo Gregorio Esteban Sánchez Fernández, conocido como Chiquito de la Calzada, cumpliría 90 años. A pesar de haber transcurrido casi un lustro desde su fallecimiento, Chiquito sigue siendo querido y recordado por varias generaciones de españoles que admiraron expresiones como “Fistro”, “Te das cuen”, “Cobarde, pecador”, “Hasta luego, Lucas” o “Jaarl”, entre otras. ¿Cómo ha conseguido mantenerse presente en nuestra cotidi
Caracas, 27 may (EFE).- El Comité de Venezuela de la Organización Mundial de Agricultores, junto al Conglomerado de Cacao Barlovento y la Coalición Sindical Nacional, afirmaron este viernes que esperan aumentar la producción de cacao en el país caribeño a 60.000 toneladas en un plazo de tres años, un incremento que será progresivo. La meta es, "por lo menos a tres años, doblar la producción de 26.343 toneladas (...) unas 60.000 toneladas, esto ya haciendo lo que es el plan de siembra a los demás estados productivos de cacao", indicó el presidente del Comité de Venezuela de la Organización Mundial de Agricultores de Cacao, Ricardo Urpino, desde un sembradío de este fruto en Barlovento, estado Miranda. Urpino afirmó que la producción actual del país caribeño, de 26.343 toneladas, es "muy poca" para una nación que fue el "primer productor de cacao del mundo", y que deben pasar del doble para llegar a su meta. "El elevado (monto) sería de unos 15 millones de dólares, porque estamos hablando de varias toneladas de cacao que vamos a manejar a través de la organización con los productores", subrayó. Asimismo, indicó que actualmente están apoyando a los agricultores de Barlovento con 500.000 plantas de cacao, lo que se traduce, de acuerdo con sus datos, en 454 hectáreas. El también presidente de la empresa Cacao Barlovia afirmó que este plan de siembra se extenderá a todos los estados del país donde se produce este fruto como Aragua, Mérida, Sucre y Zulia. "Tenemos las alianzas a través de la organización para proyectar este gran plan a los demás estados, porque la cuestión es, por lo menos, en tres años sembrar 10 millones de plantas de cacao y elevar la producción", agregó. Urpino sostuvo que esto activará una "maquinaria" en la zona de Barlovento y en el resto de las regiones del país, con la creación de fuentes de trabajos directos e indirectos, aunque no ofreció detalles sobre cuántos serían. Igualmente, indicó que a los agricultores que formen parte de este plan se les ofrecerán otros beneficios como seguro funerario, asistencia de salud primaria y "otras herramientas" para que se sientan "cómodos" y con "mayor confianza" para llevar a cabo el trabajo. "Vamos a trabajar con las empresas privadas y también empresas del Estado, esto complementaría un desarrollo totalmente grande para el país, porque ya que estamos sembrando habrá mayor producción, entonces necesitamos mayor personal para elevar la logística de cada empresa", apostilló. (c) Agencia EFE
A nadie le extraña que sean capaces de las peores cosas. Lo que no se entiende es por qué luego preguntan por qué no los quieren.
Cochabamba (Bolivia), 28 may (EFE).- Mujeres indígenas de todo el departamento boliviano de Cochabamba dejaron por unos días su trabajo en el campo para atarse los botines, ponerse sus polleras y las camisetas de sus equipos y demostrar sus habilidades futbolísticas en el primer Campeonato Departamental de Mujeres Indígenas. "Siempre hay que seguir adelante con el fútbol, ya seas mayor, nosotras decimos con nuestras compañeras que vamos a morirnos jugando, aunque sea de viejitas vamos a jugar", confesó a Efe Lizbeth Meneses, delantera del equipo Mizque, ganador del torneo. Meneses, de 31 años, viajó con su hijo de unos 3 años junto a sus compañeras desde la localidad de Mizque, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, para llegar al estadio Félix Capriles y buscar cómo brillar en la cancha en el primer Campeonato Departamental de Mujeres Indígenas de Cochabamba. Las condiciones para aplicar a este torneo, que se celebró entre este martes y jueves, fueron ser indígena, mayor de 25 años, madre y con muchas ganas de disfrutar la fiesta del fútbol. ROMPIENDO ESTEREOTIPOS Las mujeres del equipo de Meneses ingresaban a la cancha con una camiseta negra con blanco que era tapada por un ponchillo celeste que combinaba con el color de sus polleras, unas con el cabello trenzado, como es típico en una cholita, y otras con un moño para estar más cómodas. Algunas de las jugadoras confesaron a Efe que no siempre visten pollera en su diario vivir, que es parte de la vestimenta tradicional de las cholitas en Bolivia, y que esta prenda hace que sea un poco más complicado jugar por lo que usaron una más liviana. "Es muy dificultoso, hay diferentes tipos de polleras, hay algunas que son pesadas, nosotras hemos optado por las livianas por la comodidad", expresó Meneses. El director técnico del cuadro de Mizque, Emil Álvarez, comentó a Efe que varias de las 14 jugadoras que viajaron a este encuentro no entrenaron con polleras y que ha sido "una sorpresa" para muchas tener que jugar así, pero que han logrado un buen desempeño. BUEN NIVEL Hace dos meses, cuando salió la convocatoria para el torneo, Meneses junto a su equipo Mizque se prepararon para darlo todo en la cancha y ese buen trabajo llevó a su grupo, entre 16 participantes en disputa, a quedarse con el trofeo. El partido final entre el cuadro de Mizque y del Chapare fue intenso, el encuentro finalizó 2-0 y fue Meneses quien hizo los dos goles que las ubicaron como las campeonas del primer Campeonato Departamental de Mujeres Indígenas de Cochabamba. Meneses confesó que el nivel de las jugadoras es "muy bueno" y que sufrieron en algunos partidos porque las jugadoras eran más jóvenes que ellas, pero no se dieron por vencidas y demostraron que es posible jugar sin importar la edad o la vestimenta. "Que se motiven las mujeres, las madres, que sigan jugando al fútbol y que no digan que por la edad no pueden seguir jugando, siempre hay que seguir adelante", indicó la futbolista. El cuadro de Mizque se llevó un trofeo, medallas y un cerdo como premio, mientras que las de Chapare quedaron en segundo lugar y el equipo de Campero obtuvo el tercer puesto. Ahora, Meneses volverá a Mizque a seguir trabajando en la lechería y la ganadería, pero no dejará de practicar el fútbol e, incluso, tiene la idea de participar en otros torneos para seguir con su pasión y a la vez impulsar a las más jóvenes a probar este deporte. "Que se motiven para jugar, no solo el fútbol, tantos deportes que hay, sigan que nosotras podemos hacer todo tipo de deportes, no nos falta nada, tenemos las mismas capacidades que todos", finalizó Meneses. Ese evento fue organizado por la Gobernación de Cochabamba a través del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) y la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa. Yolanda Salazar (c) Agencia EFE
Con los Marlins tratando de remontar en su eventual derrota el miércoles 5-4 ante los Rays en Tampa Bay y el abridor Cody Poteet lanzando tres entradas, el manager de los peces Don Matttingly envió a Elieser Hernández al montículo para trabajar en el quinto episodio.
