La llegada de miles de inmigrantes a Lampedusa exacerba el debate político en Francia

© YARA NARDI / REUTERS

El arribo de más de 8.500 personas a la isla italiana en los últimos días provoca ásperos cruces entre los dirigentes políticos franceses. Mientras unos denuncian una “invasión”, otros cuestionan el “tratamiento político xenófobo” de la situación migratoria.

Entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, unas 8.500 personas -más que toda la población de Lampedusa- llegaron en 199 embarcaciones, según la agencia de migración de las Naciones Unidas.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo este lunes que su gobierno prepara una serie de medidas más duras, como un aumento del periodo máximo en que pueden encerrar a los migrantes en centros de detención de extranjeros, de 135 días hasta 18 meses. Hasta 127.000 personas migrantes llegaron este año a territorio italiano, lo que representa más del doble que los 66.200 del año pasado.

Esta situación ha puesto a prueba la capacidad de acogida de la isla, ha generado una onda expansiva política en Italia y ha reabierto la espinosa cuestión de la solidaridad europea en materia de acogida y distribución de los solicitantes de asilo, para apoyar a los países en primera línea de estas llegadas.

En Francia, las reacciones políticas no tardaron en llegar. "Debemos aplicar las normas europeas", aseveró el ministro del Interior, Gérarld Darmanin. Francia podrá "acoger" a personas perseguidas "por razones políticas". Pero en el "60%" de los casos, "proceden de países como Costa de Marfil, Guinea y Gambia", donde "no hay ninguna cuestión humanitaria".

“Debemos proteger las fronteras exteriores de la Unión Europea y, sobre todo, examinar inmediatamente las solicitudes de asilo y, cuando no cumplan los requisitos, devolverlas a su país", recalcó.

“Invasión” o “xenofobia”


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
inmigración: Italia espera disculpas de Francia, que trata de sofocar la polémica
Canciller italiano anula viaje a Francia por ‘ofensas’ contra Giorgia Meloni
‘¿Alguien piensa que Meloni le hubiera cerrado el puerto a un barco de refugiados ucranianos?’