Localizan fragmentos óseos durante búsqueda de Javier Modesto, niño indígena desaparecido en Guanajuato

undefined
undefined

Durante las labores de búsqueda de Javier Modesto Moreno, un niño indígena de tres años desaparecido en Guanajuato, la Fiscalía estatal localizó restos humanos, por lo que se analiza su identidad para saber si corresponden al menor.

“Al acudir en compañía de la familia a búsqueda, en una zona de sembradíos se localizaron restos humanos que de inmediato se recuperaron en condiciones de dignidad póstuma con la intervención de la célula de arqueología forense”, informó la dependencia en un comunicado.

También lee: Violencia homicida en Guanajuato atenta contra niñez y adolescencia

También detallaron que la búsqueda se mantiene permanente hasta localizar a Javier y que los datos de la investigación “se darán a conocer cuando la legislación lo permita”.

Tras el hallazgo, laboratorios de Servicios de Investigación Científica y de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas trabajan para determinar la identidad de los fragmentos humanos encontrados.

La Fiscalía mencionó que se han implementado los protocolos de búsqueda, investigación y difusión con un enfoque diferencial, especializado, intercultural, máxima protección e interés superior de la niñez.

Sin embargo, buscadoras reclamaron que el comunicado no fuera traducido debido a que la familia de Javier es originaria de la comunidad na savi, Joya Real, Cochoapa el Grande en Guerrero y no hablan español.

Tras darse a conocer la localización de fragmentos óseos, la familia de Javier como organizaciones civiles pidieron a las autoridades que la búsqueda del niño no se detenga y esperan ejercer mayor presión en su búsqueda y su pronta localización.

busqueda javier modesto
busqueda javier modesto

Desaparece en Guanajuato Javier Modesto, niño indígena de 3 años

Javier Modesto es un niño de tres años originario del pueblo ñu´savi de la montaña de Guerrero que desapareció el 15 de mayo, en la comunidad de San José del Granjeno del municipio de León, Guanajuato, mientras sus padres trabajaban en campos agrícolas.

De acuerdo con información de su familia difundida por el  Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan lo habían dejado sentado bajo la sombra de un árbol para cubrirse de los fuertes rayos del sol, mientras ellos trabajaban en el corte de tomatillo cerca de las localidades el Jagüey y la Sandía en el municipio de León, Guanajuato.

Se alejaron cerca de 50 metros y cuando regresaron ya no lo pudieron encontrar. Empezaron a buscarlo en los surcos y a los alrededores, sin embargo, es el momento en que no han sabido de su paradero.

javier modesto desaparecido
javier modesto desaparecido

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Comisión Estatal de Búsqueda emitieron una Alerta Amber y una Ficha de Búsqueda. Se teme por su integridad ya que pueda ser víctima de algún delito.

De acuerdo con Tlachinollan,”en los últimos años los campos agrícolas se han tornado peligrosos. Las familias jornaleras salen de sus comunidades de origen para emplearse en los campos agrícolas siendo parte fundamental de la alimentación en el mundo y los últimos años han sido víctimas de desapariciones, homicidios, robo a vehículos, extorsiones y otros malos tratos que se han vuelto comunes, pero no denuncian por temor a las represalias”.

ONU-DH urge a encontrar al niño indígena desaparecido

A través de su cuenta oficial, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación sobre el caso.

“La niñez tiene derecho a una protección especial. Expresamos nuestra preocupación por la desaparición de Javier Modesto en Guanajuato y por el asesinato de Dante Emiliano en Tabasco“, señaló el organismo.

También mencionó que “el 15 de mayo, mientras acompañaba a sus padres campesinos en el municipio de Romita, Guanajuato, el niño indígena Javier Modesto fue desaparecido. Pese a las medidas adoptadas, sigue sin saberse su paradero. Instamos a las autoridades a redoblar esfuerzos”.