Lisboa, 28 may (EFE).- El presidente del Partido Socialdemócrata (PSD, centroderecha) portugués, Rui Rio, aseguró este sábado que deja el cargo con la "conciencia tranquila" tras cuatro años y medio y que espera que con el nuevo líder la formación "no ande hacia atrás y vaya hacia adelante".
Montevideo, 27 may (EFE).- El Peñarol uruguayo se convirtió este viernes en el nuevo campeón de la Superliga Americana de Rugby al vencer por 24-13 al chileno Selknam en un encuentro que dominó desde el inicio. Un año después de caer en la final ante el argentino Jaguares XV, el conjunto dirigido por Pablo Bouza se tomó revancha y celebró junto a sus fanáticos que llenaron el estadio Charrúa de Montevideo. Con Felipe Etcheverry como una de sus principales figuras, Peñarol consiguió ponerse en ventaja cuando transcurrían los primeros minutos del encuentro. Sin descansar, el local se lanzó enseguida al ataque y estiró la diferencia para convertirse en el gran dominador del primer tiempo. Sin dudas, los uruguayos mostraron una cara distinta a la que habían exhibido en el último encuentro disputado ante el mismo rival, que había finalizado con victoria de los chilenos por 8-15. Un nuevo penalti marcado por Etcheverry, un ensayo del segunda línea Eric Dosantos y otro del ala Manuel Ardao dejaron el juego prácticamente sentenciado. Peñarol se puso 18-0 arriba cuando aún quedaban algunos minutos para que finalizara la primera parte. Selknam descontó gracias a Francisco Urroz, quien finalizó como el máximo anotador del certamen, pero el local rápidamente sumó otros tres puntos y se puso 21-3. En la segunda parte, los chilenos se acercaron luego de conseguir su primer ensayo de la noche y la ventaja del Peñarol se recortó a ocho puntos. Sin embargo, otro penalti de Etcheverry despejó las dudas y sentenció el juego que le permitió a Peñarol consagrarse como el campeón de la edición 2022 Superliga Americana de Rugby. (c) Agencia EFE
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
Londres, 28 may (EFE).- Las autoridades sanitarias irlandesas confirmaron este sábado que han identificado el primer caso de viruela del mono en ese país.
Las autoridades sanitarias argentinas confirmaron el viernes el primer caso de viruela del mono registrado en América Latina.
"Ponemos una cruz por cada día que sobrevivimos aquí" cuenta Nadia Ryjkova, de 76 años, en la penumbra de un refugio subterráneo de la localidad de Kutuzivka, en el noreste de Ucrania, donde viven unas cincuenta mujeres, en su mayoría de avanzada edad.
El Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSJ) redujo hasta en 10 años las penas de cárcel de 13 manifestantes de las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado y cambió a régimen de trabajo correccional a otros 2 (en un caso sin internamiento).
Santiago de Chile, 28 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, lanzó este sábado una campaña informativa de cara al plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre llamada "Hagamos Historia", que contempla la difusión del contenido aprobado en el borrador de la nueva Carta Fundamental elaborado por el organismo a cargo de su redacción e información sobre el proceso de votación en cada territorio.
Asunción, 27 may (EFE).- Los casos de covid-19 en Paraguay aumentaron un 13 % en la última semana, con 364 nuevas infecciones frente a las 322 registradas en el periodo anterior, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Familia llora muerte de niña de 11 años en el tiroteo en Uvalde
En una llamada telefónica tripartita, los líderes de Alemania y Francia insistieron en un cese al fuego y una retirada de las tropas rusas
La pequeña comunidad del sur de Estados Unidos llora a los 19 niños y dos maestras asesinados el martes por un adolescente de 18 años. En medio del dolor, familiares y pobladores se preguntan cómo un joven de 18 años pudo comprar un fusil de asalto.
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
Estos son algunos conciertos que la feria te ofrecerá
Miami, 28 may (EFE).- Menos de un año después del derrumbe de un edificio playero en el condado Miami-Dade y de la muerte de 98 de sus ocupantes se cerró un acuerdo para poner fin a una demanda de los familiares de las víctimas, que recibirán más de 1.000 millones de dólares.